La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989)
Este estudio se concentra en dos aspectos: la manera en que las restricciones de un régimen totalitario influyen en el proceso de creación literaria, y la forma en que la literatura producida en esas circunstancias puede ser abordada desde un punto de vista histórico, crítico y literario. La confron...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4520 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) de
Universidad Nacional del Litoral .
|
id |
I26-R133-article-4520 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-45202022-10-24T18:40:42Z La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) Bud, Crina estética/política código totalitario/código subversivo compromiso/ engagement manqué Este estudio se concentra en dos aspectos: la manera en que las restricciones de un régimen totalitario influyen en el proceso de creación literaria, y la forma en que la literatura producida en esas circunstancias puede ser abordada desde un punto de vista histórico, crítico y literario. La confrontación entre lo estético y lo político durante la dictadura comunista en Rumania (1945−1989) se presenta desde tres distintos enfoques: a) un enfoque histórico basado en el tiempo identificando los principales aspectos de cada secuencia; b) un enfoque analítico que se centra en los mecanismos utilizados para contrarrestar el gran código totalitario a través de reacciones en el campo de la imaginación, de los géneros, del lenguaje, de la lectura, de orientaciones literarias; c) un enfoque epistemológico, a través del cual se señalan las solicitudes y las acciones críticas específicas de esta literatura Universidad Nacional del Litoral 2014-11-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4520 10.14409/hf.v1i13.4520 El Hilo de la Fábula; Núm. 13 (11): El Hilo de la Fabula; 87-96 El Hilo de la Fabula; No. 13 (11): El Hilo de la Fabula; 87-96 2362-5651 1667-7900 10.14409/hf.v1i13 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4520/6865 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
estética/política código totalitario/código subversivo compromiso/ engagement manqué |
spellingShingle |
estética/política código totalitario/código subversivo compromiso/ engagement manqué Bud, Crina La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
topic_facet |
estética/política código totalitario/código subversivo compromiso/ engagement manqué |
author |
Bud, Crina |
author_facet |
Bud, Crina |
author_sort |
Bud, Crina |
title |
La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
title_short |
La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
title_full |
La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
title_fullStr |
La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
title_full_unstemmed |
La literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
title_sort |
la literatura rumana y las imposiciones totalitarias (1945−1989) |
description |
Este estudio se concentra en dos aspectos: la manera en que las restricciones de un régimen totalitario influyen en el proceso de creación literaria, y la forma en que la literatura producida en esas circunstancias puede ser abordada desde un punto de vista histórico, crítico y literario. La confrontación entre lo estético y lo político durante la dictadura comunista en Rumania (1945−1989) se presenta desde tres distintos enfoques:
a) un enfoque histórico basado en el tiempo identificando los principales aspectos de cada secuencia;
b) un enfoque analítico que se centra en los mecanismos utilizados para contrarrestar el gran código totalitario a través de reacciones en el campo de la imaginación, de los géneros, del lenguaje, de la lectura, de orientaciones literarias;
c) un enfoque epistemológico, a través del cual se señalan las solicitudes y las acciones críticas específicas de esta literatura |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2014 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4520 |
work_keys_str_mv |
AT budcrina laliteraturarumanaylasimposicionestotalitarias19451989 |
first_indexed |
2022-10-05T02:24:38Z |
last_indexed |
2022-11-03T11:09:26Z |
_version_ |
1748472971765219328 |