Dossier La traducción editorial: Representaciones sobre el español en la traducción editorial argentina: metodología de una investigación

El artículo presenta un proyecto de investigación grupal desarrollado entre 2014 y 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, que puso el foco en la relación entre variedad diatópica y traducción editorial, con la ambición de abrir una cuña en la naturalización de las ideas recibidas sobre ese vínculo. Se r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalba, Gabriela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6636
Aporte de:
Descripción
Sumario:El artículo presenta un proyecto de investigación grupal desarrollado entre 2014 y 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, que puso el foco en la relación entre variedad diatópica y traducción editorial, con la ambición de abrir una cuña en la naturalización de las ideas recibidas sobre ese vínculo. Se realizó una toma amplia de entrevistas y encuestas a agentes del campo editorial y formadores de traductores sobre el tema específico de la variedad «rioplatense» y el español llamado «neutro», a fin de recabar datos cualitativos validados cuantitativamente en torno a las representaciones sociales y sociolingüísticas recortables de sus enunciados metarreflexivos. El enfoque es interdisciplinario: combina herramientas y marcos teóricos de los estudios de traducción, la glotopolítica y el análisis del discurso.