Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.

A partir de un diseño cualitativo y descriptivo, el siguiente trabajo de investigación pretende abordar el complejo fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia reconociendo los distintos elementos y categorías que lo componen, observando el caso particular del asentamiento Caminos de Paz, el cua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Jiménez, Daniela Andrea
Otros Autores: Martínez, María Josefina
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2020
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11486
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afigtesis&d=11486_oai
Aporte de:
id I28-R145-11486_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-11486_oai2023-08-29 Martínez, María Josefina Pérez Jiménez, Daniela Andrea 2020-11-16T19:32:01Z 2020-11-16T19:32:01Z 2019 A partir de un diseño cualitativo y descriptivo, el siguiente trabajo de investigación pretende abordar el complejo fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia reconociendo los distintos elementos y categorías que lo componen, observando el caso particular del asentamiento Caminos de Paz, el cual hace palpable una realidad que nos exige como sociedad una mayor comprensión y reflexión en torno al tema. Considerando lo anterior, es necesario destacar tres temas transversales, la migración, el territorio y el miedo, que junto con los testimonios de los entrevistados logran sostener y poner en manifiesto las respuestas a los interrogantes planteados al inicio de la investigación, al mismo tiempo en que se desentraña la heterogeneidad del fenómeno en sí mismo. Finalmente, dentro de un contexto en el que el conflicto y la violencia siguen estando vigentes, y de este modo, las diferentes problemáticas continúan en aumento y desarrollo, es valioso considerar los desafíos y aportes que tiene por delante la antropología en tanto generadora de herramientas y procesos que posibiliten la re construcción del tejido social, así como también, poder acompañar la transición de los sujetos que atraviesan esta situación valiéndose como actores activos frente a la mejora de sus condiciones, y consolidación de prácticas organizadas. Del mismo modo, espero que este trabajo pueda contribuir a la sensibilización del desplazamiento forzado desde la empatía como sujetos críticos y capaces de aportar a la realidad del país. Fil: Pérez Jiménez, Daniela Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 3989 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11486 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afigtesis&d=11486_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
Español
orig_language_str_mv es
spa
description A partir de un diseño cualitativo y descriptivo, el siguiente trabajo de investigación pretende abordar el complejo fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia reconociendo los distintos elementos y categorías que lo componen, observando el caso particular del asentamiento Caminos de Paz, el cual hace palpable una realidad que nos exige como sociedad una mayor comprensión y reflexión en torno al tema. Considerando lo anterior, es necesario destacar tres temas transversales, la migración, el territorio y el miedo, que junto con los testimonios de los entrevistados logran sostener y poner en manifiesto las respuestas a los interrogantes planteados al inicio de la investigación, al mismo tiempo en que se desentraña la heterogeneidad del fenómeno en sí mismo. Finalmente, dentro de un contexto en el que el conflicto y la violencia siguen estando vigentes, y de este modo, las diferentes problemáticas continúan en aumento y desarrollo, es valioso considerar los desafíos y aportes que tiene por delante la antropología en tanto generadora de herramientas y procesos que posibiliten la re construcción del tejido social, así como también, poder acompañar la transición de los sujetos que atraviesan esta situación valiéndose como actores activos frente a la mejora de sus condiciones, y consolidación de prácticas organizadas. Del mismo modo, espero que este trabajo pueda contribuir a la sensibilización del desplazamiento forzado desde la empatía como sujetos críticos y capaces de aportar a la realidad del país.
author2 Martínez, María Josefina
author_facet Martínez, María Josefina
Pérez Jiménez, Daniela Andrea
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Pérez Jiménez, Daniela Andrea
spellingShingle Pérez Jiménez, Daniela Andrea
Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.
author_sort Pérez Jiménez, Daniela Andrea
title Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.
title_short Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.
title_full Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.
title_fullStr Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.
title_full_unstemmed Migración forzada y territorio: Sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de Bucaramanga, Colombia.
title_sort migración forzada y territorio: sentidos en torno al fenómeno del desplazamiento en un asentamiento de bucaramanga, colombia.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2020
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11486
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afigtesis&d=11486_oai
work_keys_str_mv AT perezjimenezdanielaandrea migracionforzadayterritoriosentidosentornoalfenomenodeldesplazamientoenunasentamientodebucaramangacolombia
_version_ 1782032524993626112