Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) gestiona las compras y contrataciones de bienes y servicios de todo el sector público local a través del sistema Buenos Aires Compras (BAC). La información relativa a cada uno de los procesos de contratación se publica anticipadamente al los llamados a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Penna, Félix Pedro
Otros Autores: Abalde, Roberto
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2229_PennaFP
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2229_PennaFP_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2229_PennaFP_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2229_PennaFP_oai2023-04-05 Abalde, Roberto Penna, Félix Pedro 2019 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) gestiona las compras y contrataciones de bienes y servicios de todo el sector público local a través del sistema Buenos Aires Compras (BAC). La información relativa a cada uno de los procesos de contratación se publica anticipadamente al los llamados a licitación, para permitir a los interesados evaluar condiciones y planificar ofertas. El análisis de esta información y el posterior trabajo de planificación conlleva una erogación significativa de recursos para los potenciales proveedores, que se desarrolla en un marco de competencia e incertidumbre sobre los resultados de la licitación. Conocer los patrones que comparten aquellos procesos de convocatoria que resultan exitosos y diferenciarlos de aquellos que resultan cancelados es información relevante para la toma de decisiones de quienes deciden proveer al Gobierno, en tanto les permite reducir la incertidumbre respecto a los desenlaces de los procesos de contratación. La cantidad de información disponible para analizar hace que, de querer aprovecharla por completo, escape a las posibilidades de los softwares clásicos de análisis de datos. Mediante el Análisis de Componentes Principales implementado en el lenguaje de programación Python, se extrae información relevante acerca de los patrones de comportamiento del conjunto de datos abiertos bajo análisis, obteniendo en qué medida los procesos de convocatoria que resultan completados exitosamente se distancian de aquellos que fracasan al cabo del período estipulado para su adjudicación. 1502-2229_PennaFP http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2229_PennaFP Gobiernos locales Métodos estadísticos Análisis de datos Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2229_PennaFP_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Gobiernos locales
Métodos estadísticos
Análisis de datos
spellingShingle Gobiernos locales
Métodos estadísticos
Análisis de datos
Penna, Félix Pedro
Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
topic_facet Gobiernos locales
Métodos estadísticos
Análisis de datos
description El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) gestiona las compras y contrataciones de bienes y servicios de todo el sector público local a través del sistema Buenos Aires Compras (BAC). La información relativa a cada uno de los procesos de contratación se publica anticipadamente al los llamados a licitación, para permitir a los interesados evaluar condiciones y planificar ofertas. El análisis de esta información y el posterior trabajo de planificación conlleva una erogación significativa de recursos para los potenciales proveedores, que se desarrolla en un marco de competencia e incertidumbre sobre los resultados de la licitación. Conocer los patrones que comparten aquellos procesos de convocatoria que resultan exitosos y diferenciarlos de aquellos que resultan cancelados es información relevante para la toma de decisiones de quienes deciden proveer al Gobierno, en tanto les permite reducir la incertidumbre respecto a los desenlaces de los procesos de contratación. La cantidad de información disponible para analizar hace que, de querer aprovecharla por completo, escape a las posibilidades de los softwares clásicos de análisis de datos. Mediante el Análisis de Componentes Principales implementado en el lenguaje de programación Python, se extrae información relevante acerca de los patrones de comportamiento del conjunto de datos abiertos bajo análisis, obteniendo en qué medida los procesos de convocatoria que resultan completados exitosamente se distancian de aquellos que fracasan al cabo del período estipulado para su adjudicación.
author2 Abalde, Roberto
author_facet Abalde, Roberto
Penna, Félix Pedro
author Penna, Félix Pedro
author_sort Penna, Félix Pedro
title Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
title_short Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
title_full Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
title_fullStr Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
title_full_unstemmed Componentes principales de las contrataciones públicas de Buenos Aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
title_sort componentes principales de las contrataciones públicas de buenos aires: un análisis de los pliegos de bases y condiciones
publishDate 2019
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2229_PennaFP
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2229_PennaFP_oai
work_keys_str_mv AT pennafelixpedro componentesprincipalesdelascontratacionespublicasdebuenosairesunanalisisdelospliegosdebasesycondiciones
_version_ 1766016892838871040