Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros

Los problemas sanitarios que afectan a las diferentes categorías animales en explotaciones lecheras son múltiples. Los recursos económicos y humanos disponibles para conducir las investigaciones tendientes a la prevención y control de estas enfermedades son limitados y resulta necesario priorizarlas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molineri, Ana Inés, Welschen, Nicolás Mario, Suárez-Archilla, Guillermo, Camussone, Cecilia, Smulovitz, Alejandro, Cicotello, Joaquín, Miotti, Camila, Zbrun, María Virginia, Signorini, Marcelo Lisandro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12867
Aporte de:
id I26-R133-article-12867
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic epidemiology
milk production
diseases prioritization
epidemiología
producción lechera
priorización de enfermedades
spellingShingle epidemiology
milk production
diseases prioritization
epidemiología
producción lechera
priorización de enfermedades
Molineri, Ana Inés
Welschen, Nicolás Mario
Suárez-Archilla, Guillermo
Camussone, Cecilia
Smulovitz, Alejandro
Cicotello, Joaquín
Miotti, Camila
Zbrun, María Virginia
Signorini, Marcelo Lisandro
Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
topic_facet epidemiology
milk production
diseases prioritization
epidemiología
producción lechera
priorización de enfermedades
author Molineri, Ana Inés
Welschen, Nicolás Mario
Suárez-Archilla, Guillermo
Camussone, Cecilia
Smulovitz, Alejandro
Cicotello, Joaquín
Miotti, Camila
Zbrun, María Virginia
Signorini, Marcelo Lisandro
author_facet Molineri, Ana Inés
Welschen, Nicolás Mario
Suárez-Archilla, Guillermo
Camussone, Cecilia
Smulovitz, Alejandro
Cicotello, Joaquín
Miotti, Camila
Zbrun, María Virginia
Signorini, Marcelo Lisandro
author_sort Molineri, Ana Inés
title Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
title_short Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
title_full Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
title_fullStr Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
title_full_unstemmed Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
title_sort principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los médicos veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros
description Los problemas sanitarios que afectan a las diferentes categorías animales en explotaciones lecheras son múltiples. Los recursos económicos y humanos disponibles para conducir las investigaciones tendientes a la prevención y control de estas enfermedades son limitados y resulta necesario priorizarlas en función de su impacto sanitario y productivo. El objetivo de este trabajo fue generar una priorización de los problemas que afectan a los rodeos lecheros e identificar las demandas de diagnóstico y capacitación. Se desarrolló un estudio observacional transversal basado en una encuesta con cuestionario estructurado en Médicos Veterinarios que trabajaban en rodeos lecheros con énfasis en la cuenca lechera central santafesina. Se aplicaron 105 encuestas, la antigüedad promedio en la actividad profesional fue de 15,9 años y, en su mayoría, dedicaban la mayor parte del tiempo laboral a lechería. Las enfermedades priorizadas en terneros fueron las diarreas y las neumonías. En vaquillonas se priorizó la neumonía, mientras que, en vacas, las mastitis, los problemas podales, los abortos, las endometritis/metritis y la mortalidad embrionaria fueron las enfermedades priorizadas. Aproximadamente la mitad de los profesionales pocas veces realizan necropsias y menos de un tercio remitían frecuentemente muestras para apoyatura diagnóstica. Si bien se identificaron los síndromes más comunes percibidos por los Médicos Veterinarios a campo, el hecho de que no se realicen comúnmente necropsias y que no se remitan muestras al laboratorio, impacta directamente en el conocimiento sobre los agentes etiológicos que afectan los rodeos. Resulta de suma importancia diseñar estrategias que le permitan a los colegas arribar al diagnóstico etiológico para luego poder diseñar medias de manejo del riego con base en ciencia. 
