Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020

Este trabajo se hace con el objetivo de analizar el mercado de Buenos Aires, Argentina y conocer la viabilidad de la Exportación y Comercialización de la Franquicia de Café Especial, desde Medellín Colombia. Se realizó un estudio del mercado local (CABA) argentino y el colombiano. Mediante la recole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Hoyos, Jackeline
Otros Autores: Sueldo, Gabriel
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2426_CruzHoyosJ
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2426_CruzHoyosJ_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2426_CruzHoyosJ_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2426_CruzHoyosJ_oai2023-04-05 Sueldo, Gabriel Cruz Hoyos, Jackeline 2022 Este trabajo se hace con el objetivo de analizar el mercado de Buenos Aires, Argentina y conocer la viabilidad de la Exportación y Comercialización de la Franquicia de Café Especial, desde Medellín Colombia. Se realizó un estudio del mercado local (CABA) argentino y el colombiano. Mediante la recolección de datos se identificaron las oportunidades de exportación de la franquicia, se determinó el mercado inicial, el nicho al que se quiere llevar la comercialización; así como los canales de distribución y estrategia de marketing; los anteriores datos darán una idea más clara de las oportunidades de exportación y comercialización de la franquicia de café especial desde la ciudad de Medellín Colombia, ubicada en el centro del país. Este estudio permitió determinar la viabilidad de la exportación y comercialización de la Franquicia Café Arangos de Café Especial, desde Medellín- Colombia, a la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Además, servirá para futuras investigaciones acerca de la comercialización entre estos países y visibilizará el gran potencial que posee Colombia como país productor de café. Según expertos: “a nivel mundial, Colombia es el primer país productor de café y el mayor productor de café suave en el mundo. Colombia ya posee el membrete de Denominación de Origen desde 2005 y en la Unión Europea desde 2007 una Indicación Geográfica o IG.” (Connor, 2016). Además, la comercialización bajo la modalidad de franquicia tiene provisto complementar su servicio de café con acompañamientos de otros deliciosos comestibles complementarios basados en los gustos de los argentinos, especialmente los habitantes de CABA, es decir, los productos de panadería y pastelería como las medialunas, budines, brownies, alfajores entre otros, brindando una mayor aceptación por parte de los consumidores de este país. Dentro de la investigación se destacarán las principales características de la franquicia de Café Arangos y su estrategia para ingresar al mercado de Buenos Aires-Argentina; además de todos los pasos y requisitos que se deben tener para la exportación de café de Colombia a Argentina, que es el país donde se ubica la ciudad destino de la exportación. 1502-2426_CruzHoyosJ http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2426_CruzHoyosJ Franquicias Café Comercialización Balanza comercial Importaciones Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2426_CruzHoyosJ_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Franquicias
Café
Comercialización
Balanza comercial
Importaciones
spellingShingle Franquicias
Café
Comercialización
Balanza comercial
Importaciones
Cruz Hoyos, Jackeline
Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020
topic_facet Franquicias
Café
Comercialización
Balanza comercial
Importaciones
description Este trabajo se hace con el objetivo de analizar el mercado de Buenos Aires, Argentina y conocer la viabilidad de la Exportación y Comercialización de la Franquicia de Café Especial, desde Medellín Colombia. Se realizó un estudio del mercado local (CABA) argentino y el colombiano. Mediante la recolección de datos se identificaron las oportunidades de exportación de la franquicia, se determinó el mercado inicial, el nicho al que se quiere llevar la comercialización; así como los canales de distribución y estrategia de marketing; los anteriores datos darán una idea más clara de las oportunidades de exportación y comercialización de la franquicia de café especial desde la ciudad de Medellín Colombia, ubicada en el centro del país. Este estudio permitió determinar la viabilidad de la exportación y comercialización de la Franquicia Café Arangos de Café Especial, desde Medellín- Colombia, a la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Además, servirá para futuras investigaciones acerca de la comercialización entre estos países y visibilizará el gran potencial que posee Colombia como país productor de café. Según expertos: “a nivel mundial, Colombia es el primer país productor de café y el mayor productor de café suave en el mundo. Colombia ya posee el membrete de Denominación de Origen desde 2005 y en la Unión Europea desde 2007 una Indicación Geográfica o IG.” (Connor, 2016). Además, la comercialización bajo la modalidad de franquicia tiene provisto complementar su servicio de café con acompañamientos de otros deliciosos comestibles complementarios basados en los gustos de los argentinos, especialmente los habitantes de CABA, es decir, los productos de panadería y pastelería como las medialunas, budines, brownies, alfajores entre otros, brindando una mayor aceptación por parte de los consumidores de este país. Dentro de la investigación se destacarán las principales características de la franquicia de Café Arangos y su estrategia para ingresar al mercado de Buenos Aires-Argentina; además de todos los pasos y requisitos que se deben tener para la exportación de café de Colombia a Argentina, que es el país donde se ubica la ciudad destino de la exportación.
author2 Sueldo, Gabriel
author_facet Sueldo, Gabriel
Cruz Hoyos, Jackeline
author Cruz Hoyos, Jackeline
author_sort Cruz Hoyos, Jackeline
title Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020
title_short Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020
title_full Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020
title_fullStr Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020
title_full_unstemmed Análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de Franquicia de café especial desde Medellín, Colombia hacia Buenos Aires, Argentina : 2018-2020
title_sort análisis de estrategias y oportunidades para la exportación y comercialización de franquicia de café especial desde medellín, colombia hacia buenos aires, argentina : 2018-2020
publishDate 2022
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2426_CruzHoyosJ
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2426_CruzHoyosJ_oai
work_keys_str_mv AT cruzhoyosjackeline analisisdeestrategiasyoportunidadesparalaexportacionycomercializaciondefranquiciadecafeespecialdesdemedellincolombiahaciabuenosairesargentina20182020
_version_ 1766016928102481920