Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina

Este trabajo examina la percepción de productores lecheros sobre los problemas ambientales y su disposición a adoptar prácticas sostenibles mediante una encuesta a 242 productores de Argentina. Se utilizó una metodología cuantitativa con un cuestionario en Google Forms, que incluyó preguntas sobre e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: MARÍA ISABEL, CASTIGNANI, PATRICIA MELINA, ACETTA, LAURA BEATRIZ, GASTALDI, Castignani, María Isabel, Rossler, Noelia, Acetta, Patricia Melina, Gastaldi, Laura Beatriz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/index/article/view/14028
Aporte de:
id I26-R133-article-14028
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Environmental Impact, Perception, Social Responsibility, Dairy Production, Consumers
Impacto ambiental, Percepción, Responsabilidad Social, producción láctea, Consumidores
spellingShingle Environmental Impact, Perception, Social Responsibility, Dairy Production, Consumers
Impacto ambiental, Percepción, Responsabilidad Social, producción láctea, Consumidores
MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
PATRICIA MELINA, ACETTA
LAURA BEATRIZ, GASTALDI
MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
PATRICIA MELINA, ACETTA
LAURA BEATRIZ, GASTALDI
Castignani, María Isabel
Rossler, Noelia
Acetta, Patricia Melina
Gastaldi, Laura Beatriz
Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina
topic_facet Environmental Impact, Perception, Social Responsibility, Dairy Production, Consumers
Impacto ambiental, Percepción, Responsabilidad Social, producción láctea, Consumidores
author MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
PATRICIA MELINA, ACETTA
LAURA BEATRIZ, GASTALDI
MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
PATRICIA MELINA, ACETTA
LAURA BEATRIZ, GASTALDI
Castignani, María Isabel
Rossler, Noelia
Acetta, Patricia Melina
Gastaldi, Laura Beatriz
author_facet MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
PATRICIA MELINA, ACETTA
LAURA BEATRIZ, GASTALDI
MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
PATRICIA MELINA, ACETTA
LAURA BEATRIZ, GASTALDI
Castignani, María Isabel
Rossler, Noelia
Acetta, Patricia Melina
Gastaldi, Laura Beatriz
author_sort MARÍA ISABEL, CASTIGNANI
title Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina
title_short Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina
title_full Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina
title_fullStr Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina
title_full_unstemmed Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina
title_sort percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de argentina
description Este trabajo examina la percepción de productores lecheros sobre los problemas ambientales y su disposición a adoptar prácticas sostenibles mediante una encuesta a 242 productores de Argentina. Se utilizó una metodología cuantitativa con un cuestionario en Google Forms, que incluyó preguntas sobre el perfil del productor, su percepción de problemas ambientales y las prácticas actuales de sostenibilidad. Los datos fueron analizados con estadísticas descriptivas e inferenciales mediante el software R. Los resultados muestran que, si bien existe una alta conciencia ambiental, la implementación de prácticas sostenibles sigue siendo limitada. A pesar de reconocer la necesidad de medidas como el manejo de efluentes, el uso responsable del agua y la generación de energías alternativas, la adopción de estas prácticas es baja, especialmente entre los productores de menor escala. Esto evidencia una brecha entre la percepción y la acción, lo que sugiere la necesidad de estrategias adaptadas al tamaño y recursos de cada productor. El trabajo propone acciones como sensibilización, capacitación diferenciada según el tamaño de los establecimientos y colaboración con instituciones para mejorar la sostenibilidad. Además, se destacan ejemplos concretos de cómo las alianzas y certificaciones pueden implementarse para generar impacto.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2025
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/index/article/view/14028
work_keys_str_mv AT mariaisabelcastignani percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT patriciamelinaacetta percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT laurabeatrizgastaldi percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT mariaisabelcastignani percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT patriciamelinaacetta percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT laurabeatrizgastaldi percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT castignanimariaisabel percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT rosslernoelia percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT acettapatriciamelina percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT gastaldilaurabeatriz percepcionambientalypracticassosteniblesenlaproduccionlecheradeargentina
