Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.

El artículo propone una introducción en el paisaje urbano de los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario con el objetivo de hacer visible expresiones plásticas entre las que se encuentran murales y grafitis, como parte de la configuración de lo que llamaremos estéticas periféricas. Estas inscri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ríos, Guillermo, Beretta, Diego
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones UNL 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/13279
Aporte de:
id I26-R133-article-13279
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic paisaje urbano
periferia
intervenciones plásticas
urban landscape
periphery
plastic interventions
spellingShingle paisaje urbano
periferia
intervenciones plásticas
urban landscape
periphery
plastic interventions
Ríos, Guillermo
Beretta, Diego
Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
topic_facet paisaje urbano
periferia
intervenciones plásticas
urban landscape
periphery
plastic interventions
author Ríos, Guillermo
Beretta, Diego
author_facet Ríos, Guillermo
Beretta, Diego
author_sort Ríos, Guillermo
title Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
title_short Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
title_full Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
title_fullStr Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
title_full_unstemmed Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
title_sort estéticas periféricas: reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de santa fe y rosario.
description El artículo propone una introducción en el paisaje urbano de los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario con el objetivo de hacer visible expresiones plásticas entre las que se encuentran murales y grafitis, como parte de la configuración de lo que llamaremos estéticas periféricas. Estas inscripciones darían cuenta de una estructuración dinámica en el proceso de diferenciación territorial lo que implicaría la irrupción de disputas y controversias. La identificación de manifestaciones plásticas en las superficies urbanas que se despliegan en el paisaje urbano de las ciudades constituye un mirador potente del entramado de poder en la periferia, en la que podemos leer las tensiones y (contestaciones) entre el monopolio de la fuerza del Estado y la construcción de marcas de memoria por el otro. Esto abona al supuesto que es en las periferias urbanas donde es posible analizar cómo el Estado opera, refuerza y reproduce las desigualdades que impactan en la vida cotidiana de las personas. El artículo se basa en una primera exploración desde un enfoque cualitativo, a partir del análisis de murales y grafitis fotografiados en el campo, como así también del análisis de otras fuentes como medios de comunicación, observación no participante y documentos de políticas urbanas. Las inscripciones analizadas pueden ser entendidas como delimitaciones territoriales de las geografías de la violencia y que forman parte de las estéticas de la periferia. Si bien estas marcas pueden constituir una vasta y desorganizada cartografía, como se verá, se recuperan solo algunas de sus expresiones.
publisher Ediciones UNL
publishDate 2023
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/13279
work_keys_str_mv AT riosguillermo esteticasperifericasreconfiguracionesdelpaisajeurbanoenlosbordesdelasciudadesdesantafeyrosario
AT berettadiego esteticasperifericasreconfiguracionesdelpaisajeurbanoenlosbordesdelasciudadesdesantafeyrosario
AT riosguillermo peripheralaestheticsreconfigurationsoftheurbanlandscapeontheedgesofthecitiesofsantafeandrosario
AT berettadiego peripheralaestheticsreconfigurationsoftheurbanlandscapeontheedgesofthecitiesofsantafeandrosario
first_indexed 2024-08-13T20:40:25Z
last_indexed 2024-08-13T20:40:25Z
_version_ 1807306326678700032
spelling I26-R133-article-132792023-12-20T22:16:15Z Estéticas periféricas: Reconfiguraciones del paisaje urbano en los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Peripheral aesthetics.: Reconfigurations of the urban landscape on the edges of the cities of Santa Fe and Rosario Ríos, Guillermo Beretta, Diego paisaje urbano periferia intervenciones plásticas urban landscape periphery plastic interventions El artículo propone una introducción en el paisaje urbano de los bordes de las ciudades de Santa Fe y Rosario con el objetivo de hacer visible expresiones plásticas entre las que se encuentran murales y grafitis, como parte de la configuración de lo que llamaremos estéticas periféricas. Estas inscripciones darían cuenta de una estructuración dinámica en el proceso de diferenciación territorial lo que implicaría la irrupción de disputas y controversias. La identificación de manifestaciones plásticas en las superficies urbanas que se despliegan en el paisaje urbano de las ciudades constituye un mirador potente del entramado de poder en la periferia, en la que podemos leer las tensiones y (contestaciones) entre el monopolio de la fuerza del Estado y la construcción de marcas de memoria por el otro. Esto abona al supuesto que es en las periferias urbanas donde es posible analizar cómo el Estado opera, refuerza y reproduce las desigualdades que impactan en la vida cotidiana de las personas. El artículo se basa en una primera exploración desde un enfoque cualitativo, a partir del análisis de murales y grafitis fotografiados en el campo, como así también del análisis de otras fuentes como medios de comunicación, observación no participante y documentos de políticas urbanas. Las inscripciones analizadas pueden ser entendidas como delimitaciones territoriales de las geografías de la violencia y que forman parte de las estéticas de la periferia. Si bien estas marcas pueden constituir una vasta y desorganizada cartografía, como se verá, se recuperan solo algunas de sus expresiones. The article proposes an introduction to the urban landscape of the edges of the cities of Santa Fe and Rosario with the objective of making visible plastic expressions among which are murals and graffiti, as part of the configuration of what we will call peripheral aesthetics. These inscriptions would account for a dynamic structuring in the process of territorial differentiation, which would imply the emergence of disputes and controversies. The identification of plastic manifestations in the urban surfaces that unfold in the urban landscape of the cities constitutes a powerful viewpoint of the network of power in the periphery, in which we can read the tensions and (contestations) between the monopoly of the force of the State and the construction of memory brands on the other. This supports the assumption that it is in the urban peripheries where it is possible to analyze how the State operates, reinforces and reproduces the inequalities that impact people's daily lives. The article is based on a first exploration from a qualitative approach, based on the analysis of murals and graffiti photographed in the field, as well as the analysis of other sources such as media, non-participant observation and urban policy documents. The inscriptions analyzed can be understood as territorial delimitations of the geographies of violence and that are part of the aesthetics of the periphery. Although these marks can constitute a vast and disorganized cartography, as will be seen, only some of their expressions are recovered. Ediciones UNL 2023-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/13279 10.14409/dee.2023.2.e0031 Desarrollo, Estado y Espacio; Vol. 2 Núm. 2 (2023): Desarrollo, Estado y Espacio; e0031 Desarrollo, Estado y Espacio; Vol. 2 No. 2 (2023): Desarrollo, Estado y Espacio; e0031 2796-9606 2796-9606 10.14409/dee.2023.2 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/13279/18667 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/13279/18668 Derechos de autor 2023 Lucas Cardozo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0