Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido
La pragmática trascendental del lenguaje de Karl-Otto Apel ha sido principalmente una reconstrucción (y fundamentación) de los presupuestos irrebasables del discurso argumentativo. Ella no se ha extendido sobre las acciones en principio no discursivas de los hombres. En el presente trabajo se expone...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ARFIL y UNL
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7571 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-7571 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-75712021-03-29T08:48:01Z Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido Paolicchi, Leandro action pragmatics language sense validity acción pragmática lenguaje sentido validez La pragmática trascendental del lenguaje de Karl-Otto Apel ha sido principalmente una reconstrucción (y fundamentación) de los presupuestos irrebasables del discurso argumentativo. Ella no se ha extendido sobre las acciones en principio no discursivas de los hombres. En el presente trabajo se expone cómo debería entenderse a este tipo de acciones en el marco de dicha pragmática. Así, se presentan aquí las implicancias que tiene para la constitución y explicación de las acciones el ser comprendidas bajo un aspecto central de la pragmática de Apel como es la crítica trascendental del sentido. Con este objetivo, se desarrollan (I) las características generales y esquemáticas que presenta el lenguaje en su rol de “dador” de sentido en la obra de Apel. Luego (II), el artículo se extiende sobre este rol aplicado ahora a las acciones en general de los individuos. Finalmente, y mediante una reflexión sobre la validez implicada en toda articulación lingüística (III), se extraen algunas conclusiones sobre cómo debería entenderse a las acciones en el marco de la pragmática trascendental del lenguaje (IV). Karl-Otto Apel’s transcendental pragmatics of language has been mainly a reconstruction (and justification) of the inevitable assumptions of argumentative discourse. This pragmatic has said barely anything about non argumentative action of men. This paper shows what implies for the constitution and explanation of non-argumentative actions of men to be understood under a central aspect of that pragmatic as the transcendental critic of sense (Sinn). To this end, it develops (I) the general and schematic characteristics that language presents in its role of meaning “giver” in the work of Apel. Then (II), the article spreads over this role now applied to the actions of individuals in general. Finally, through a reflection on the validity involved in all linguistic articulation (III), draws some conclusions about how the actions should be understood within the framework of transcendental pragmatics of language (IV). ARFIL y UNL 2018-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7571 10.14409/topicos.v0i25.7571 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; Núm. 25 (2013): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; 25-42 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; No. 25 (2013): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; 25-42 1668-723X 1666-485X 10.14409/topicos.v0i25 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7571/10955 Derechos de autor 2018 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
action pragmatics language sense validity acción pragmática lenguaje sentido validez |
spellingShingle |
action pragmatics language sense validity acción pragmática lenguaje sentido validez Paolicchi, Leandro Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
topic_facet |
action pragmatics language sense validity acción pragmática lenguaje sentido validez |
author |
Paolicchi, Leandro |
author_facet |
Paolicchi, Leandro |
author_sort |
Paolicchi, Leandro |
title |
Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
title_short |
Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
title_full |
Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
title_fullStr |
Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
title_full_unstemmed |
Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
title_sort |
praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido |
description |
La pragmática trascendental del lenguaje de Karl-Otto Apel ha sido principalmente una reconstrucción (y fundamentación) de los presupuestos irrebasables del discurso argumentativo. Ella no se ha extendido sobre las acciones en principio no discursivas de los hombres. En el presente trabajo se expone cómo debería entenderse a este tipo de acciones en el marco de dicha pragmática. Así, se presentan aquí las implicancias que tiene para la constitución y explicación de las acciones el ser comprendidas bajo un aspecto central de la pragmática de Apel como es la crítica trascendental del sentido. Con este objetivo, se desarrollan (I) las características generales y esquemáticas que presenta el lenguaje en su rol de “dador” de sentido en la obra de Apel. Luego (II), el artículo se extiende sobre este rol aplicado ahora a las acciones en general de los individuos. Finalmente, y mediante una reflexión sobre la validez implicada en toda articulación lingüística (III), se extraen algunas conclusiones sobre cómo debería entenderse a las acciones en el marco de la pragmática trascendental del lenguaje (IV). |
publisher |
ARFIL y UNL |
publishDate |
2018 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7571 |
work_keys_str_mv |
AT paolicchileandro praxishumanaypragmaticatrascendentaldellenguajeprimerasdeterminacionesacercadelalinguisticidaddelosactossobreeltrasfondodelacriticatrascendentaldelsentido |
first_indexed |
2023-07-05T23:20:52Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:20:52Z |
_version_ |
1770624649515761664 |