Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020

El intento de optimizar las carteras de inversión para obtener el mayor rendimiento posible a las inversiones ha sido una constante en el estudio de las finanzas. El presente trabajo buscó realizar un aporte sobre el tema dentro de un marco acotado como lo es el mercado accionario argentino. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calabria, Nicolás Alejandro
Otros Autores: Couto, Luis Fernando
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2496_CalabriaNA
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2496_CalabriaNA_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2496_CalabriaNA_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2496_CalabriaNA_oai2023-08-29 Couto, Luis Fernando Calabria, Nicolás Alejandro 2022 El intento de optimizar las carteras de inversión para obtener el mayor rendimiento posible a las inversiones ha sido una constante en el estudio de las finanzas. El presente trabajo buscó realizar un aporte sobre el tema dentro de un marco acotado como lo es el mercado accionario argentino. El objetivo del trabajo fue demostrar que es posible realizar un análisis de optimización de carteras multivariables dentro de un mercado tan complejo como es el argentino.\nPara cumplir con el objetivo antes mencionado, se encontraron aquellas variables macroeconómicas que mejor compatibilidad y relación mantienen con el mercado de valores argentino. En este sentido, se utilizó un benchmark de referencia (MERVAL ARGENTINA) para usar como reflejo del conjunto de las acciones argentinas a lo largo del tiempo y poder determinar cuáles variables permitirían construir un modelo que confeccione las mejores carteras de inversión en cada momento. A su vez, dicho benchmark también fue utilizado para comparar los rendimientos obtenidos por las carteras del modelo y, así, determinar la eficiencia del mismo.\nLos resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran una clara superioridad del rendimiento de las carteras a lo largo del tiempo frente al índice MERVAL ARGENTINA. La superioridad se demuestra tanto en retornos obtenidos como en cuanto al análisis de riesgo asumido. Por lo tanto, el trabajo demuestra que es posible realizar un análisis de este tipo sobre el mercado de valores argentino. Sin embargo, cabe destacar la existencia de ciertas limitaciones sobre el mismo. Por un lado, en todo(momento se toma en cuenta que la información es perfecta y que el inversor que arma la cartera conoce perfectamente cual va a ser el desempeño de las variables. Por otro lado, limitaciones propias de la operatividad. Se consideró que los gastos transaccionales y la incapacidad de rotar desde un activo a otro son inexistentes.\nSi bien el trabajo tiene un alto valor teórico sobre el tema en cuestión, las limitaciones mencionadas anteriormente, exigen la necesidad de generar una segunda etapa del estudio. 1502-2496_CalabriaNA http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2496_CalabriaNA Riesgos Variables macroeconómicas Retorno Cartera de inversiones Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2496_CalabriaNA_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Riesgos
Variables macroeconómicas
Retorno
Cartera de inversiones
spellingShingle Riesgos
Variables macroeconómicas
Retorno
Cartera de inversiones
Calabria, Nicolás Alejandro
Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
topic_facet Riesgos
Variables macroeconómicas
Retorno
Cartera de inversiones
description El intento de optimizar las carteras de inversión para obtener el mayor rendimiento posible a las inversiones ha sido una constante en el estudio de las finanzas. El presente trabajo buscó realizar un aporte sobre el tema dentro de un marco acotado como lo es el mercado accionario argentino. El objetivo del trabajo fue demostrar que es posible realizar un análisis de optimización de carteras multivariables dentro de un mercado tan complejo como es el argentino.\nPara cumplir con el objetivo antes mencionado, se encontraron aquellas variables macroeconómicas que mejor compatibilidad y relación mantienen con el mercado de valores argentino. En este sentido, se utilizó un benchmark de referencia (MERVAL ARGENTINA) para usar como reflejo del conjunto de las acciones argentinas a lo largo del tiempo y poder determinar cuáles variables permitirían construir un modelo que confeccione las mejores carteras de inversión en cada momento. A su vez, dicho benchmark también fue utilizado para comparar los rendimientos obtenidos por las carteras del modelo y, así, determinar la eficiencia del mismo.\nLos resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran una clara superioridad del rendimiento de las carteras a lo largo del tiempo frente al índice MERVAL ARGENTINA. La superioridad se demuestra tanto en retornos obtenidos como en cuanto al análisis de riesgo asumido. Por lo tanto, el trabajo demuestra que es posible realizar un análisis de este tipo sobre el mercado de valores argentino. Sin embargo, cabe destacar la existencia de ciertas limitaciones sobre el mismo. Por un lado, en todo(momento se toma en cuenta que la información es perfecta y que el inversor que arma la cartera conoce perfectamente cual va a ser el desempeño de las variables. Por otro lado, limitaciones propias de la operatividad. Se consideró que los gastos transaccionales y la incapacidad de rotar desde un activo a otro son inexistentes.\nSi bien el trabajo tiene un alto valor teórico sobre el tema en cuestión, las limitaciones mencionadas anteriormente, exigen la necesidad de generar una segunda etapa del estudio.
author2 Couto, Luis Fernando
author_facet Couto, Luis Fernando
Calabria, Nicolás Alejandro
author Calabria, Nicolás Alejandro
author_sort Calabria, Nicolás Alejandro
title Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
title_short Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
title_full Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
title_fullStr Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
title_full_unstemmed Modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
title_sort modelo de optimización de cartera multivariable : aplicación al mercado financiero argentino para el período 2004-2020
publishDate 2022
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2496_CalabriaNA
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2496_CalabriaNA_oai
work_keys_str_mv AT calabrianicolasalejandro modelodeoptimizaciondecarteramultivariableaplicacionalmercadofinancieroargentinoparaelperiodo20042020
_version_ 1782032705375961088