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2023
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12867
work_keys_str_mv AT molinerianaines principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT welschennicolasmario principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT suarezarchillaguillermo principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT camussonececilia principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT smulovitzalejandro principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT cicotellojoaquin principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT miotticamila principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT zbrunmariavirginia principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT signorinimarcelolisandro principalesproblemassanitariosenbovinosidentificadosporlosmedicosveterinariosquesedesempenanenrodeoslecheros
AT molinerianaines mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT welschennicolasmario mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT suarezarchillaguillermo mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT camussonececilia mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT smulovitzalejandro mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT cicotellojoaquin mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT miotticamila mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT zbrunmariavirginia mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
AT signorinimarcelolisandro mainhealthproblemsincattleasidentifiedbyveterinariansworkingatdairyfarms
first_indexed 2023-07-12T23:05:44Z
last_indexed 2025-04-09T05:06:14Z
_version_ 1828900227731423232
spelling I26-R133-article-128672025-04-01T18:08:06Z Principales problemas sanitarios en bovinos identificados por los Médicos Veterinarios que se desempeñan en rodeos lecheros Main health problems in cattle, as identified by veterinarians working at dairy farms Molineri, Ana Inés Welschen, Nicolás Mario Suárez-Archilla, Guillermo Camussone, Cecilia Smulovitz, Alejandro Cicotello, Joaquín Miotti, Camila Zbrun, María Virginia Signorini, Marcelo Lisandro epidemiology milk production diseases prioritization epidemiología producción lechera priorización de enfermedades Los problemas sanitarios que afectan a las diferentes categorías animales en explotaciones lecheras son múltiples. Los recursos económicos y humanos disponibles para conducir las investigaciones tendientes a la prevención y control de estas enfermedades son limitados y resulta necesario priorizarlas en función de su impacto sanitario y productivo. El objetivo de este trabajo fue generar una priorización de los problemas que afectan a los rodeos lecheros e identificar las demandas de diagnóstico y capacitación. Se desarrolló un estudio observacional transversal basado en una encuesta con cuestionario estructurado en Médicos Veterinarios que trabajaban en rodeos lecheros con énfasis en la cuenca lechera central santafesina. Se aplicaron 105 encuestas, la antigüedad promedio en la actividad profesional fue de 15,9 años y, en su mayoría, dedicaban la mayor parte del tiempo laboral a lechería. Las enfermedades priorizadas en terneros fueron las diarreas y las neumonías. En vaquillonas se priorizó la neumonía, mientras que, en vacas, las mastitis, los problemas podales, los abortos, las endometritis/metritis y la mortalidad embrionaria fueron las enfermedades priorizadas. Aproximadamente la mitad de los profesionales pocas veces realizan necropsias y menos de un tercio remitían frecuentemente muestras para apoyatura diagnóstica. Si bien se identificaron los síndromes más comunes percibidos por los Médicos Veterinarios a campo, el hecho de que no se realicen comúnmente necropsias y que no se remitan muestras al laboratorio, impacta directamente en el conocimiento sobre los agentes etiológicos que afectan los rodeos. Resulta de suma importancia diseñar estrategias que le permitan a los colegas arribar al diagnóstico etiológico para luego poder diseñar medias de manejo del riego con base en ciencia.  The diseases that affect the different animal categories in dairy farms are multiple. The economic and human resources available to conduct research with the aim to control these diseases are limited and it is necessary to prioritize them based on their health and productive impact. The objective of this work was to prioritize the hazards that affect dairy herds and identify the demands of diagnosis and training, based on the perception of Veterinaries who carry out their professional activities in dairy farms was developed. A cross-sectional observational study based on a survey with a structured questionnaire in Veterinaries who carry out their professional activity in dairy herds nationwide, but with emphasis on the central region of Santa Fe province. One-hundred and five surveys were applied. Interviewed veterinarians had 15.9 years, in the professional activity and most of them spent most of their working time in dairy production. The diseases prioritized as the highest risk in calves were diarrhea and pneumonia. In heifers pneumonia was prioritized, while in cows mastitis, foot problems, abortions, endometritis/metritis and embryonic mortality were prioritized. Approximately half of the professionals sometimes/rarely perform autopsies and less than a third frequently send samples for diagnostic support. This study made it possible to identify the diseases that, in the opinion of Veterinarians, have the greatest impact on milk production. The need to bring research activities, support for the diagnosis of relevant diseases and training activities closer to the needs of professionals in the field is highlighted. Universidad Nacional del Litoral 2023-06-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo original Original article application/pdf text/html application/zip https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12867 10.14409/favecv.2023.22.e0017 FAVE Sección Ciencias Veterinarias; Núm. 22 (2023): FAVE Sección Ciencias Veterinarias; e0017 FAVE Sección Ciencias Veterinarias; No. 22 (2023): FAVE Sección Ciencias Veterinarias; e0017 FAVE Sección Ciencias Veterinarias; n. 22 (2023): FAVE Sección Ciencias Veterinarias; e0017 2362-5589 1666-938X 10.14409/favecv.2023.22 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12867/17703 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12867/17705 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12867/17704 Derechos de autor 2023 MOLINERI, Ana Inés; WELSCHEN, Nicolás Mario; SUÁREZ-ARCHILLA, Guillermo; CAMUSSONE, Cecilia; SMULOVITZ, Alejandro; CICOTELLO, Joaquín; MIOTTI, Camila; ZBRUN, María Virginia; SIGNORINI, Marcelo Lisandro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0