Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia

El objetivo de este trabajo es analizar las funciones del narrador y de los narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia. El artículo postula que a través de la relación jerárquica entre narrador y narratarios, el poeta aspira a reflejar la forma ideal del reinado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kröll, Nicole
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Inglés
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/10017
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anafilog&d=10017_oai
Aporte de:
id I28-R145-10017_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10017_oai2022-12-06 Kröll, Nicole 2020-11-30 El objetivo de este trabajo es analizar las funciones del narrador y de los narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia. El artículo postula que a través de la relación jerárquica entre narrador y narratarios, el poeta aspira a reflejar la forma ideal del reinado del emperador Cristiano Heraclio (610-641 d.C.) tanto a nivel secular como espiritual. Por lo tanto, el foco estará puesto en los tres interrogantes que siguen: ¿cómo se representa el narrador?, ¿cómo se dirige a sus narratarios y cómo se comunica con ellos? y ¿cuál es su objetivo ideológico al establecer y estructurar la narración? A partir de estudiar el poema especialmente en lo que respecta a sus técnicas narrativas vinculadas a la retórica y al panegírico, el análisis intenta profundizar en los conceptos sociopolíticos y espirituales de Bizancio al comienzo de siglo séptimo.  The object of the paper is to analyse the roles of the narrator and the narratees in George of Pisidia’s Bellum Avaricum. The article puts forth the hypothesis that through the hierarchic relationship of narrator and narratees, the poet aims at mirroring the ideal form of kingship under the Christian emperor Heraclius (reg. 610-641 C.E.) both on a secular and spiritual level. Therefore, the focus will lie on the following three questions: How does the narrator represent himself? How does he address his narratees and communicate with them? And what is his ideological goal in establishing and structuring the narration? By viewing the poem particularly with regard to its narrative techniques of rhetoric and panegyric, the analysis promises to provide a deeper insight into the socio-political and spiritual concepts of Byzantium at the beginning of the 7th century. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/10017 10.34096/afc.i33.10017 eng Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/10017/8772 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/10017/8773 Anales de Filología Clásica; Vol. 2 Núm. 33 (2020): La narración en Bizancio: perspectivas narratológicas sincrónicas y diacrónicas; 75-86 2362-4841 0325-1721 Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia Constructing Order through Narration: Narrator and Narratees in George of Pisidia’s Bellum Avaricum info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anafilog&d=10017_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Inglés
orig_language_str_mv eng
description El objetivo de este trabajo es analizar las funciones del narrador y de los narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia. El artículo postula que a través de la relación jerárquica entre narrador y narratarios, el poeta aspira a reflejar la forma ideal del reinado del emperador Cristiano Heraclio (610-641 d.C.) tanto a nivel secular como espiritual. Por lo tanto, el foco estará puesto en los tres interrogantes que siguen: ¿cómo se representa el narrador?, ¿cómo se dirige a sus narratarios y cómo se comunica con ellos? y ¿cuál es su objetivo ideológico al establecer y estructurar la narración? A partir de estudiar el poema especialmente en lo que respecta a sus técnicas narrativas vinculadas a la retórica y al panegírico, el análisis intenta profundizar en los conceptos sociopolíticos y espirituales de Bizancio al comienzo de siglo séptimo. 
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Kröll, Nicole
spellingShingle Kröll, Nicole
Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia
author_facet Kröll, Nicole
author_sort Kröll, Nicole
title Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia
title_short Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia
title_full Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia
title_fullStr Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia
title_full_unstemmed Construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el Bellum Avaricum de Jorge de Pisidia
title_sort construyendo orden a través de la narración: narrador y narratarios en el bellum avaricum de jorge de pisidia
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/10017
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anafilog&d=10017_oai
work_keys_str_mv AT krollnicole construyendoordenatravesdelanarracionnarradorynarratariosenelbellumavaricumdejorgedepisidia
AT krollnicole constructingorderthroughnarrationnarratorandnarrateesingeorgeofpisidiasbellumavaricum
_version_ 1766022918146359296