Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas

En la década de 1960 habitaba en ciertos sectores de la vida cultural porteña una preocupación por la suerte del tango: no sólo de los músicos, a quienes se les había reducido drásticamente el trabajo, sino también de otros artistas vinculados al género y de parte de la comunidad que ya no encontrab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lencina, Teresita
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/12159
Aporte de:
id I26-R133-article-12159
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic tango
identity
cultural history
teaching practices
contemporary tango
tango
identidad
historia cultural
prácticas de enseñanza
tango contemporáneo
spellingShingle tango
identity
cultural history
teaching practices
contemporary tango
tango
identidad
historia cultural
prácticas de enseñanza
tango contemporáneo
Lencina, Teresita
Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
topic_facet tango
identity
cultural history
teaching practices
contemporary tango
tango
identidad
historia cultural
prácticas de enseñanza
tango contemporáneo
author Lencina, Teresita
author_facet Lencina, Teresita
author_sort Lencina, Teresita
title Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
title_short Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
title_full Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
title_fullStr Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
title_full_unstemmed Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
title_sort estilos, gestos y “yeites”. la huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas
description En la década de 1960 habitaba en ciertos sectores de la vida cultural porteña una preocupación por la suerte del tango: no sólo de los músicos, a quienes se les había reducido drásticamente el trabajo, sino también de otros artistas vinculados al género y de parte de la comunidad que ya no encontraba lugar para el desarrollo de prácticas relacionadas con el mismo. La movida musical de la Ciudad de Buenos Aires estaba dominada por otras músicas que habían generado una rebelión estética y de entretenimiento diferente en la ciudad. Simultáneamente a esta crisis de popularidad, sucedía en el tango un cambio estilístico sustancial, fenómeno atribuido convencionalmente a Astor Piazzolla, si bien este no ha sido el único innovador. El mismo Aníbal Troilo introdujo cambios en su propio estilo y otros no tan visibilizados como Eduardo Rovira irrumpieron con una propuesta sonora casi inaudita para esos tiempos. De este modo, el mosaico tanguero sesentista sumó al tango canónico o tradicional, que estaba resistiendo los embates de una nueva moda, el tango de Piazzolla y Rovira, así como el de una corriente no tan homogénea, también modernizadora aunque más sutil. Esta última fue promovida por una generación de músicos por entonces jóvenes que se habían iniciado en los 50 en las grandes orquestas. Son los que insistirán con el tango en las décadas más esquivas y que luego sostendrán el género hasta entrado el siglo XXI. Esta generación fundamental ha sido la “generación maestra” de los actuales músicos de tango en Buenos Aires. En este trabajo se busca identificar esas huellas que unen el tango contemporáneo con la de los músicos tradicionales, referentes, a través de la generación maestra, cuyos integrantes mediante sus trayectorias como músicos y su actividad como docente interconectan a las nuevas generaciones.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2022
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/12159
work_keys_str_mv AT lencinateresita estilosgestosyyeiteslahuellamaestradeltangotradicionalenlaspropuestascontemporaneas
AT lencinateresita stylesgesturesandyeitesthemasterimprintoftraditionaltangoincontemporaryproposals
first_indexed 2023-03-18T23:05:36Z
last_indexed 2023-03-18T23:05:36Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789562249218