El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel

La fórmula “ser del comienzo” es utilizada por Hegel para denominar al ser inmediato indeterminado a partir del cual debe ser hecho el comienzo de la ciencia. En ella convergen comienzo (Anfang-Arché) y ser. El ser y el hacer del comienzo son uno. Esto significa para Hegel que el ser es la única y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Jorge Eduardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: ARFIL y UNL 2018
Materias:
ser
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7485
Aporte de:
id I26-R133-article-7485
record_format ojs
spelling I26-R133-article-74852021-03-29T08:38:20Z El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel Fernández, Jorge Eduardo Logics being beginning Lógica ser comienzo La fórmula “ser del comienzo” es utilizada por Hegel para denominar al ser inmediato indeterminado a partir del cual debe ser hecho el comienzo de la ciencia. En ella convergen comienzo (Anfang-Arché) y ser. El ser y el hacer del comienzo son uno. Esto significa para Hegel que el ser es la única y fáctica respuesta a la pregunta por el comienzo. El ser del comienzo no es ni se representa mediante ningún principio, él es pura determinidad (Bestimmtheit). La tarea de depuración y acción del comienzo constituye para Hegel el momento de consumación de la filosofía. “Ser” en tanto concepto en sí es puesto como signo puro vaciado de significación. Pero en esta carencia de significación radica la “demanda de signos”. “Ser del comienzo” expresa al ser en tanto signo puro. Carencia y significación, considerados hasta aquí como negación y posición del ser del comienzo, se consuman ambos simultánea y conjuntamente. La consumación del escepticismo conlleva también del nominalismo. Todas las palabras o representaciones pueden ser vaciadas de significado y puestas en función de la pura significación. Pero el ser puro puede ser considerado, en el contexto de la Doctrina del ser, como el resultado irreductible de la prueba de resistencia semiótica efectuada por el comienzo. El escepticismo se consuma en el comienzo. “Ser” es el único signo que significa aún vacío de significados, es el único signo significante en sí. The formula “being of beginning “ is employed by Hegel to name the immediate non-determined being from which the beginning of science must take place. Beginning (Anfang, Arkhé) come together in it. Being and doing of beginning are one. To Hegel, this means that being is the only and factic response to the question about beginning. The being of beginning neither is nor represents itself by means of any principle, it is pure “determinetness”. To Hegel, the task of depuration and action of beginning constitutes the moment of consummation of philosophy. “Being”, as a concept in itself, is set as pure sign void of signification. But in this lack of signification lies the “demand of signs”. “Being of beginning expresses being as pure sign. Lack and significance, considered up to now as negation and position of the being of beginning, are both consummated simultaneously and at the same time. Consummation of scepticism also carries nominalism with it. All words and representations may be emptied of significance and set to work in view of pure signification. But pure being may be considered, in the context of the Doctrine of Being, as the irreductible result of the proof of semiotic resistance carried out in the beginning. Scepticism consummates itself in beginning. “Being” is the only sign that signifies, even empty of significations; it is the only signifier in itself. ARFIL y UNL 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7485 10.14409/topicos.v0i15.7485 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; Núm. 15 (2007): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; 99-111 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; No. 15 (2007): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; 99-111 1668-723X 1666-485X 10.14409/topicos.v0i15 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7485/10851 Derechos de autor 2018 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Logics
being
beginning
Lógica
ser
comienzo
spellingShingle Logics
being
beginning
Lógica
ser
comienzo
Fernández, Jorge Eduardo
El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel
topic_facet Logics
being
beginning
Lógica
ser
comienzo
author Fernández, Jorge Eduardo
author_facet Fernández, Jorge Eduardo
author_sort Fernández, Jorge Eduardo
title El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel
title_short El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel
title_full El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel
title_fullStr El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel
title_full_unstemmed El significado de la fórmula “Ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de Hegel
title_sort el significado de la fórmula “ser del comienzo” en la ciencia de la lógica de hegel
description La fórmula “ser del comienzo” es utilizada por Hegel para denominar al ser inmediato indeterminado a partir del cual debe ser hecho el comienzo de la ciencia. En ella convergen comienzo (Anfang-Arché) y ser. El ser y el hacer del comienzo son uno. Esto significa para Hegel que el ser es la única y fáctica respuesta a la pregunta por el comienzo. El ser del comienzo no es ni se representa mediante ningún principio, él es pura determinidad (Bestimmtheit). La tarea de depuración y acción del comienzo constituye para Hegel el momento de consumación de la filosofía. “Ser” en tanto concepto en sí es puesto como signo puro vaciado de significación. Pero en esta carencia de significación radica la “demanda de signos”. “Ser del comienzo” expresa al ser en tanto signo puro. Carencia y significación, considerados hasta aquí como negación y posición del ser del comienzo, se consuman ambos simultánea y conjuntamente. La consumación del escepticismo conlleva también del nominalismo. Todas las palabras o representaciones pueden ser vaciadas de significado y puestas en función de la pura significación. Pero el ser puro puede ser considerado, en el contexto de la Doctrina del ser, como el resultado irreductible de la prueba de resistencia semiótica efectuada por el comienzo. El escepticismo se consuma en el comienzo. “Ser” es el único signo que significa aún vacío de significados, es el único signo significante en sí.
publisher ARFIL y UNL
publishDate 2018
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7485
work_keys_str_mv AT fernandezjorgeeduardo elsignificadodelaformulaserdelcomienzoenlacienciadelalogicadehegel
first_indexed 2023-07-05T23:20:38Z
last_indexed 2023-07-05T23:20:38Z
_version_ 1770624635352645632