LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación

Desde la conquista, América Latina ha sido uno de los más importantes proveedores de materias primas para el resto del mundo y Argentina no escapó a ese rol dentro de la división internacional del trabajo. A pesar de los intentos más o menos fructíferos de desarrollo industrial, actualmente el patró...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mariana Schweitzer, Marisa Scardino, Santiago Petrocelli, Mariel Arancio, Mariela Nerome, Pablo Schweitzer
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/597/847
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=150_htm
Aporte de:
id I28-R145-150_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-150_htm2020-09-04 LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación Mariana Schweitzer Marisa Scardino Santiago Petrocelli Mariel Arancio Mariela Nerome Pablo Schweitzer ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/597/847 Desde la conquista, América Latina ha sido uno de los más importantes proveedores de materias primas para el resto del mundo y Argentina no escapó a ese rol dentro de la división internacional del trabajo. A pesar de los intentos más o menos fructíferos de desarrollo industrial, actualmente el patrón de inserción del país depende de la extracción de recursos naturales y de su valor en el mercado global, que se exportan a gran escala con poca o nula elaboración. De allí que el objetivo del trabajo que se presenta consistió en analizar el proceso de producción del territorio en el contexto de grandes proyectos de inversión para la extracción de recursos naturales. En ese marco, se consideró relevante analizar los mecanismos de articulación entre los actores sociales y los procesos de gestión que hicieron posible el desarrollo de los grandes proyectos que afectaron a los territorios de estudio. En función de poder cumplimentar los objetivos se trabajó con un abordaje mixto y a partir de casos de estudio asociados a particulares actividades: la expansión sojera en el marco de la agricultura industrial transgénica en dos localidades de la provincia de Chaco –Charata y Villa Ángela-, la minería a cielo abierto asociada a tecnologías de punta de alto riesgo para el ambiente en la Provincia de Catamarca –en Belén, Hualfin, Santa María y Andalgalá- y los hidrocarburos no convencionales que aparecen en el escenario argentino a partir de la segunda década del Siglo XXI en Vaca Muerta, en la Provincia de Neuquén, específicamente en Añelo y Rincón de los Sauces. Se trabajó con mirada multiescalar para el análisis de las distintas problemáticas y contemplando diferentes dimensiones temáticas, espaciales y temporales. Por un lado, se desarrolló una estrategia cuantitativa a partir de la cual se indagó en diferentes dimensiones de los casos de estudio: dimensión demográfica, social, económica, físico-espacial, utilizando fuentes de datos secundarias. Por otro lado, se llevó a cabo una estrategia cualitativa mediante el desarrollo de entrevistas semi-estructuradas a actores locales. A su vez, la realización de la presente investigación implicó la construcción de una mirada interdisciplinaria que fue ensamblada a partir de la participación de profesionales provenientes de diferentes campos disciplinares. actividades extractivas actores sociales planificación producción del territorio proyectos de inversión http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=150_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic actividades extractivas
actores sociales
planificación
producción del territorio
proyectos de inversión
spellingShingle actividades extractivas
actores sociales
planificación
producción del territorio
proyectos de inversión
Mariana Schweitzer
Marisa Scardino
Santiago Petrocelli
Mariel Arancio
Mariela Nerome
Pablo Schweitzer
LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet actividades extractivas
actores sociales
planificación
producción del territorio
proyectos de inversión
description Desde la conquista, América Latina ha sido uno de los más importantes proveedores de materias primas para el resto del mundo y Argentina no escapó a ese rol dentro de la división internacional del trabajo. A pesar de los intentos más o menos fructíferos de desarrollo industrial, actualmente el patrón de inserción del país depende de la extracción de recursos naturales y de su valor en el mercado global, que se exportan a gran escala con poca o nula elaboración. De allí que el objetivo del trabajo que se presenta consistió en analizar el proceso de producción del territorio en el contexto de grandes proyectos de inversión para la extracción de recursos naturales. En ese marco, se consideró relevante analizar los mecanismos de articulación entre los actores sociales y los procesos de gestión que hicieron posible el desarrollo de los grandes proyectos que afectaron a los territorios de estudio. En función de poder cumplimentar los objetivos se trabajó con un abordaje mixto y a partir de casos de estudio asociados a particulares actividades: la expansión sojera en el marco de la agricultura industrial transgénica en dos localidades de la provincia de Chaco –Charata y Villa Ángela-, la minería a cielo abierto asociada a tecnologías de punta de alto riesgo para el ambiente en la Provincia de Catamarca –en Belén, Hualfin, Santa María y Andalgalá- y los hidrocarburos no convencionales que aparecen en el escenario argentino a partir de la segunda década del Siglo XXI en Vaca Muerta, en la Provincia de Neuquén, específicamente en Añelo y Rincón de los Sauces. Se trabajó con mirada multiescalar para el análisis de las distintas problemáticas y contemplando diferentes dimensiones temáticas, espaciales y temporales. Por un lado, se desarrolló una estrategia cuantitativa a partir de la cual se indagó en diferentes dimensiones de los casos de estudio: dimensión demográfica, social, económica, físico-espacial, utilizando fuentes de datos secundarias. Por otro lado, se llevó a cabo una estrategia cualitativa mediante el desarrollo de entrevistas semi-estructuradas a actores locales. A su vez, la realización de la presente investigación implicó la construcción de una mirada interdisciplinaria que fue ensamblada a partir de la participación de profesionales provenientes de diferentes campos disciplinares.
author Mariana Schweitzer
Marisa Scardino
Santiago Petrocelli
Mariel Arancio
Mariela Nerome
Pablo Schweitzer
author_facet Mariana Schweitzer
Marisa Scardino
Santiago Petrocelli
Mariel Arancio
Mariela Nerome
Pablo Schweitzer
author_sort Mariana Schweitzer
title LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA PRODUCCIÓN DEL TERRITORIO PARA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN CATAMARCA, CHACO Y NEUQUÉN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la producción del territorio para actividades extractivas en catamarca, chaco y neuquén | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/597/847
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=150_htm
work_keys_str_mv AT marianaschweitzer laproducciondelterritorioparaactividadesextractivasencatamarcachacoyneuquenactasjornadasdeinvestigacion
AT marisascardino laproducciondelterritorioparaactividadesextractivasencatamarcachacoyneuquenactasjornadasdeinvestigacion
AT santiagopetrocelli laproducciondelterritorioparaactividadesextractivasencatamarcachacoyneuquenactasjornadasdeinvestigacion
AT marielarancio laproducciondelterritorioparaactividadesextractivasencatamarcachacoyneuquenactasjornadasdeinvestigacion
AT marielanerome laproducciondelterritorioparaactividadesextractivasencatamarcachacoyneuquenactasjornadasdeinvestigacion
AT pabloschweitzer laproducciondelterritorioparaactividadesextractivasencatamarcachacoyneuquenactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023225773391872