Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil
El propósito en este artículo es reexaminar el desarrollo regional en Brasil, pero con miras a construir una interpretación que considere la formación de su territorio. Esta intención se puede lograr mediante un diálogo con intérpretes del pensamiento social brasileño. La preocupación es reunir evid...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9134 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-9134 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-91342020-05-04T15:34:42Z Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil Theis, Ivo Marcos Butzke, Luciana Brazil brazilian social thought modern world system regional development uneven development Brasil desarrollo desigual desarrollo regional pensamiento social brasileño sistema mundial moderno El propósito en este artículo es reexaminar el desarrollo regional en Brasil, pero con miras a construir una interpretación que considere la formación de su territorio. Esta intención se puede lograr mediante un diálogo con intérpretes del pensamiento social brasileño. La preocupación es reunir evidencia para explicar cómo fuerzas económicas, políticas y culturales, internas y externas, han condicionado la formación del territorio. A partir de ahí puede saltar una interpretación alternativa para la cuestión regional brasileña. Los resultados sugieren que la configuración regional de Brasil, que puede asociarse con desigualdades espaciales y conflictos sociales a lo largo de su formación, puede explicarse por la naturaleza de la inserción de Brasil en el sistema mundial moderno. Una consecuencia de este hecho es que, desde su independencia política, el desarrollo regional en Brasil ha sido generalizado como una estrategia, emanada de los centros desarrollados, de homogeneización de la calidad de vida. The purpose in this article is to reexamine the regional development process in Brazil, but aiming to build an interpretation which consider the formation of its territory. This intention can be reached by means of a dialogue with interpreters of the brazilian social thought. The concern is with gather evidences to explain how internal and external economic, political and cultural forces have conditioned the territorial formation. It is assumed that an alternative interpretation for the brazilian regional question could appear. The results sugest that the regional configuration of Brazil, which can be associated with inequalities and conflicts throughout its formation, can be explained by the nature of the insertion of Brazil into the modern world–system, A concrete consequence of this fact is that, since its political independence, the regional development process in Brazil has been widespread as a strategy, emanated from the developed metropoles, of quality of life homogenization. Universidad Nacional del Litoral 2020-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9134 10.14409/daapge.v19i33.9134 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; Vol. 19 Núm. 33 (2019): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 31-50 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal; Vol. 19 No. 33 (2019): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 31-50 1851-3727 1666-4124 10.14409/daapge.v19i33 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9134/12449 Derechos de autor 2020 Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Brazil brazilian social thought modern world system regional development uneven development Brasil desarrollo desigual desarrollo regional pensamiento social brasileño sistema mundial moderno |
spellingShingle |
Brazil brazilian social thought modern world system regional development uneven development Brasil desarrollo desigual desarrollo regional pensamiento social brasileño sistema mundial moderno Theis, Ivo Marcos Butzke, Luciana Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil |
topic_facet |
Brazil brazilian social thought modern world system regional development uneven development Brasil desarrollo desigual desarrollo regional pensamiento social brasileño sistema mundial moderno |
author |
Theis, Ivo Marcos Butzke, Luciana |
author_facet |
Theis, Ivo Marcos Butzke, Luciana |
author_sort |
Theis, Ivo Marcos |
title |
Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil |
title_short |
Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil |
title_full |
Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil |
title_fullStr |
Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil |
title_full_unstemmed |
Desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de Brasil |
title_sort |
desarrollo regional desigual e inserción internacional subordinada: el caso de brasil |
description |
El propósito en este artículo es reexaminar el desarrollo regional en Brasil, pero con miras a construir una interpretación que considere la formación de su territorio. Esta intención se puede lograr mediante un diálogo con intérpretes del pensamiento social brasileño. La preocupación es reunir evidencia para explicar cómo fuerzas económicas, políticas y culturales, internas y externas, han condicionado la formación del territorio. A partir de ahí puede saltar una interpretación alternativa para la cuestión regional brasileña. Los resultados sugieren que la configuración regional de Brasil, que puede asociarse con desigualdades espaciales y conflictos sociales a lo largo de su formación, puede explicarse por la naturaleza de la inserción de Brasil en el sistema mundial moderno. Una consecuencia de este hecho es que, desde su independencia política, el desarrollo regional en Brasil ha sido generalizado como una estrategia, emanada de los centros desarrollados, de homogeneización de la calidad de vida. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2020 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/9134 |
work_keys_str_mv |
AT theisivomarcos desarrolloregionaldesigualeinsercioninternacionalsubordinadaelcasodebrasil AT butzkeluciana desarrolloregionaldesigualeinsercioninternacionalsubordinadaelcasodebrasil |
first_indexed |
2023-07-05T23:05:59Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:05:59Z |
_version_ |
1770623713510686720 |