Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora

Desde la década de 1980 hasta la contemporaneidad, numerosas poetas españolas se han propuesto elaborar nuevas figuraciones de la mujer que escribe mediante la desarticulación de las representaciones literarias de lo femenino, generalmente encasillado como “ángel del hogar”, “musa”, “diosa”, “madre”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibarlucía, Rocío
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/13922
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mora&d=13922_oai
Aporte de:
id I28-R145-13922_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-13922_oai2024-12-11 Ibarlucía, Rocío 2023-12-27 Desde la década de 1980 hasta la contemporaneidad, numerosas poetas españolas se han propuesto elaborar nuevas figuraciones de la mujer que escribe mediante la desarticulación de las representaciones literarias de lo femenino, generalmente encasillado como “ángel del hogar”, “musa”, “diosa”, “madre”, “esposa”, “amante”. Estos gestos provocadores respecto de la tradición lírica atraviesan la obra de Ángeles Mora (Granada, 1952), cuya irreverencia se hace a media voz, con delicadeza y, a veces, con ternura. El presente artículo procura examinar la construcción de un nuevo sujeto lírico en tres poemas autorreferenciales —“Consonancias conmigo en asonante”, “Noche y día” y “Lugares de escritura”—, publicados en su libro Ficciones para una autobiografía (2015), en los que se observa una revisión de la subjetividad femenina que, con sutileza, rechaza el imaginario patriarcal y las construcciones dominantes respecto de la poeta. A través de un análisis textual, se indagan diversas estrategias discursivas que ponen en evidencia la artificiosidad de las imágenes cristalizadas sobre la mujer en pos de construir una nueva subjetividad femenina elaborada desde dentro. From the 1980s to the present, many Spanish poets have set out to develop new figures for women who write by disarticulation of literary representations of the feminine, usually typecast as “angel of the home”, “muse”, “goddess”, “mother”, “wife”, “lover”. These provocative gestures about the lyrical tradition go through the work of Ángeles Mora, whose irreverence is made in half voice with delicacy and tenderness. In this article, we discuss three autobiographical poems —“Consonancias conmigo en asonante”, “Noche y día” and “Lugares de escritura”— published in her book Ficciones para una autobiografía (2015), where we observe a revision of female subjectivity that rejects patriarchal imaginary and dominant constructions with respect to the poet. Through a textual analysis, we look into various discursive strategies that highlight the artificiality of crystallized images about women in pursuit of build a new female subjectivity developed from within. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/13922 10.34096/mora.n29.13922 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/13922/12568 Derechos de autor 2023 Mora Mora; Vol. 2 Núm. 29 (2023) 1853-001X 0328-8773 contemporary spanish poetry; Ángeles Mora; representation; female subjetc. poesía española contemporánea; Ángeles Mora; representación; sujeto femenino. Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora Inhabiting one’s own voice, reflecting on writing: self-figurations of the female poet in Ficciones para una autobiografía (2015) by Ángeles Mora info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mora&d=13922_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic contemporary spanish poetry; Ángeles Mora; representation; female subjetc.
poesía española contemporánea; Ángeles Mora; representación; sujeto femenino.
spellingShingle contemporary spanish poetry; Ángeles Mora; representation; female subjetc.
poesía española contemporánea; Ángeles Mora; representación; sujeto femenino.
Ibarlucía, Rocío
Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora
topic_facet contemporary spanish poetry; Ángeles Mora; representation; female subjetc.
poesía española contemporánea; Ángeles Mora; representación; sujeto femenino.
description Desde la década de 1980 hasta la contemporaneidad, numerosas poetas españolas se han propuesto elaborar nuevas figuraciones de la mujer que escribe mediante la desarticulación de las representaciones literarias de lo femenino, generalmente encasillado como “ángel del hogar”, “musa”, “diosa”, “madre”, “esposa”, “amante”. Estos gestos provocadores respecto de la tradición lírica atraviesan la obra de Ángeles Mora (Granada, 1952), cuya irreverencia se hace a media voz, con delicadeza y, a veces, con ternura. El presente artículo procura examinar la construcción de un nuevo sujeto lírico en tres poemas autorreferenciales —“Consonancias conmigo en asonante”, “Noche y día” y “Lugares de escritura”—, publicados en su libro Ficciones para una autobiografía (2015), en los que se observa una revisión de la subjetividad femenina que, con sutileza, rechaza el imaginario patriarcal y las construcciones dominantes respecto de la poeta. A través de un análisis textual, se indagan diversas estrategias discursivas que ponen en evidencia la artificiosidad de las imágenes cristalizadas sobre la mujer en pos de construir una nueva subjetividad femenina elaborada desde dentro.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Ibarlucía, Rocío
author_facet Ibarlucía, Rocío
author_sort Ibarlucía, Rocío
title Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora
title_short Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora
title_full Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora
title_fullStr Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora
title_full_unstemmed Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora
title_sort decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en ficciones para una autobiografía (2015) de ángeles mora
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/13922
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mora&d=13922_oai
work_keys_str_mv AT ibarluciarocio decirlaescriturahabitarlapropiavozautofiguracionesdelamujerpoetaenficcionesparaunaautobiografia2015deangelesmora
AT ibarluciarocio inhabitingonesownvoicereflectingonwritingselffigurationsofthefemalepoetinficcionesparaunaautobiografia2015byangelesmora
_version_ 1824358685955063808