“Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas
Este trabajo propone analizar un manuscrito que forma parte de los pre−textos de la novela Boquitas pintadas. Folletín (1969) de Manuel Puig. Dicho documento permite establecer lineamientos sobre el proceso de escritura de esa obra, fundamentalmente, sobre el tema de la tuberculosis (enfermedad que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1972 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) de
Universidad Nacional del Litoral .
|
id |
I26-R133-article-1972 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Boquitas pintadas Jacques Derrida manuscrito tuberculosis |
spellingShingle |
Boquitas pintadas Jacques Derrida manuscrito tuberculosis Rodas, Giselle “Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas |
topic_facet |
Boquitas pintadas Jacques Derrida manuscrito tuberculosis |
author |
Rodas, Giselle |
author_facet |
Rodas, Giselle |
author_sort |
Rodas, Giselle |
title |
“Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas |
title_short |
“Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas |
title_full |
“Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas |
title_fullStr |
“Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas |
title_full_unstemmed |
“Había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. Pálido final para Juan Carlos y comienzo para Boquitas pintadas |
title_sort |
“había en tus ojeras la inconfundible huella que hablaba de tu mal”. pálido final para juan carlos y comienzo para boquitas pintadas |
description |
Este trabajo propone analizar un manuscrito que forma parte de los pre−textos de la novela Boquitas pintadas. Folletín (1969) de Manuel Puig. Dicho documento permite establecer lineamientos sobre el proceso de escritura de esa obra, fundamentalmente, sobre el tema de la tuberculosis (enfermedad que padece uno de los protagonistas). A la luz de los estudios derridianos, el testimonio permite observar las huellas de un trayecto que va desde la medicina a la literatura |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2011 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1972 |
work_keys_str_mv |
AT rodasgiselle habiaentusojeraslainconfundiblehuellaquehablabadetumalpalidofinalparajuancarlosycomienzoparaboquitaspintadas |
first_indexed |
2022-10-05T02:24:34Z |
last_indexed |
2022-11-03T11:09:22Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819789583220740 |