Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos
En la producción discursiva acerca de la última dictadura los enunciadores se\ninstituyen como participantes de los acontecimientos en un presente real más que como\nespectadores de acontecimientos pasados. Es decir que la enunciación transcurre por la\nmodalidad del "discurso" más que por...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1316 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1316_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1316_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1316_oai2024-09-12 Catellani, Donatella Rotman, Mónica Ratier, Hugo Bustingorry, Florencia 2015-11-25T22:39:18Z 2015-11-25T22:39:18Z 2010 En la producción discursiva acerca de la última dictadura los enunciadores se\ninstituyen como participantes de los acontecimientos en un presente real más que como\nespectadores de acontecimientos pasados. Es decir que la enunciación transcurre por la\nmodalidad del "discurso" más que por la de la "historia".\nIntroducción\nEn este proceso los sujetos construyen su propia identidad en torno a la figura del\nfamiliar desaparecido o a la experiencia (no de ex detenido sino) de su militancia en los\naños '70.\nLa figura de los desaparecidos, núcleo significante a partir del cual se da sentido a\ngran parte de las prácticas y a actores sociales de ese período, también muestra una\nevolución temporal. La lucha por la apropiación de la figura de los desaparecidos es la\nlucha simbólica por legitimar la autoridad del propio discurso, tanto en tenias referidos a la\nrepresión durante la última dictadura militar como a problemáticas sociales o políticas del\npresente. Fil: Bustingorry, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 2714 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1316 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ DICTADURA MILITAR DESAPARECIDOS POLITICOS ANALISIS DEL DISCURSO Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1316_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
topic |
DICTADURA MILITAR DESAPARECIDOS POLITICOS ANALISIS DEL DISCURSO |
spellingShingle |
DICTADURA MILITAR DESAPARECIDOS POLITICOS ANALISIS DEL DISCURSO Bustingorry, Florencia Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
topic_facet |
DICTADURA MILITAR DESAPARECIDOS POLITICOS ANALISIS DEL DISCURSO |
description |
En la producción discursiva acerca de la última dictadura los enunciadores se\ninstituyen como participantes de los acontecimientos en un presente real más que como\nespectadores de acontecimientos pasados. Es decir que la enunciación transcurre por la\nmodalidad del "discurso" más que por la de la "historia".\nIntroducción\nEn este proceso los sujetos construyen su propia identidad en torno a la figura del\nfamiliar desaparecido o a la experiencia (no de ex detenido sino) de su militancia en los\naños '70.\nLa figura de los desaparecidos, núcleo significante a partir del cual se da sentido a\ngran parte de las prácticas y a actores sociales de ese período, también muestra una\nevolución temporal. La lucha por la apropiación de la figura de los desaparecidos es la\nlucha simbólica por legitimar la autoridad del propio discurso, tanto en tenias referidos a la\nrepresión durante la última dictadura militar como a problemáticas sociales o políticas del\npresente. |
author2 |
Catellani, Donatella |
author_facet |
Catellani, Donatella Bustingorry, Florencia |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Bustingorry, Florencia |
author_sort |
Bustingorry, Florencia |
title |
Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
title_short |
Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
title_full |
Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
title_fullStr |
Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
title_full_unstemmed |
Recordando el 24 de marzo : El sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
title_sort |
recordando el 24 de marzo : el sentido de la dictadura y los desaparecidos : luchas para (re) construirlo en las prácticas y los discursos conmemorativos |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1316 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1316_oai |
work_keys_str_mv |
AT bustingorryflorencia recordandoel24demarzoelsentidodeladictaduraylosdesaparecidosluchasparareconstruirloenlaspracticasylosdiscursosconmemorativos |
_version_ |
1824356677547196416 |