Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka
En El Molino, un sitio del Valle de Hualfín (provincia de Catamarca, Argentina) datado en el siglo XV, se recuperó un objeto de oro en forma de barra, asociado a un contexto funerario. El hallazgo tiene relevancia no sólo por la baja frecuencia de aparición de piezas de oro en los momentos tardíos/i...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/13310 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=13310_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-13310_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-13310_oai2024-12-11 Iucci, María Emilia Becerra, M. Florencia Wynveldt, Federico Fuertes, Juana Sallés Abal, Juan M. 2024-10-07 En El Molino, un sitio del Valle de Hualfín (provincia de Catamarca, Argentina) datado en el siglo XV, se recuperó un objeto de oro en forma de barra, asociado a un contexto funerario. El hallazgo tiene relevancia no sólo por la baja frecuencia de aparición de piezas de oro en los momentos tardíos/inkas del Noroeste Argentino y, en menor medida aún, en contextos registrados y fechados, sino también por las características excepcionales de la pieza y su contexto de asociación. En este trabajo se analiza la información contextual del hallazgo, su morfología y composición. Se caracteriza a la barra como una pieza elaborada mediante fundición y vaciado en un molde prismático que con posterioridad al fundido habría sido intervenida mediante martillado y recorte. La barra está compuesta por oro nativo con porcentajes bajos de plata y cobre composición poco común en el corpus de piezas conocidas del NOA en este período. De acuerdo con las características del objeto y de la metalurgia tardía del oro en el NOA, se interpreta la funcionalidad de la pieza como un reservorio de metal y se discute su producción en el contexto del despliegue de negociaciones entre las élites del Valle y el Estado durante el proceso de expansión. In El Molino, a site located in the Hualfin Valley (Catamarca Province, Argentina) dated to the 15th century, a gold bar-shaped object was recovered within a funerary context. The finding is significant not only because of the low occurrence of gold artefacts in Late/Inka times in Northwest Argentina, and even rarer in documented and dated contexts such as the one presented here, but also for its exceptional morphological and compositional characteristics, and its context of association. In this paper we analyze the contextual information of the object, its morphology, and composition. The bar is characterized as an object made by smelting and casting in a prismatic mold that, after casting, would have been hammered and cut. The bar is made of native gold with low percentages of silver and copper, an uncommon composition compared to what we know about the corpus of gold objects found in NW Argentina from this period. According to the characteristics of the object and of the gold metallurgy of NW Argentina’s late periods, we interpret the bar as a metal reservoir, and its production is discussed in the context of negotiations between elites of the valley and the State during the expansion process. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/13310 10.34096/arqueologia.t30.n3.13310 spa Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/13310/13359 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/13310/13360 Derechos de autor 2024 María Emilia Iucci, M. Florencia Becerra, Federico Wynveldt, Juana Fuertes, Juan M. Sallés Abal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Arqueología; Vol. 30 Núm. 3 (2024): septiembre-diciembre; 13310 Arqueología; Vol 30 No 3 (2024): septiembre-diciembre; 13310 1853-8126 0327-5159 Metallurgy Late pre-Columbian societies Tawantinsuyu Northwest of Argentina Metalurgia Sociedades prehispánicas tardías Tawantinsuyu Noroeste Argentino Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka A gold object in El Molino, Hualfin Valley (Catamarca, Argentina) in Inka times info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=13310_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Metallurgy Late pre-Columbian societies Tawantinsuyu Northwest of Argentina Metalurgia Sociedades prehispánicas tardías Tawantinsuyu Noroeste Argentino |
spellingShingle |
Metallurgy Late pre-Columbian societies Tawantinsuyu Northwest of Argentina Metalurgia Sociedades prehispánicas tardías Tawantinsuyu Noroeste Argentino Iucci, María Emilia Becerra, M. Florencia Wynveldt, Federico Fuertes, Juana Sallés Abal, Juan M. Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka |
topic_facet |
Metallurgy Late pre-Columbian societies Tawantinsuyu Northwest of Argentina Metalurgia Sociedades prehispánicas tardías Tawantinsuyu Noroeste Argentino |
description |
En El Molino, un sitio del Valle de Hualfín (provincia de Catamarca, Argentina) datado en el siglo XV, se recuperó un objeto de oro en forma de barra, asociado a un contexto funerario. El hallazgo tiene relevancia no sólo por la baja frecuencia de aparición de piezas de oro en los momentos tardíos/inkas del Noroeste Argentino y, en menor medida aún, en contextos registrados y fechados, sino también por las características excepcionales de la pieza y su contexto de asociación. En este trabajo se analiza la información contextual del hallazgo, su morfología y composición. Se caracteriza a la barra como una pieza elaborada mediante fundición y vaciado en un molde prismático que con posterioridad al fundido habría sido intervenida mediante martillado y recorte. La barra está compuesta por oro nativo con porcentajes bajos de plata y cobre composición poco común en el corpus de piezas conocidas del NOA en este período. De acuerdo con las características del objeto y de la metalurgia tardía del oro en el NOA, se interpreta la funcionalidad de la pieza como un reservorio de metal y se discute su producción en el contexto del despliegue de negociaciones entre las élites del Valle y el Estado durante el proceso de expansión. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Iucci, María Emilia Becerra, M. Florencia Wynveldt, Federico Fuertes, Juana Sallés Abal, Juan M. |
author_facet |
Iucci, María Emilia Becerra, M. Florencia Wynveldt, Federico Fuertes, Juana Sallés Abal, Juan M. |
author_sort |
Iucci, María Emilia |
title |
Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka |
title_short |
Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka |
title_full |
Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka |
title_fullStr |
Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka |
title_full_unstemmed |
Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka |
title_sort |
una pieza de oro en el molino, valle de hualfin (catamarca, argentina) en tiempos del inka |
publisher |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2024 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/13310 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=13310_oai |
work_keys_str_mv |
AT iuccimariaemilia unapiezadeoroenelmolinovalledehualfincatamarcaargentinaentiemposdelinka AT becerramflorencia unapiezadeoroenelmolinovalledehualfincatamarcaargentinaentiemposdelinka AT wynveldtfederico unapiezadeoroenelmolinovalledehualfincatamarcaargentinaentiemposdelinka AT fuertesjuana unapiezadeoroenelmolinovalledehualfincatamarcaargentinaentiemposdelinka AT sallesabaljuanm unapiezadeoroenelmolinovalledehualfincatamarcaargentinaentiemposdelinka AT iuccimariaemilia agoldobjectinelmolinohualfinvalleycatamarcaargentinaininkatimes AT becerramflorencia agoldobjectinelmolinohualfinvalleycatamarcaargentinaininkatimes AT wynveldtfederico agoldobjectinelmolinohualfinvalleycatamarcaargentinaininkatimes AT fuertesjuana agoldobjectinelmolinohualfinvalleycatamarcaargentinaininkatimes AT sallesabaljuanm agoldobjectinelmolinohualfinvalleycatamarcaargentinaininkatimes |
_version_ |
1824358598627557376 |