Proyecto Mochi empodera a los niños

Proyecto Mochi es una pequeña organización, dentro de la provincia de Buenos Aires, que nace en el año 2016. La misma convoca a preparar una mochila, para que un niño/a cuya familia está en situación vulnerable, pueda comenzar las clases. Lo que tiene de particular es que el participante, ya sabe de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: D’Astolfo, Carolina
Otros Autores: Rodríguez André, Ramiro
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1730_DAstolfoC
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1730_DAstolfoC_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-1730_DAstolfoC_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-1730_DAstolfoC_oai2022-08-09 Rodríguez André, Ramiro López Moar, Diego Martín D’Astolfo, Carolina 2019 Proyecto Mochi es una pequeña organización, dentro de la provincia de Buenos Aires, que nace en el año 2016. La misma convoca a preparar una mochila, para que un niño/a cuya familia está en situación vulnerable, pueda comenzar las clases. Lo que tiene de particular es que el participante, ya sabe de antemano el sexo y edad del niño/a, para que la mochila y los útiles escolares sean acordes a su edad escolar. En el marco del inicio de clases, durante enero y febrero, se realiza la recolección de mochilas para luego ser entregadas en las escuelas seleccionadas, donde la familia de cada niño/a será la encargada de dársela. Lamentablemente, la pobreza infantil en nuestro país aumentó 62, 5%, hay ocho millones de niños privados de alguno de sus derechos y la canasta escolar registró una suba del 23% en 2018. Esto representa una oportunidad para aumentar el volumen de mochilas y útiles a donar. Por otro lado, la provincia cuenta con 15.815 establecimientos educativos, de los cuáles 10.632 son estatales. Esto también representa una posibilidad para ampliar las zonas de cobertura de la organización. Además de aumentar un 40% el volumen de mochilas e incorporar 20 nuevas escuelas, se pretende ampliar un 40% la cantidad de participantes, haciendo crecer al mismo tiempo la tasa de compromiso, incorporando nuevas formas de aporte. Para todo lo mencionado anteriormente, también será necesario determinar un posicionamiento claro para transmitir confianza y transparencia al target objetivo. Por último, en referencia al plan de acciones, las más importantes estarán vinculadas al financiamiento, comunicación y distribución. Este proyecto busca que a ningún niño/a de la provincia de Buenos Aires le falten las herramientas necesarias para transformar su realidad. 1502-1730_DAstolfoC http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1730_DAstolfoC Estrategia de marketing Pobreza Educación primaria Proyecto Mochi empodera a los niños http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1730_DAstolfoC_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Estrategia de marketing
Pobreza
Educación primaria
spellingShingle Estrategia de marketing
Pobreza
Educación primaria
D’Astolfo, Carolina
Proyecto Mochi empodera a los niños
topic_facet Estrategia de marketing
Pobreza
Educación primaria
description Proyecto Mochi es una pequeña organización, dentro de la provincia de Buenos Aires, que nace en el año 2016. La misma convoca a preparar una mochila, para que un niño/a cuya familia está en situación vulnerable, pueda comenzar las clases. Lo que tiene de particular es que el participante, ya sabe de antemano el sexo y edad del niño/a, para que la mochila y los útiles escolares sean acordes a su edad escolar. En el marco del inicio de clases, durante enero y febrero, se realiza la recolección de mochilas para luego ser entregadas en las escuelas seleccionadas, donde la familia de cada niño/a será la encargada de dársela. Lamentablemente, la pobreza infantil en nuestro país aumentó 62, 5%, hay ocho millones de niños privados de alguno de sus derechos y la canasta escolar registró una suba del 23% en 2018. Esto representa una oportunidad para aumentar el volumen de mochilas y útiles a donar. Por otro lado, la provincia cuenta con 15.815 establecimientos educativos, de los cuáles 10.632 son estatales. Esto también representa una posibilidad para ampliar las zonas de cobertura de la organización. Además de aumentar un 40% el volumen de mochilas e incorporar 20 nuevas escuelas, se pretende ampliar un 40% la cantidad de participantes, haciendo crecer al mismo tiempo la tasa de compromiso, incorporando nuevas formas de aporte. Para todo lo mencionado anteriormente, también será necesario determinar un posicionamiento claro para transmitir confianza y transparencia al target objetivo. Por último, en referencia al plan de acciones, las más importantes estarán vinculadas al financiamiento, comunicación y distribución. Este proyecto busca que a ningún niño/a de la provincia de Buenos Aires le falten las herramientas necesarias para transformar su realidad.
author2 Rodríguez André, Ramiro
author_facet Rodríguez André, Ramiro
D’Astolfo, Carolina
author D’Astolfo, Carolina
author_sort D’Astolfo, Carolina
title Proyecto Mochi empodera a los niños
title_short Proyecto Mochi empodera a los niños
title_full Proyecto Mochi empodera a los niños
title_fullStr Proyecto Mochi empodera a los niños
title_full_unstemmed Proyecto Mochi empodera a los niños
title_sort proyecto mochi empodera a los niños
publishDate 2019
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1730_DAstolfoC
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1730_DAstolfoC_oai
work_keys_str_mv AT dastolfocarolina proyectomochiempoderaalosninos
_version_ 1766016803234906112