AT mariaisabelcastignani environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT patriciamelinaacetta environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT laurabeatrizgastaldi environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT mariaisabelcastignani environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT patriciamelinaacetta environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT laurabeatrizgastaldi environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT castignanimariaisabel environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT rosslernoelia environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT acettapatriciamelina environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
AT gastaldilaurabeatriz environmentalperceptionandsustainablepracticesindairyproductioninargentina
first_indexed 2025-09-15T05:01:47Z
last_indexed 2025-10-15T05:01:12Z
_version_ 1846022738301419520
spelling I26-R133-article-140282025-10-13T13:17:16Z Percepción ambiental y prácticas sostenibles en la producción lechera de Argentina PERCEPCIÓN AMBIENTAL Y PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN LA PRODUCCIÓN LECHERA DE ARGENTINA Environmental perception and sustainable practices in dairy production in Argentina MARÍA ISABEL, CASTIGNANI PATRICIA MELINA, ACETTA LAURA BEATRIZ, GASTALDI MARÍA ISABEL, CASTIGNANI PATRICIA MELINA, ACETTA LAURA BEATRIZ, GASTALDI Castignani, María Isabel Rossler, Noelia Acetta, Patricia Melina Gastaldi, Laura Beatriz Environmental Impact, Perception, Social Responsibility, Dairy Production, Consumers Impacto ambiental, Percepción, Responsabilidad Social, producción láctea, Consumidores Este trabajo examina la percepción de productores lecheros sobre los problemas ambientales y su disposición a adoptar prácticas sostenibles mediante una encuesta a 242 productores de Argentina. Se utilizó una metodología cuantitativa con un cuestionario en Google Forms, que incluyó preguntas sobre el perfil del productor, su percepción de problemas ambientales y las prácticas actuales de sostenibilidad. Los datos fueron analizados con estadísticas descriptivas e inferenciales mediante el software R. Los resultados muestran que, si bien existe una alta conciencia ambiental, la implementación de prácticas sostenibles sigue siendo limitada. A pesar de reconocer la necesidad de medidas como el manejo de efluentes, el uso responsable del agua y la generación de energías alternativas, la adopción de estas prácticas es baja, especialmente entre los productores de menor escala. Esto evidencia una brecha entre la percepción y la acción, lo que sugiere la necesidad de estrategias adaptadas al tamaño y recursos de cada productor. El trabajo propone acciones como sensibilización, capacitación diferenciada según el tamaño de los establecimientos y colaboración con instituciones para mejorar la sostenibilidad. Además, se destacan ejemplos concretos de cómo las alianzas y certificaciones pueden implementarse para generar impacto. This study examines the perception of dairy producers regarding environmental issues and their willingness to adopt sustainable practices through a survey of 242 producers in Argentina. A quantitative methodology was employed using a Google Forms questionnaire, which included questions on producer profiles, their perception of environmental issues, and current sustainability practices. The data were analyzed using descriptive and inferential statistics with R software. The findings indicate that, although environmental awareness is high, the implementation of sustainable practices remains limited. Despite recognizing the need for measures such as effluent management, responsible water use, and alternative energy generation, the adoption of these practices is low, particularly among smaller-scale producers. This highlights a gap between perception and action, suggesting the need for strategies tailored to the size and resources of each producer. The study proposes actions such as awareness campaigns, specialized training based on farm size, and collaboration with institutions to enhance sustainability. Additionally, concrete examples of how alliances and certifications can be implemented to generate impact are emphasized. Este trabajo examina la percepción de empresarios lecheros argentinos sobre los problemas ambientales en la producción láctea y su disposición a adoptar prácticas sostenibles. La introducción destaca cómo el incremento en la producción de leche ha intensificado la preocupación social y ambiental, con consumidores demandando productos más sostenibles. El objetivo principal es recopilar información para diseñar estrategias que promuevan prácticas más responsables en el sector lechero. Universidad Nacional del Litoral 2025-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/index/article/view/14028 10.14409/fa.2025.24.e0035 FAVE Sección Ciencias Agrarias; n. 24 (2025): FAVE Sección Ciencias Agrarias ; e0035 FAVE Sección Ciencias Agrarias; No. 24 (2025): FAVE Sección Ciencias Agrarias; e0035 FAVE Sección Ciencias Agrarias; Núm. 24 (2025): FAVE Sección Ciencias Agrarias ; e0035 2346-9129 1666-7719 10.14409/fa.2025.24 es https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/index/article/view/14028/20288 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/index/article/view/14028/20289 Derechos de autor 2025 FAVE Sección Ciencias Agrarias https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0