Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio
El trabajo problematiza algunas tradiciones teóricas sobre el gobierno subnacional y local, reconoce algunas limitaciones de dichos enfoques y presenta alternativas analíticas para el estudio del Estado Local. Se propone que es necesaria una Teoría del Estado capaz de dar cuenta de la estatalidad de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9136 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-9136 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-91362020-05-04T15:34:42Z Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio Cáceres, Pamela local State state theory strategic relational aproach state spatiality Estado Local Teoría del Estado Enfoque Estratégico Relacional Espacialidad estatal El trabajo problematiza algunas tradiciones teóricas sobre el gobierno subnacional y local, reconoce algunas limitaciones de dichos enfoques y presenta alternativas analíticas para el estudio del Estado Local. Se propone que es necesaria una Teoría del Estado capaz de dar cuenta de la estatalidad desde una noción relacional, resultado de las relaciones sociales en la que operan dos dimensiones interdependientes: la formal–institucional y la sustancial (ideas–discursos–acciones estratégicas). Sugiere que el Enfoque Estratégico Relacional (EER) de Bob Jessop y sus giros institucionalista, espacial y discursivo pueden aportar al abordaje de la especificidad del Estado Local. El Estado, en tanto relación social, se encuentra en permanente y potencial transformación. En el proceso de constitución y contestación, el Estado Local es la expresión de la organización territorial del poder político, pero a la vez, los procesos sociopolíticos de base local pueden interpelar y redefinir el proyecto estatal en todos los niveles. Esta comprensión teórica puede ser puesta a prueba por medio del análisis de las dinámicas por las que se materializa o cambia una determinada «forma» de Estado local en casos empíricos concretos. The article problematizes some theoretical traditions on local government and subnational states, recognize some limitations of these approaches and present some analytical alternatives for the study of Local State. It asserts that, for the latter, a State Theory based on a relational approach is needed to take into account a notion of the States as both the result and the strategic context of social relations in which two inseparable and interdependent dimensions operate —the formal–institutional dimension and the substantial dimension (ideas– speeches–strategic actions)—. It is argued that Bob Jessop’s Strategic Relational Approach (EER) and its institutional, spatial and discursive turns may contribute to approach the specificity of Local State. The State is not a given and monolithic reality but, as a social relationship, it is in permanent and potential transformation. In the process, Local State is the expression of the territorial organization of political power but at the same time local based socio–political processes may interpellate and redefine state’s project at all levels. This theoretical understanding may be tested by comprehensive analysis of the dynamics by which a particular «form» of local state materializes or changes in concrete empirical cases. Universidad Nacional del Litoral 2020-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9136 10.14409/daapge.v19i33.9136 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; Vol. 19 Núm. 33 (2019): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 51-88 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal; Vol. 19 No. 33 (2019): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 51-88 1851-3727 1666-4124 10.14409/daapge.v19i33 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9136/12450 Derechos de autor 2020 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
local State state theory strategic relational aproach state spatiality Estado Local Teoría del Estado Enfoque Estratégico Relacional Espacialidad estatal |
spellingShingle |
local State state theory strategic relational aproach state spatiality Estado Local Teoría del Estado Enfoque Estratégico Relacional Espacialidad estatal Cáceres, Pamela Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
topic_facet |
local State state theory strategic relational aproach state spatiality Estado Local Teoría del Estado Enfoque Estratégico Relacional Espacialidad estatal |
author |
Cáceres, Pamela |
author_facet |
Cáceres, Pamela |
author_sort |
Cáceres, Pamela |
title |
Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
title_short |
Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
title_full |
Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
title_fullStr |
Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
title_full_unstemmed |
Estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
title_sort |
estado local: elementos para una teoría y un enfoque analítico para su estudio |
description |
El trabajo problematiza algunas tradiciones teóricas sobre el gobierno subnacional y local, reconoce algunas limitaciones de dichos enfoques y presenta alternativas analíticas para el estudio del Estado Local. Se propone que es necesaria una Teoría del Estado capaz de dar cuenta de la estatalidad desde una noción relacional, resultado de las relaciones sociales en la que operan dos dimensiones interdependientes: la formal–institucional y la sustancial (ideas–discursos–acciones estratégicas). Sugiere que el Enfoque Estratégico Relacional (EER) de Bob Jessop y sus giros institucionalista, espacial y discursivo pueden aportar al abordaje de la especificidad del Estado Local. El Estado, en tanto relación social, se encuentra en permanente y potencial transformación. En el proceso de constitución y contestación, el Estado Local es la expresión de la organización territorial del poder político, pero a la vez, los procesos sociopolíticos de base local pueden interpelar y redefinir el proyecto estatal en todos los niveles. Esta comprensión teórica puede ser puesta a prueba por medio del análisis de las dinámicas por las que se materializa o cambia una determinada «forma» de Estado local en casos empíricos concretos. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2020 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9136 |
work_keys_str_mv |
AT cacerespamela estadolocalelementosparaunateoriayunenfoqueanaliticoparasuestudio |
first_indexed |
2023-07-05T23:05:59Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:05:59Z |
_version_ |
1770623713740324864 |