«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay
La policía es una institución jerárquica y vertical. Este mantra se enseña en espacios de formación policiales, circula entre oficinas, se escribe en normativas y se repite una y otra vez cuando un superior le emite una orden a un subordinado. La consigna es cierta, o por lo menos expresa el princip...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion texto |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14194 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=delitoysociedad&d=14194_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-14194_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-14194_oai2025-02-18 del Castillo, Federico 2024-12-23 La policía es una institución jerárquica y vertical. Este mantra se enseña en espacios de formación policiales, circula entre oficinas, se escribe en normativas y se repite una y otra vez cuando un superior le emite una orden a un subordinado. La consigna es cierta, o por lo menos expresa el principio jerárquico que rige a la mayoría de las relaciones sociales que habitan el mundo policial, aunque no a todas ellas. Empleando una metodología etnográfica, en este trabajo someto a examen la relación jerárquica policial hasta identificar sus imperfecciones, sus fisuras, sus puntos de fuga. Describo, algunas de las modalidades en las que los policías esquivan, suspenden y/o desafían la relación jerárquica con sus superiores. Para denominar estas modalidades repongo tres categorías nativas que circulan por el mundo policial uruguayo relativas a determinadas tipologías policiales: el saca-culo, el blandito y el parra. Añado una cuarta categoría que completa la indagación: los compañeros. Esta última modalidad emana del proceso de sindicalización policial en Uruguay, y se distingue de las otras tres por su carácter colectivo. El artículo documenta cómo el sindicalismo policial interpeló la jerarquía policial y reconfiguró el modo en que los policías uruguayos se relacionan entre sí. The police is a hierarchical and vertical institution. This mantra is taught in police training spaces, circulated among offices, written into regulations, and repeated time and again when a superior issues an order to a subordinate. The maxim is true, or at least it expresses the hierarchical principle that governs most of the social relations within the policing world, although not all of them. Employing an ethnographic methodology, this paper scrutinizes the police hierarchical relationship until identifying its imperfections, its fissures, its points of escape. I describe some of the modalities in which police officers evade, suspend, and/or challenge the hierarchical relationship with their superiors. To designate these modalities, I draw on three native categories that circulate within the Uruguayan police world regarding certain police typologies: the «saca-culo», the «blandito», and the «parra». I add a fourth category that completes the inquiry: «compañeros». This last modality stems from the process of police unionization in Uruguay and is distinguished from the other three by its collective nature. The article documents how police unionism challenged police hierarchy and reconfigured the way Uruguayan police officers relate to each other. application/pdf application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14194 10.14409/dys.2024.58.e0123 spa Universidad Nacional del Litoral https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14194/19852 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14194/19853 Derechos de autor 2024 Delito y Sociedad Delito y Sociedad; Núm. 58 (2024): Delito y Sociedad; e0123 Delito y Sociedad; No. 58 (2024): Delito y Sociedad; e0123 2468-9963 0328-0101 10.14409/dys.2024.58 police police unions Uruguay hierarchy holism policía sindicatos policiales Uruguay jerarquía holismo «Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay aca-culos», «blanditos», «parras» and «compañeros»: Counterparts to hierarchical relations in the National Police of Uruguay info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=delitoysociedad&d=14194_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
police police unions Uruguay hierarchy holism policía sindicatos policiales Uruguay jerarquía holismo |
spellingShingle |
police police unions Uruguay hierarchy holism policía sindicatos policiales Uruguay jerarquía holismo del Castillo, Federico «Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay |
topic_facet |
police police unions Uruguay hierarchy holism policía sindicatos policiales Uruguay jerarquía holismo |
description |
La policía es una institución jerárquica y vertical. Este mantra se enseña en espacios de formación policiales, circula entre oficinas, se escribe en normativas y se repite una y otra vez cuando un superior le emite una orden a un subordinado. La consigna es cierta, o por lo menos expresa el principio jerárquico que rige a la mayoría de las relaciones sociales que habitan el mundo policial, aunque no a todas ellas. Empleando una metodología etnográfica, en este trabajo someto a examen la relación jerárquica policial hasta identificar sus imperfecciones, sus fisuras, sus puntos de fuga. Describo, algunas de las modalidades en las que los policías esquivan, suspenden y/o desafían la relación jerárquica con sus superiores. Para denominar estas modalidades repongo tres categorías nativas que circulan por el mundo policial uruguayo relativas a determinadas tipologías policiales: el saca-culo, el blandito y el parra. Añado una cuarta categoría que completa la indagación: los compañeros. Esta última modalidad emana del proceso de sindicalización policial en Uruguay, y se distingue de las otras tres por su carácter colectivo. El artículo documenta cómo el sindicalismo policial interpeló la jerarquía policial y reconfiguró el modo en que los policías uruguayos se relacionan entre sí. |
format |
Artículo publishedVersion texto |
author |
del Castillo, Federico |
author_facet |
del Castillo, Federico |
author_sort |
del Castillo, Federico |
title |
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay |
title_short |
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay |
title_full |
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay |
title_fullStr |
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay |
title_full_unstemmed |
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay |
title_sort |
«saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la policía nacional de uruguay |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2024 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14194 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=delitoysociedad&d=14194_oai |
work_keys_str_mv |
AT delcastillofederico sacaculosblanditosparrasycompaneroscontracarasdelasrelacionesjerarquicasenlapolicianacionaldeuruguay AT delcastillofederico acaculosblanditosparrasandcompaneroscounterpartstohierarchicalrelationsinthenationalpoliceofuruguay |
_version_ |
1825551000767823872 |