Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina
Este artículo consiste en una revisión de una serie de textos fundamentales de la literatura argentina donde se inscriben diversas representaciones de la muerte como efecto de hechos y acciones de violencia. De ese modo, en el artículo se postula una íntima relación entre literatura y política, pero...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1841 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) de
Universidad Nacional del Litoral .
|
id |
I26-R133-article-1841 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Literatura argentina Muerte Historia Política Representaciones |
spellingShingle |
Literatura argentina Muerte Historia Política Representaciones Retamoso, Roberto Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina |
topic_facet |
Literatura argentina Muerte Historia Política Representaciones |
author |
Retamoso, Roberto |
author_facet |
Retamoso, Roberto |
author_sort |
Retamoso, Roberto |
title |
Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina |
title_short |
Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina |
title_full |
Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina |
title_fullStr |
Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina |
title_full_unstemmed |
Apuntes para una Tanatología de la Literatura Argentina |
title_sort |
apuntes para una tanatología de la literatura argentina |
description |
Este artículo consiste en una revisión de una serie de textos fundamentales de la literatura argentina donde se inscriben diversas representaciones de la muerte como efecto de hechos y acciones de violencia. De ese modo, en el artículo se postula una íntima relación entre literatura y política, pero no en términos de un mero registro documental, sino en términos de una poetización que atraviesa, de manera idiosincrásica, la historia de la literatura argentina a lo largo de los siglos XIX y XX. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2010 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/1841 |
work_keys_str_mv |
AT retamosoroberto apuntesparaunatanatologiadelaliteraturaargentina |
first_indexed |
2022-10-05T02:24:20Z |
last_indexed |
2022-11-03T11:09:10Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819789501431808 |