Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires
El interés de este trabajo final de tesis es, contribuir al desarrollo del área de recursos humanos en la gestión del desempeño del personal, debido a que, es uno de los pilares para la profesión y su impacto no se limita a efectos económicos para la empresa, sino que, tiene un impacto en el desarro...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2464_ReyesHerreraF http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2464_ReyesHerreraF_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2464_ReyesHerreraF_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2464_ReyesHerreraF_oai2023-08-29 Heinz, María Julieta Reyes Herrera, Franzury 2023 El interés de este trabajo final de tesis es, contribuir al desarrollo del área de recursos humanos en la gestión del desempeño del personal, debido a que, es uno de los pilares para la profesión y su impacto no se limita a efectos económicos para la empresa, sino que, tiene un impacto en el desarrollo personal y profesional de los colaboradores.\nEs así como, se han formulado objetivos que consisten, primeramente, en determinar el impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro farmacia durante el año 2018. Para ello, se realiza un entendimiento detallado de todo el proceso de evaluación, incluyendo las diferentes competencias evaluadas para los niveles jerárquicos. El análisis de la percepción que tienen los colaboradores del proceso de evaluación en relación con su desempeño. Y, por último, la descripción de la variación de los resultados de la evaluación y su relación con la retribución salarial.\nLa estrategia metodológica utilizada para el abordaje se basa en un diseño de investigación explicativo y transversal, pues, busca analizar cuál es la influencia de las evaluaciones de desempeño en los colaboradores en un momento determinado. También tiene un abordaje tipo mixto; cuantitativo y cualitativo. El primero usado en el análisis de los resultados de la evaluación con la retribución salarial y luego, en la aplicación de dos cuestionarios, para los jefes de área a fin de, conocer su opinión e influencia de la evaluación en el desarrollo laboral y el otro en los colaboradores, para saber su percepción de la evaluación. Por otro lado, el abordaje cualitativo, se utilizó para la aplicación de entrevistas dirigidas a los colaboradores de RRHH encargados de llevar a cabo y orientar el proceso.\nDe las entrevistas y cuestionarios aplicados al personal de RRHH, a los líderes y a los colaboradores, se puede concluir que, la mayoría coinciden en afirmar que, las evaluaciones de desempeño ayudan a afianzar el vínculo entre el líder y el colaborador mediante el feedback que surge en la reunión uno a uno, generando que se realice un seguimiento y una orientación para realizar las tareas y alcanzar los objetivos planteados.\nEn la práctica profesional y desde una perspectiva empírica, se da a conocer la influencia positiva de las evaluaciones en el desempeño de los colaboradores, pues permite analizar la importancia de la planificación, ejecución y sobre todo del feedback constructivo dado por el líder. Además de entender que, si estas influyen positivamente en el desempeño de los colaboradores también se mejora el ambiente laboral.\nEn la investigación se contaron con limitaciones de información, como lo es, no tener un registro de feedback dado en la reunión uno a uno y no tener un seguimiento del planteamiento y alcance de los objetivos, debido a que, estos solo se califican en la última instancia. Sin embargo, la metodología aplicada refleja resultados positivos de la evaluación en el desempeño laboral, que se confirma además con la opinión de los colaboradores y jefes. 1502-2464_ReyesHerreraF http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2464_ReyesHerreraF Talento humano Evaluación de desempeño Productividad laboral Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2464_ReyesHerreraF_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Talento humano Evaluación de desempeño Productividad laboral |
spellingShingle |
Talento humano Evaluación de desempeño Productividad laboral Reyes Herrera, Franzury Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires |
topic_facet |
Talento humano Evaluación de desempeño Productividad laboral |
description |
El interés de este trabajo final de tesis es, contribuir al desarrollo del área de recursos humanos en la gestión del desempeño del personal, debido a que, es uno de los pilares para la profesión y su impacto no se limita a efectos económicos para la empresa, sino que, tiene un impacto en el desarrollo personal y profesional de los colaboradores.\nEs así como, se han formulado objetivos que consisten, primeramente, en determinar el impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro farmacia durante el año 2018. Para ello, se realiza un entendimiento detallado de todo el proceso de evaluación, incluyendo las diferentes competencias evaluadas para los niveles jerárquicos. El análisis de la percepción que tienen los colaboradores del proceso de evaluación en relación con su desempeño. Y, por último, la descripción de la variación de los resultados de la evaluación y su relación con la retribución salarial.\nLa estrategia metodológica utilizada para el abordaje se basa en un diseño de investigación explicativo y transversal, pues, busca analizar cuál es la influencia de las evaluaciones de desempeño en los colaboradores en un momento determinado. También tiene un abordaje tipo mixto; cuantitativo y cualitativo. El primero usado en el análisis de los resultados de la evaluación con la retribución salarial y luego, en la aplicación de dos cuestionarios, para los jefes de área a fin de, conocer su opinión e influencia de la evaluación en el desarrollo laboral y el otro en los colaboradores, para saber su percepción de la evaluación. Por otro lado, el abordaje cualitativo, se utilizó para la aplicación de entrevistas dirigidas a los colaboradores de RRHH encargados de llevar a cabo y orientar el proceso.\nDe las entrevistas y cuestionarios aplicados al personal de RRHH, a los líderes y a los colaboradores, se puede concluir que, la mayoría coinciden en afirmar que, las evaluaciones de desempeño ayudan a afianzar el vínculo entre el líder y el colaborador mediante el feedback que surge en la reunión uno a uno, generando que se realice un seguimiento y una orientación para realizar las tareas y alcanzar los objetivos planteados.\nEn la práctica profesional y desde una perspectiva empírica, se da a conocer la influencia positiva de las evaluaciones en el desempeño de los colaboradores, pues permite analizar la importancia de la planificación, ejecución y sobre todo del feedback constructivo dado por el líder. Además de entender que, si estas influyen positivamente en el desempeño de los colaboradores también se mejora el ambiente laboral.\nEn la investigación se contaron con limitaciones de información, como lo es, no tener un registro de feedback dado en la reunión uno a uno y no tener un seguimiento del planteamiento y alcance de los objetivos, debido a que, estos solo se califican en la última instancia. Sin embargo, la metodología aplicada refleja resultados positivos de la evaluación en el desempeño laboral, que se confirma además con la opinión de los colaboradores y jefes. |
author2 |
Heinz, María Julieta |
author_facet |
Heinz, María Julieta Reyes Herrera, Franzury |
author |
Reyes Herrera, Franzury |
author_sort |
Reyes Herrera, Franzury |
title |
Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires |
title_short |
Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires |
title_full |
Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires |
title_fullStr |
Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de CABA – Buenos Aires |
title_sort |
análisis del impacto de la evaluación de desempeño en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en una empresa del rubro de farmacia de caba – buenos aires |
publishDate |
2023 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2464_ReyesHerreraF http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2464_ReyesHerreraF_oai |
work_keys_str_mv |
AT reyesherrerafranzury analisisdelimpactodelaevaluaciondedesempenoeneldesarrollodelasfuncionesdeloscolaboradoresenunaempresadelrubrodefarmaciadecababuenosaires |
_version_ |
1782032699551121408 |