Headless Virgin. Life, Languaje, Territory
La vida es la materia inestable de una serie de novelas latinoamericanas del siglo veintiuno que en medio de la crisis ensayaron con nuevos dispositivos espacio–temporales para desmontar las operaciones biopolíticas fundamentales y, en nombre de lo común, sus amalgamas y prácticas aglutinantes, cons...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2020
|
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9153 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) de
Universidad Nacional del Litoral .
|
id |
I26-R133-article-9153 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Rodríguez, Fermín |
spellingShingle |
Rodríguez, Fermín Headless Virgin. Life, Languaje, Territory |
author_facet |
Rodríguez, Fermín |
author_sort |
Rodríguez, Fermín |
title |
Headless Virgin. Life, Languaje, Territory |
title_short |
Headless Virgin. Life, Languaje, Territory |
title_full |
Headless Virgin. Life, Languaje, Territory |
title_fullStr |
Headless Virgin. Life, Languaje, Territory |
title_full_unstemmed |
Headless Virgin. Life, Languaje, Territory |
title_sort |
headless virgin. life, languaje, territory |
description |
La vida es la materia inestable de una serie de novelas latinoamericanas del siglo veintiuno que en medio de la crisis ensayaron con nuevos dispositivos espacio–temporales para desmontar las operaciones biopolíticas fundamentales y, en nombre de lo común, sus amalgamas y prácticas aglutinantes, construir otros ordenamientos de cuerpos y sentidos. «Aventura de la materia» —dice la narradora— fuertemente anclada en la materialidad de los cuerpos, La Virgen Cabeza (2009) de Gabriela Cabezón Cámara se interna entre los escombros de la violencia económica y el abandono político para hacer ver a la luz de los nuevos regímenes de marginalidad urbana posibilidades de construir un mundo mejor a partir de la potencia de cambio social que surge del territorio. A diez años de su publicación, La Virgen Cabeza sigue funcionando como un reloj literario y político que adelanta. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2020 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9153 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezfermin headlessvirginlifelanguajeterritory AT rodriguezfermin lavirgensincabezavidalenguajeterritorio |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819793369628672 |