Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015

El sector de servicios comerciales representa en la Argentina, aproximadamente, el 60% del PBI y emplea a más del 70% de los trabajadores (CIA, 2016).\n\nPor otro lado, de acuerdo a las estadísticas difundidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), las exportaciones de servicios comerciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sidders, Agustín
Otros Autores: Svarzman, Gustavo
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2118_SiddersA
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2118_SiddersA_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2118_SiddersA_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2118_SiddersA_oai2022-08-09 Svarzman, Gustavo Sidders, Agustín 2021 El sector de servicios comerciales representa en la Argentina, aproximadamente, el 60% del PBI y emplea a más del 70% de los trabajadores (CIA, 2016).\n\nPor otro lado, de acuerdo a las estadísticas difundidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), las exportaciones de servicios comerciales en el mundo han alcanzado un valor, durante el año 2015, de USD 4.7 billones de dólares a precios corrientes, lo que implica un crecimiento promedio anual, con respecto al año 1995, del 15%. (OMC, 2018).\n\nSin embargo, contradiciendo su relevancia en la economía del país y su creciente participación en el comercio mundial, durante el período bajo análisis, el comercio exterior\nde servicios tiene una relativa baja participación en el comercio exterior argentino. La sumatoria de los ingresos y egresos de divisas en concepto de transacciones internacionales de servicios representó, entre los años 1995 y 2015, una participación promedio en el comercio exterior total (bienes y servicios) del 19%, con una moda del 18%. (INDEC, 2016) . La tasa de crecimiento promedio anual, durante los años observados, ronda el 5%. (INDEC, 2016).\n\nLas transacciones comerciales de servicios a nivel internacional se encuentran reguladas, principalmente, por tratados en que los propios Estados se encuentran obligados. Entre estos, fundamental a la hora de estudiar el fenómeno, se cuenta el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS, por sus siglas en inglés) que, junto con otros acuerdos (regionales y bilaterales) delinean el marco institucional en el que se desarrolla la actividad.\n\nEn vistas a aportar a una mayor comprensión de un tema relevante para la economía del país, el presente trabajo buscará ofrecer un panorama del comercio exterior de servicios en la Argentina entre los años 1995 y 2015, a partir de dos grandes ejes: análisis estadístico de datos comerciales y relevamiento de tratados que regulan la materia. 1502-2118_SiddersA http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2118_SiddersA Comercio exterior Comercio exterior de servicios Servicios comerciales Relaciones económicas internacionales Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2118_SiddersA_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Comercio exterior
Comercio exterior de servicios
Servicios comerciales
Relaciones económicas internacionales
spellingShingle Comercio exterior
Comercio exterior de servicios
Servicios comerciales
Relaciones económicas internacionales
Sidders, Agustín
Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015
topic_facet Comercio exterior
Comercio exterior de servicios
Servicios comerciales
Relaciones económicas internacionales
description El sector de servicios comerciales representa en la Argentina, aproximadamente, el 60% del PBI y emplea a más del 70% de los trabajadores (CIA, 2016).\n\nPor otro lado, de acuerdo a las estadísticas difundidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), las exportaciones de servicios comerciales en el mundo han alcanzado un valor, durante el año 2015, de USD 4.7 billones de dólares a precios corrientes, lo que implica un crecimiento promedio anual, con respecto al año 1995, del 15%. (OMC, 2018).\n\nSin embargo, contradiciendo su relevancia en la economía del país y su creciente participación en el comercio mundial, durante el período bajo análisis, el comercio exterior\nde servicios tiene una relativa baja participación en el comercio exterior argentino. La sumatoria de los ingresos y egresos de divisas en concepto de transacciones internacionales de servicios representó, entre los años 1995 y 2015, una participación promedio en el comercio exterior total (bienes y servicios) del 19%, con una moda del 18%. (INDEC, 2016) . La tasa de crecimiento promedio anual, durante los años observados, ronda el 5%. (INDEC, 2016).\n\nLas transacciones comerciales de servicios a nivel internacional se encuentran reguladas, principalmente, por tratados en que los propios Estados se encuentran obligados. Entre estos, fundamental a la hora de estudiar el fenómeno, se cuenta el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS, por sus siglas en inglés) que, junto con otros acuerdos (regionales y bilaterales) delinean el marco institucional en el que se desarrolla la actividad.\n\nEn vistas a aportar a una mayor comprensión de un tema relevante para la economía del país, el presente trabajo buscará ofrecer un panorama del comercio exterior de servicios en la Argentina entre los años 1995 y 2015, a partir de dos grandes ejes: análisis estadístico de datos comerciales y relevamiento de tratados que regulan la materia.
author2 Svarzman, Gustavo
author_facet Svarzman, Gustavo
Sidders, Agustín
author Sidders, Agustín
author_sort Sidders, Agustín
title Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015
title_short Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015
title_full Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015
title_fullStr Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015
title_full_unstemmed Comercio exterior de servicios en la Argentina : 1995-2015
title_sort comercio exterior de servicios en la argentina : 1995-2015
publishDate 2021
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2118_SiddersA
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2118_SiddersA_oai
work_keys_str_mv AT siddersagustin comercioexteriordeserviciosenlaargentina19952015
_version_ 1766016872767029248