La problemática de la comparación en la Historia
La metodología comparativa en la Historia no puede distanciarse de su estrecha relación con las otras Ciencias Sociales: desde diversas modalidades de abordaje, están hoy explorando y abriendo espacios integradores. La necesidad de explicar fenómenos complejos recurriendo a las lógicas analíticas de...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1963 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-1963 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-19632022-10-21T13:59:38Z La problemática de la comparación en la Historia Milia, María Leonor Lizárraga, Claudio Historia comparatismo Ciencias Sociales La metodología comparativa en la Historia no puede distanciarse de su estrecha relación con las otras Ciencias Sociales: desde diversas modalidades de abordaje, están hoy explorando y abriendo espacios integradores. La necesidad de explicar fenómenos complejos recurriendo a las lógicas analíticas de disciplinas que comparten como terreno común los procesos sociales en el tiempo, requiere formar equipos de trabajo como instancia generadora del enriquecimiento de los planteos. Así, el mundo griego ofrece grandes posibilidades para estudiarlo con una mirada integradora y analizar sus diferentes expresiones desde la perspectiva de la literatura, la historia del arte, la ciencia política, la antropología, la sociología, la filosofía, entre otras. Tampoco puede construirse un análisis válido de los procesos históricos pasados, independientemente de las inquietudes, preguntas y problemas que nuestro mundo globalizado y cambiante estimula en el historiador y en quienes desde distintos ángulos estudian lo social. Enfrentamos el desafío de integrar multidisciplinariamente el conocimiento a través de una metodología comparativa rigurosamente definida, que permita comprender los procesos socioculturales en la Historia, en los cuales cobra sentido el análisis de las fuentes. Frente a este horizonte metodológico nos situamos para abordar —dentro del amplio proceso de la civilización grecorromana— las Vidas Paralelas . Universidad Nacional del Litoral 2011-02-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1963 10.14409/hf.v1i11.1963 El Hilo de la Fabula; Núm. 11 (9): El Hilo de la Fabula; 13-34 El Hilo de la Fabula; No. 11 (9): El Hilo de la Fabula; 13-34 2362-5651 1667-7900 10.14409/hf.v1i11 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1963/2989 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Historia comparatismo Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Historia comparatismo Ciencias Sociales Milia, María Leonor Lizárraga, Claudio La problemática de la comparación en la Historia |
topic_facet |
Historia comparatismo Ciencias Sociales |
author |
Milia, María Leonor Lizárraga, Claudio |
author_facet |
Milia, María Leonor Lizárraga, Claudio |
author_sort |
Milia, María Leonor |
title |
La problemática de la comparación en la Historia |
title_short |
La problemática de la comparación en la Historia |
title_full |
La problemática de la comparación en la Historia |
title_fullStr |
La problemática de la comparación en la Historia |
title_full_unstemmed |
La problemática de la comparación en la Historia |
title_sort |
la problemática de la comparación en la historia |
description |
La metodología comparativa en la Historia no puede distanciarse de su estrecha relación con las otras Ciencias Sociales: desde diversas modalidades de abordaje, están hoy explorando y abriendo espacios integradores. La necesidad de explicar fenómenos complejos recurriendo a las lógicas analíticas de disciplinas que comparten como terreno común los procesos sociales en el tiempo, requiere formar equipos de trabajo como instancia generadora del enriquecimiento de los planteos. Así, el mundo griego ofrece grandes posibilidades para estudiarlo con una mirada integradora y analizar sus diferentes expresiones desde la perspectiva de la literatura, la historia del arte, la ciencia política, la antropología, la sociología, la filosofía, entre otras. Tampoco puede construirse un análisis válido de los procesos históricos pasados, independientemente de las inquietudes, preguntas y problemas que nuestro mundo globalizado y
cambiante estimula en el historiador y en quienes desde distintos ángulos estudian lo social. Enfrentamos el desafío de integrar multidisciplinariamente el conocimiento a través de una metodología comparativa rigurosamente definida, que permita comprender los procesos socioculturales en la Historia, en los cuales cobra sentido el análisis de las fuentes. Frente a este horizonte metodológico nos situamos para abordar —dentro del amplio proceso de la civilización grecorromana— las Vidas Paralelas
. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2011 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1963 |
work_keys_str_mv |
AT miliamarialeonor laproblematicadelacomparacionenlahistoria AT lizarragaclaudio laproblematicadelacomparacionenlahistoria |
first_indexed |
2022-10-05T02:24:32Z |
last_indexed |
2022-11-03T11:09:20Z |
_version_ |
1770623934763368448 |