Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina

Se describe el marco legal y contable de un derecho inédito previsto en elnuevo Código Civil y Comercial Unificado de Argentina, como es el «DerechoReal de Superficie». En el ámbito jurídico los objetivos del trabajo son:explorar los antecedentes legales del mismo en Latinoamérica y Europa,exponer s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mancini, Andrés Alberto
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones UNL 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/5990
Aporte de:
id I26-R133-article-5990
record_format ojs
spelling I26-R133-article-59902018-11-06T08:44:48Z Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina Mancini, Andrés Alberto arrendamientos superficiario propietario superficiatario canon Se describe el marco legal y contable de un derecho inédito previsto en elnuevo Código Civil y Comercial Unificado de Argentina, como es el «DerechoReal de Superficie». En el ámbito jurídico los objetivos del trabajo son:explorar los antecedentes legales del mismo en Latinoamérica y Europa,exponer su marco legal bajo la nueva legislación y sus principales lineamientosconceptuales y contractuales. En el ámbito contable: tipificar lanueva figura bajo las normas contables profesionales, e identificar su reconocimientocontable, medición y revelación en la contabilidad de los actoresinvolucrados, al momento inicial, cierre de ejercicio y extinción del derecho.Para responder a estos objetivos se recolectaron historiales y referenciasactuales de derecho privado en otros países. Se revisaron y analizaron loslineamientos de nuestro anterior Código Civil y Ley de Superficie Forestal,así como el articulado del nuevo Código, sus discusiones parlamentarias yopinión de expertos en la materia. Desde el punto de vista contable se indagaronlas diversas normas profesionales internacionales para poder plasmarel tratamiento contable apropiado. Finalmente se desarrolló una ejemplificaciónpráctica detallada para mayor comprensión del tema.El hallazgo más importante de la investigación se refiere a que su tratamientocontable tiene varias aristas, con un alcance transversal a normasprofesionales de diferente temática (Arrendamientos, Instrumentos Financieros, Propiedades de Inversión). Por otra parte, representa una nuevafigura jurídica más dinámica y flexible en el ámbito de los derechos reales,con importantes ventajas económicas en el ámbito del negocio inmobiliario Ediciones UNL 2016-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/5990 10.14409/ce.v1i0.5990 Ciencias Económicas; Vol. 1 (13): Ciencias Económicas; 9-34 Ciencias Económicas; Vol. 1 (13): Ciencias Económicas; 9-34 2362-552X 1666-8359 10.14409/rce.v1i0 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/5990/8865 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/5990/8885
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic arrendamientos
superficiario
propietario
superficiatario
canon
spellingShingle arrendamientos
superficiario
propietario
superficiatario
canon
Mancini, Andrés Alberto
Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina
topic_facet arrendamientos
superficiario
propietario
superficiatario
canon
author Mancini, Andrés Alberto
author_facet Mancini, Andrés Alberto
author_sort Mancini, Andrés Alberto
title Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina
title_short Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina
title_full Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina
title_fullStr Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina
title_full_unstemmed Investigación: Tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el Código Civil y Comercial Unificado de Argentina
title_sort investigación: tipificación y tratamiento contable del nuevo derecho real de superficie en el código civil y comercial unificado de argentina
description Se describe el marco legal y contable de un derecho inédito previsto en elnuevo Código Civil y Comercial Unificado de Argentina, como es el «DerechoReal de Superficie». En el ámbito jurídico los objetivos del trabajo son:explorar los antecedentes legales del mismo en Latinoamérica y Europa,exponer su marco legal bajo la nueva legislación y sus principales lineamientosconceptuales y contractuales. En el ámbito contable: tipificar lanueva figura bajo las normas contables profesionales, e identificar su reconocimientocontable, medición y revelación en la contabilidad de los actoresinvolucrados, al momento inicial, cierre de ejercicio y extinción del derecho.Para responder a estos objetivos se recolectaron historiales y referenciasactuales de derecho privado en otros países. Se revisaron y analizaron loslineamientos de nuestro anterior Código Civil y Ley de Superficie Forestal,así como el articulado del nuevo Código, sus discusiones parlamentarias yopinión de expertos en la materia. Desde el punto de vista contable se indagaronlas diversas normas profesionales internacionales para poder plasmarel tratamiento contable apropiado. Finalmente se desarrolló una ejemplificaciónpráctica detallada para mayor comprensión del tema.El hallazgo más importante de la investigación se refiere a que su tratamientocontable tiene varias aristas, con un alcance transversal a normasprofesionales de diferente temática (Arrendamientos, Instrumentos Financieros, Propiedades de Inversión). Por otra parte, representa una nuevafigura jurídica más dinámica y flexible en el ámbito de los derechos reales,con importantes ventajas económicas en el ámbito del negocio inmobiliario
publisher Ediciones UNL
publishDate 2016
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/5990
work_keys_str_mv AT manciniandresalberto investigaciontipificacionytratamientocontabledelnuevoderechorealdesuperficieenelcodigocivilycomercialunificadodeargentina
first_indexed 2023-07-05T23:04:39Z
last_indexed 2023-07-05T23:04:39Z
_version_ 1770623629117095936