Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas

En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Súcari Marini, Iván Matías
Otros Autores: Di Leo, Pablo Francisco
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2018
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1108
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1e39718176172d019ea5e63816a91e04.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=1108_oai
Aporte de:
id I28-R145-1108_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1108_oai2024-11-07 Di Leo, Pablo Francisco 7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) 2016 Súcari Marini, Iván Matías 2018 En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad. \n \nUno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática. \n \nOtro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños. \n \nEn cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016. Fil: Súcari Marini, Iván Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1108 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1e39718176172d019ea5e63816a91e04.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Escuelas primarias Política educativa Medio escolar Docentes Niños Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=1108_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016
Escuelas primarias
Política educativa
Medio escolar
Docentes
Niños
spellingShingle 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016
Escuelas primarias
Política educativa
Medio escolar
Docentes
Niños
Súcari Marini, Iván Matías
Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
topic_facet 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016
Escuelas primarias
Política educativa
Medio escolar
Docentes
Niños
description En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad. \n \nUno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática. \n \nOtro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños. \n \nEn cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.
author2 Di Leo, Pablo Francisco
author_facet Di Leo, Pablo Francisco
Súcari Marini, Iván Matías
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Súcari Marini, Iván Matías
author_sort Súcari Marini, Iván Matías
title Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
title_short Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
title_full Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
title_fullStr Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
title_full_unstemmed Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
title_sort los consejos de aula y los acuerdos escolares de convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2018
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1108
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1e39718176172d019ea5e63816a91e04.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=1108_oai
work_keys_str_mv AT sucarimariniivanmatias losconsejosdeaulaylosacuerdosescolaresdeconvivenciaenescuelasprimariassusincidenciasenlaconstrucciondeconvivenciasdemocraticas
_version_ 1824356398531608576