Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII

Este artículo recupera los planteos de Martha Bechis sobre la sucesión cacical entre los rankülchen del sur de la actual provincia de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XIX, para considerar el mismo problema en los pueblos de reducción del sur andino entre finales del siglo XVI y principios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morrone, Ariel J.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10236
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=10236_oai
Aporte de:
id I28-R145-10236_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10236_oai2024-03-05 Morrone, Ariel J. 2021-11-01 Este artículo recupera los planteos de Martha Bechis sobre la sucesión cacical entre los rankülchen del sur de la actual provincia de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XIX, para considerar el mismo problema en los pueblos de reducción del sur andino entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Evaluamos la operatividad hermenéutica del concepto de “sucesión adélfica”, referido a una pauta hereditaria colateral o “entre hermanos”, para analizar las transformaciones operadas por el dominio colonial hispánico sobre los grupos nativos y sobre los criterios de legitimidad de los kuraka prehispánicos devenidos caciques principales. Nutridos por esta exploración sobre espacialidades y temporalidades discontinuas, hacemos foco en el pueblo de Santa Isabel de Pucará -corregimiento de Cabana y Cabanilla, actual departamento de Puno,Perú- para examinar los cambios en las pautas sucesorias a través del prisma de un pleito sucesorio de 1591-1606. This paper recovers Martha Bechis’ proposals on the cacical succession among the rankülchen of the south of current Córdoba province (Argentina) in mid-19th century to consider the same problem in the southern Andean pueblos de reducción between late 16th and early 17th centuries. We evaluate the hermeneuticoperativity of the concept of “adelphic succession”, referred to a collateral or “fraternal” hereditary pattern, to analyze the transformations carried out by the Hispanic colonial domination on native groups and on the criteria of legitimacy of the pre-Hispanic kuraka, who became caciques principales. Nourished by this exploration over discontinuous spatialities and temporalities, we focus on the pueblo of Santa Isabel de Pucará -Cabana y Cabanilla province, current Puno department, Peru- to examine the changes in the inheritance patterns through the prism of an inheritance lawsuit of 1591-1606. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10236 10.34096/mace.v29i2.10236 spa Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10236/9528 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10236/9729 Derechos de autor 2021 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 29 No 2 (2021); 11-30 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 29 Núm. 2 (2021); 11-30 1851-3751 0327-5752 adelphic sucession chiefdom legitimacy Martha Bechis sucesión adélfica cacicazgo legitimidad Martha Bechis Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII Cacical succession and political strategies in Santa Isabel de Pucará (Cabana and Cabanilla province), Audiencia de Charcas, 16th and 17th centuries info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=10236_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic adelphic sucession
chiefdom
legitimacy
Martha Bechis
sucesión adélfica
cacicazgo
legitimidad
Martha Bechis
spellingShingle adelphic sucession
chiefdom
legitimacy
Martha Bechis
sucesión adélfica
cacicazgo
legitimidad
Martha Bechis
Morrone, Ariel J.
Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII
topic_facet adelphic sucession
chiefdom
legitimacy
Martha Bechis
sucesión adélfica
cacicazgo
legitimidad
Martha Bechis
description Este artículo recupera los planteos de Martha Bechis sobre la sucesión cacical entre los rankülchen del sur de la actual provincia de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XIX, para considerar el mismo problema en los pueblos de reducción del sur andino entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Evaluamos la operatividad hermenéutica del concepto de “sucesión adélfica”, referido a una pauta hereditaria colateral o “entre hermanos”, para analizar las transformaciones operadas por el dominio colonial hispánico sobre los grupos nativos y sobre los criterios de legitimidad de los kuraka prehispánicos devenidos caciques principales. Nutridos por esta exploración sobre espacialidades y temporalidades discontinuas, hacemos foco en el pueblo de Santa Isabel de Pucará -corregimiento de Cabana y Cabanilla, actual departamento de Puno,Perú- para examinar los cambios en las pautas sucesorias a través del prisma de un pleito sucesorio de 1591-1606.
format Artículo
publishedVersion
author Morrone, Ariel J.
author_facet Morrone, Ariel J.
author_sort Morrone, Ariel J.
title Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII
title_short Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII
title_full Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII
title_fullStr Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII
title_full_unstemmed Sucesión cacical y estrategias políticas en Santa Isabel de Pucará (Corregimiento de Cabana y Cabanilla), Audiencia de Charcas, siglos XVI-XVII
title_sort sucesión cacical y estrategias políticas en santa isabel de pucará (corregimiento de cabana y cabanilla), audiencia de charcas, siglos xvi-xvii
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10236
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=10236_oai
work_keys_str_mv AT morronearielj sucesioncacicalyestrategiaspoliticasensantaisabeldepucaracorregimientodecabanaycabanillaaudienciadecharcassiglosxvixvii
AT morronearielj cacicalsuccessionandpoliticalstrategiesinsantaisabeldepucaracabanaandcabanillaprovinceaudienciadecharcas16thand17thcenturies
_version_ 1807327865798131712