Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales

El presente Trabajo Final de Especialización, se enfoca en una investigación académica, descriptiva y analítica sobre los conocimientos relacionados a los distintos tipos de Técnicas de Ingeniería Social (en adelante TIS), desde un punto de vista técnico y social, de las que pueden ser víctimas los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Musso, Gabriela Victoria
Otros Autores: Hecht, Juan Pedro
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1753_MussoGV
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1753_MussoGV_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-1753_MussoGV_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-1753_MussoGV_oai2022-08-09 Hecht, Juan Pedro Musso, Gabriela Victoria 2019 El presente Trabajo Final de Especialización, se enfoca en una investigación académica, descriptiva y analítica sobre los conocimientos relacionados a los distintos tipos de Técnicas de Ingeniería Social (en adelante TIS), desde un punto de vista técnico y social, de las que pueden ser víctimas los dos activos más importantes de una organización: sus recursos humanos y, en consecuencia, la información que estos generan. Ante la ineludible necesidad de capacitar a los integrantes de una organización para que puedan identificar fácilmente las técnicas engañosas más utilizadas, se presenta se expondrán las principales formas de prevenir las técnicas más comunes, complementando con los principales ítems en los que se debe capacitar al personal en campañas de concientización. Se pretende, acorde estas bases, asesorar al área de Gerencia para que tome la responsabilidad de asegurar que los empleados, contratistas y terceras personas, estén al tanto de las amenazas e inquietudes más frecuentes, cumplan son sus responsabilidades y sean idóneos para los roles asignados, en cuanto a la gestión de la seguridad de la información. En términos generales, entender cómo generar una gestión eficaz y consistente de los incidentes de seguridad de la información de la organización, con el objetivo de evitar la pérdida, el daño o compromiso de los activos, la interrupción de las actividades, la divulgación no autorizada, modificación, borrado o destrucción de datos e información de la misma, a causa de estas técnicas; más allá de la correspondencia con las leyes, requerimientos comerciales, y regulaciones relevantes de seguridad existentes. 1502-1753_MussoGV http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1753_MussoGV Organización de la empresa Gestión de la información Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1753_MussoGV_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Organización de la empresa
Gestión de la información
spellingShingle Organización de la empresa
Gestión de la información
Musso, Gabriela Victoria
Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
topic_facet Organización de la empresa
Gestión de la información
description El presente Trabajo Final de Especialización, se enfoca en una investigación académica, descriptiva y analítica sobre los conocimientos relacionados a los distintos tipos de Técnicas de Ingeniería Social (en adelante TIS), desde un punto de vista técnico y social, de las que pueden ser víctimas los dos activos más importantes de una organización: sus recursos humanos y, en consecuencia, la información que estos generan. Ante la ineludible necesidad de capacitar a los integrantes de una organización para que puedan identificar fácilmente las técnicas engañosas más utilizadas, se presenta se expondrán las principales formas de prevenir las técnicas más comunes, complementando con los principales ítems en los que se debe capacitar al personal en campañas de concientización. Se pretende, acorde estas bases, asesorar al área de Gerencia para que tome la responsabilidad de asegurar que los empleados, contratistas y terceras personas, estén al tanto de las amenazas e inquietudes más frecuentes, cumplan son sus responsabilidades y sean idóneos para los roles asignados, en cuanto a la gestión de la seguridad de la información. En términos generales, entender cómo generar una gestión eficaz y consistente de los incidentes de seguridad de la información de la organización, con el objetivo de evitar la pérdida, el daño o compromiso de los activos, la interrupción de las actividades, la divulgación no autorizada, modificación, borrado o destrucción de datos e información de la misma, a causa de estas técnicas; más allá de la correspondencia con las leyes, requerimientos comerciales, y regulaciones relevantes de seguridad existentes.
author2 Hecht, Juan Pedro
author_facet Hecht, Juan Pedro
Musso, Gabriela Victoria
author Musso, Gabriela Victoria
author_sort Musso, Gabriela Victoria
title Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
title_short Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
title_full Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
title_fullStr Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
title_full_unstemmed Las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
title_sort las técnicas de ingeniería social y su incidencia en la seguridad de las organizaciones actuales
publishDate 2019
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1753_MussoGV
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1753_MussoGV_oai
work_keys_str_mv AT mussogabrielavictoria lastecnicasdeingenieriasocialysuincidenciaenlaseguridaddelasorganizacionesactuales
_version_ 1766016807560282112