Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023
La presente investigación tiene como objetivo el estudio y análisis de las distintas metodologías que son utilizadas en la DarkWeb por los ciberdelincuentes. ¿Cómo utilizan los cibercriminales las ventajas que proporciona la web oscura?, ¿por qué la utilizan? ¿Cuáles son los beneficios para el anoni...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2391_BenabenAP http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2391_BenabenAP_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2391_BenabenAP_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2391_BenabenAP_oai2023-04-05 Pibernus, José Luis Benaben, Alejandro Pedro 2022 La presente investigación tiene como objetivo el estudio y análisis de las distintas metodologías que son utilizadas en la DarkWeb por los ciberdelincuentes. ¿Cómo utilizan los cibercriminales las ventajas que proporciona la web oscura?, ¿por qué la utilizan? ¿Cuáles son los beneficios para el anonimato que están disponibles y cuáles son los servicios y bienes que más frecuentemente se ofrecen por ese medio?. Estudiar las modalidades que se adoptan o encuentran en la web, es principalmente entender la posibilidad de anonimato y los servicios que se ofrecen para que una persona decida actuar criminalmente. Un malware específico en contra de otros usuarios, por ejemplo, el servicio de un Ransomware que tiene como fin encriptar archivos informáticos de una computadora para luego pedir un rescate económico a las víctimas. Modalidad que tuvo un gran crecimiento los últimos años y es considerada una de las principales amenazas según los reportes internacionales de ciberseguridad. Así lo afirma el informe: Allianz Risk Barometer (2022) Los Cyber incidentes o ataques están en primera posición en causas de interrupción de negocios. (pág., 3). Argentina fue víctima de ataques de este tipo, y se dieron a conocer con mayor influencia a partir de la pandemia por el Covid-19. El presente trabajo deja ver la importancia del conocimiento, de las técnicas y las ventajas del anonimato en internet, utilizados por los ciberdelincuentes para operar criminalmente. Los aumentos de estas prácticas se ven en las fuentes de información y en los ataques a distintas empresas. ¿Se pueden tomar medidas preventivas contra estos ataques? Será la propuesta de este estudio ofrecer a los usuarios algunas recomendaciones. La pandemia por el Covid-19 se desplegó con períodos de reclusión de todas las personas, provocando momentos de incertidumbre. Este fenómeno mundial hizo que se intensifique la utilización de internet para el uso de tareas diarias. Es evidente que en estos últimos años fuimos testigos del proceso de aceleración en adopción de nuevas tecnologías. Ya que la cotidianeidad empezó a pasar por estar conectados a internet. Por esta razón y otras es que cada vez estudiamos, trabajamos y vivimos relacionados con la red. Creemos en la importancia de estudiar los riesgos, amenazas y las metodologías criminales que encontramos en la Dark Web para conocer de que se tratan estos perfiles ocultos en el ciberespacio. La propuesta del presente trabajo es informar, prevenir o advertir sobre las nuevas técnicas y modalidades de los ciberdelincuentes. La cual consideramos fundamental para comprender e investigar los factores que implican el ciberespacio. El anonimato en internet es una herramienta, utilizada tanto en investigación por los analistas como los cibercriminales. 1502-2391_BenabenAP http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2391_BenabenAP Ciberdelitos Internet Coronavirus DarkWeb Ciberinteligencia Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2391_BenabenAP_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Ciberdelitos Internet Coronavirus DarkWeb Ciberinteligencia |
spellingShingle |
Ciberdelitos Internet Coronavirus DarkWeb Ciberinteligencia Benaben, Alejandro Pedro Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 |
topic_facet |
Ciberdelitos Internet Coronavirus DarkWeb Ciberinteligencia |
description |
La presente investigación tiene como objetivo el estudio y análisis de las distintas metodologías que son utilizadas en la DarkWeb por los ciberdelincuentes. ¿Cómo utilizan los cibercriminales las ventajas que proporciona la web oscura?, ¿por qué la utilizan? ¿Cuáles son los beneficios para el anonimato que están disponibles y cuáles son los servicios y bienes que más frecuentemente se ofrecen por ese medio?. Estudiar las modalidades que se adoptan o encuentran en la web, es principalmente entender la posibilidad de anonimato y los servicios que se ofrecen para que una persona decida actuar criminalmente. Un malware específico en contra de otros usuarios, por ejemplo, el servicio de un Ransomware que tiene como fin encriptar archivos informáticos de una computadora para luego pedir un rescate económico a las víctimas. Modalidad que tuvo un gran crecimiento los últimos años y es considerada una de las principales amenazas según los reportes internacionales de ciberseguridad. Así lo afirma el informe: Allianz Risk Barometer (2022) Los Cyber incidentes o ataques están en primera posición en causas de interrupción de negocios. (pág., 3). Argentina fue víctima de ataques de este tipo, y se dieron a conocer con mayor influencia a partir de la pandemia por el Covid-19. El presente trabajo deja ver la importancia del conocimiento, de las técnicas y las ventajas del anonimato en internet, utilizados por los ciberdelincuentes para operar criminalmente. Los aumentos de estas prácticas se ven en las fuentes de información y en los ataques a distintas empresas. ¿Se pueden tomar medidas preventivas contra estos ataques? Será la propuesta de este estudio ofrecer a los usuarios algunas recomendaciones. La pandemia por el Covid-19 se desplegó con períodos de reclusión de todas las personas, provocando momentos de incertidumbre. Este fenómeno mundial hizo que se intensifique la utilización de internet para el uso de tareas diarias. Es evidente que en estos últimos años fuimos testigos del proceso de aceleración en adopción de nuevas tecnologías. Ya que la cotidianeidad empezó a pasar por estar conectados a internet. Por esta razón y otras es que cada vez estudiamos, trabajamos y vivimos relacionados con la red. Creemos en la importancia de estudiar los riesgos, amenazas y las metodologías criminales que encontramos en la Dark Web para conocer de que se tratan estos perfiles ocultos en el ciberespacio. La propuesta del presente trabajo es informar, prevenir o advertir sobre las nuevas técnicas y modalidades de los ciberdelincuentes. La cual consideramos fundamental para comprender e investigar los factores que implican el ciberespacio. El anonimato en internet es una herramienta, utilizada tanto en investigación por los analistas como los cibercriminales. |
author2 |
Pibernus, José Luis |
author_facet |
Pibernus, José Luis Benaben, Alejandro Pedro |
author |
Benaben, Alejandro Pedro |
author_sort |
Benaben, Alejandro Pedro |
title |
Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 |
title_short |
Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 |
title_full |
Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 |
title_fullStr |
Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 |
title_full_unstemmed |
Estudio descriptivo sobre la Darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en Argentina 2020 / 2023 |
title_sort |
estudio descriptivo sobre la darkweb como herramienta delictiva : ciberdelincuencia en argentina 2020 / 2023 |
publishDate |
2022 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2391_BenabenAP http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2391_BenabenAP_oai |
work_keys_str_mv |
AT benabenalejandropedro estudiodescriptivosobreladarkwebcomoherramientadelictivaciberdelincuenciaenargentina20202023 |
_version_ |
1766016921791102976 |