EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación
En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) la ocupación progresiva del suelo por basurales a cielo abierto ilegales representa uno de los cambios de uso más conflictivos. Hemos estudiado y desarrollado una metodología de detección de basurales por percepción remota. Ha servido para la identif...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=146_htm |
Aporte de: |
id |
I28-R145-146_htm |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-146_htm2024-08-23 EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación Natalia Ocello María Victoria Majul Alejandro Cittadino María Adela Irgazábal Fernando Tomassi Patricia Dietrich Patricia Mayo Alejandro Carcagno Raquel Ajuacho Julio Benedetti ACTAS - Jornadas de Investigación En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) la ocupación progresiva del suelo por basurales a cielo abierto ilegales representa uno de los cambios de uso más conflictivos. Hemos estudiado y desarrollado una metodología de detección de basurales por percepción remota. Ha servido para la identificación, clasificación y seguimiento regional; y para definición del fenómeno extendido sobre el territorio. Así disponemos de mapas con la ocupación del espacio por basurales, de las relaciones de la basura con otros elementos del paisaje y con las personas que habitan sobre o en las inmediaciones del basural. Para abarcar la problemática se necesita de una escala más pequeña que permita trabajar sobre el territorio tangible del basural: el trabajo de campo necesario para registrar el dato duro. Consideramos fundamental poder investigar en la sistematización de la salida a campo para definir el impacto regional del fenómeno y estudiarlo en el tiempo. La metodología de muestreo de basurales a cielo abierto en la Región Metropolitana de Buenos Aires requiere de un protocolo específico para su intervención en CAMPO, debido a la mutabilidad de fenómeno de la basura en el tiempo y en el espacio, y a la cantidad de formas intervinientes. Bajo la hipótesis de que la escala de sitio presenta diferencias en cuanto a la aplicabilidad de la metodología remota, y para el desarrollo de intervenciones específicas, se propone como objetivo principal desarrollar una metodología de estudio sistematizada y a modo de protocolo o guía de intervención para los basurales no controlados en la Región Metropolitana de Buenos Aires a través de la interpretación de constantes y variables que se manifiestan en el tiempo y el espacio. Metodológicamente cada basural se pensó como un sistema en donde para cada variable: ríos y arroyos, tipo y peligrosidad de industrias, población, características de habitabilidad, historia medioambiental y usos del territorio;  se definieron modos de aproximación. Se produjeron instancias de visualización de imágenes y de contrastación pre-muestreo y post-muestreo, lo que definió un listado de actividades sistematizadas. Este método preliminar nos permite poder comenzar a implementarlo en próximos muestreos, y sirve de base para definir un protocolo para la Región; que requerirá sin dudas de contrastación en campo y de más cantidad de información. basura contaminación riesgo Muestreo de Suelo RMBA https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=146_htm |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
basura contaminación riesgo Muestreo de Suelo RMBA |
spellingShingle |
basura contaminación riesgo Muestreo de Suelo RMBA Natalia Ocello María Victoria Majul Alejandro Cittadino María Adela Irgazábal Fernando Tomassi Patricia Dietrich Patricia Mayo Alejandro Carcagno Raquel Ajuacho Julio Benedetti EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
topic_facet |
basura contaminación riesgo Muestreo de Suelo RMBA |
description |
En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) la ocupación progresiva del suelo por basurales a cielo abierto ilegales representa uno de los cambios de uso más conflictivos. Hemos estudiado y desarrollado una metodología de detección de basurales por percepción remota. Ha servido para la identificación, clasificación y seguimiento regional; y para definición del fenómeno extendido sobre el territorio. Así disponemos de mapas con la ocupación del espacio por basurales, de las relaciones de la basura con otros elementos del paisaje y con las personas que habitan sobre o en las inmediaciones del basural. Para abarcar la problemática se necesita de una escala más pequeña que permita trabajar sobre el territorio tangible del basural: el trabajo de campo necesario para registrar el dato duro. Consideramos fundamental poder investigar en la sistematización de la salida a campo para definir el impacto regional del fenómeno y estudiarlo en el tiempo. La metodología de muestreo de basurales a cielo abierto en la Región Metropolitana de Buenos Aires requiere de un protocolo específico para su intervención en CAMPO, debido a la mutabilidad de fenómeno de la basura en el tiempo y en el espacio, y a la cantidad de formas intervinientes. Bajo la hipótesis de que la escala de sitio presenta diferencias en cuanto a la aplicabilidad de la metodología remota, y para el desarrollo de intervenciones específicas, se propone como objetivo principal desarrollar una metodología de estudio sistematizada y a modo de protocolo o guía de intervención para los basurales no controlados en la Región Metropolitana de Buenos Aires a través de la interpretación de constantes y variables que se manifiestan en el tiempo y el espacio. Metodológicamente cada basural se pensó como un sistema en donde para cada variable: ríos y arroyos, tipo y peligrosidad de industrias, población, características de habitabilidad, historia medioambiental y usos del territorio;  se definieron modos de aproximación. Se produjeron instancias de visualización de imágenes y de contrastación pre-muestreo y post-muestreo, lo que definió un listado de actividades sistematizadas. Este método preliminar nos permite poder comenzar a implementarlo en próximos muestreos, y sirve de base para definir un protocolo para la Región; que requerirá sin dudas de contrastación en campo y de más cantidad de información. |
author |
Natalia Ocello María Victoria Majul Alejandro Cittadino María Adela Irgazábal Fernando Tomassi Patricia Dietrich Patricia Mayo Alejandro Carcagno Raquel Ajuacho Julio Benedetti |
author_facet |
Natalia Ocello María Victoria Majul Alejandro Cittadino María Adela Irgazábal Fernando Tomassi Patricia Dietrich Patricia Mayo Alejandro Carcagno Raquel Ajuacho Julio Benedetti |
author_sort |
Natalia Ocello |
title |
EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_short |
EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full |
EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_fullStr |
EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full_unstemmed |
EL TRABAJO DE CAMPO EN BASURALES A CIELO ABIERTO: DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ESPECÍFICA PARA LOS BASURALES EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CONSTANTES Y VARIABLES EN SU ESTUDIO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_sort |
el trabajo de campo en basurales a cielo abierto: desarrollo de una metodologia específica para los basurales en la region metropolitana de buenos aires. constantes y variables en su estudio | actas - jornadas de investigación |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=146_htm |
work_keys_str_mv |
AT nataliaocello eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT mariavictoriamajul eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT alejandrocittadino eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT mariaadelairgazabal eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT fernandotomassi eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT patriciadietrich eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT patriciamayo eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT alejandrocarcagno eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT raquelajuacho eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion AT juliobenedetti eltrabajodecampoenbasuralesacieloabiertodesarrollodeunametodologiaespecificaparalosbasuralesenlaregionmetropolitanadebuenosairesconstantesyvariablesensuestudioactasjornadasdeinvestigacion |
_version_ |
1809356396150390784 |