Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina

En los últimos años los sistemas de transporte están siendo blanco de numerosos incidentes de seguridad informática debido al incremento de la digitalización, la interconexión entre sistemas, las vulnerabilidades propias de los dispositivos utilizados por los operadores del sector y el hecho de ser...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinez, Marcos Hernán
Otros Autores: Prandini, Patricia
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2306_MartinezMH
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2307_MartinezMH_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2307_MartinezMH_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2307_MartinezMH_oai2023-04-05 Prandini, Patricia Martinez, Marcos Hernán 2022 En los últimos años los sistemas de transporte están siendo blanco de numerosos incidentes de seguridad informática debido al incremento de la digitalización, la interconexión entre sistemas, las vulnerabilidades propias de los dispositivos utilizados por los operadores del sector y el hecho de ser altamente atractivo para los ciberdelincuentes. Esto es así ya que cualquier problema de seguridad que afecte estos sistemas tiene el potencial de impactar en otros sectores críticos, en la economía, el medio ambiente e incluso, ocasionar la pérdida de vidas humanas.\nExisten muchos desafíos que debe enfrentar el sector, sobre todo en las modalidades analizadas en este trabajo. Entre ellos se encuentran la falta de estándares específicos nacionales e internacionales, una capacitación deficiente en materia de ciberseguridad de quienes operan este tipo de instalaciones y la escasez de conocimientos en gestión de ciberseguridad.\nEn este Trabajo Final de Maestría, se analizan las principales iniciativas para la gestión de ciberseguridad en el transporte implementadas por Europa,\nEstados Unidos y Argentina, para los subsectores de aviación civil, ferroviario y marítimo.\nAsimismo, se describen en cada subsector o modalidad de transporte las principales tecnologías, ataques y recomendaciones brindadas por entidades especializadas en la materia como ENISA (Agencia de Unión Europea para Ciberseguridad), OMI (Organización Marítima Internacional) y OEA (Organización de Estados Americanos), entre otros.\nFinalmente, se incluye una serie de recomendaciones al sector del transporte argentino para fortalecer la ciberresiliencia, elaboradas en base a lo analizado, iniciativas internacionales e información obtenida de expertos en el tema. 1502-2307_MartinezMH http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2306_MartinezMH Transportes Ferrocarriles Transporte aéreo Ciberseguridad Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2307_MartinezMH_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Transportes
Ferrocarriles
Transporte aéreo
Ciberseguridad
spellingShingle Transportes
Ferrocarriles
Transporte aéreo
Ciberseguridad
Martinez, Marcos Hernán
Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina
topic_facet Transportes
Ferrocarriles
Transporte aéreo
Ciberseguridad
description En los últimos años los sistemas de transporte están siendo blanco de numerosos incidentes de seguridad informática debido al incremento de la digitalización, la interconexión entre sistemas, las vulnerabilidades propias de los dispositivos utilizados por los operadores del sector y el hecho de ser altamente atractivo para los ciberdelincuentes. Esto es así ya que cualquier problema de seguridad que afecte estos sistemas tiene el potencial de impactar en otros sectores críticos, en la economía, el medio ambiente e incluso, ocasionar la pérdida de vidas humanas.\nExisten muchos desafíos que debe enfrentar el sector, sobre todo en las modalidades analizadas en este trabajo. Entre ellos se encuentran la falta de estándares específicos nacionales e internacionales, una capacitación deficiente en materia de ciberseguridad de quienes operan este tipo de instalaciones y la escasez de conocimientos en gestión de ciberseguridad.\nEn este Trabajo Final de Maestría, se analizan las principales iniciativas para la gestión de ciberseguridad en el transporte implementadas por Europa,\nEstados Unidos y Argentina, para los subsectores de aviación civil, ferroviario y marítimo.\nAsimismo, se describen en cada subsector o modalidad de transporte las principales tecnologías, ataques y recomendaciones brindadas por entidades especializadas en la materia como ENISA (Agencia de Unión Europea para Ciberseguridad), OMI (Organización Marítima Internacional) y OEA (Organización de Estados Americanos), entre otros.\nFinalmente, se incluye una serie de recomendaciones al sector del transporte argentino para fortalecer la ciberresiliencia, elaboradas en base a lo analizado, iniciativas internacionales e información obtenida de expertos en el tema.
author2 Prandini, Patricia
author_facet Prandini, Patricia
Martinez, Marcos Hernán
author Martinez, Marcos Hernán
author_sort Martinez, Marcos Hernán
title Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina
title_short Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina
title_full Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina
title_fullStr Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina
title_full_unstemmed Análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de Argentina
title_sort análisis de ciberseguridad para el transporte ferroviario, de aviación civil y marítimo de argentina
publishDate 2022
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2306_MartinezMH
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2307_MartinezMH_oai
work_keys_str_mv AT martinezmarcoshernan analisisdeciberseguridadparaeltransporteferroviariodeaviacioncivilymaritimodeargentina
_version_ 1766016906758717440