Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960

Se realiza una aproximación a las distintas modalidades que desplegó el tango en el cine sonoro argentino entre los años 1930 y 1960, período en que el género musical tuvo su mayor auge en la cinematografía nacional. Se considera la trascendencia estética y artística de varias de las realizaciones p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goyena, Héctor Luis
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/12158
Aporte de:
id I26-R133-article-12158
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic tango
argentine cinema
dance
José Agustín Ferreyra
Manuel Romero
tango
cine argentino
danza
José Agustín Ferreyra
Manuel Romero
spellingShingle tango
argentine cinema
dance
José Agustín Ferreyra
Manuel Romero
tango
cine argentino
danza
José Agustín Ferreyra
Manuel Romero
Goyena, Héctor Luis
Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
topic_facet tango
argentine cinema
dance
José Agustín Ferreyra
Manuel Romero
tango
cine argentino
danza
José Agustín Ferreyra
Manuel Romero
author Goyena, Héctor Luis
author_facet Goyena, Héctor Luis
author_sort Goyena, Héctor Luis
title Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
title_short Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
title_full Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
title_fullStr Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
title_full_unstemmed Splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
title_sort splendor and twilight: tango in the argentine cinema between 1930 and 1960
description Se realiza una aproximación a las distintas modalidades que desplegó el tango en el cine sonoro argentino entre los años 1930 y 1960, período en que el género musical tuvo su mayor auge en la cinematografía nacional. Se considera la trascendencia estética y artística de varias de las realizaciones para tratar de determinar en qué medida el tango contribuyó o no a potenciar la significación dramática y plástica de un film. Se examina parte de la obra de creadores como José Agustín Ferreyra y Manuel Romero que manejaron los resortes del tango haciendo que música y letras se fundieran en la trama y propendieran a incrementar las emociones que ambas producían en los espectadores. También se trata de brindar una perspectiva social, buscando delimitar cómo la música estudiada dentro de las producciones fílmicas fue recibida por el auditorio en un contexto determinado y tomando como fuentes principales de análisis, comentarios, artículos y críticas de diarios y revistas especializadas de la época. 
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2022
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/12158
work_keys_str_mv AT goyenahectorluis splendorandtwilighttangointheargentinecinemabetween1930and1960
AT goyenahectorluis esplendoryocasoeltangoenelcineargentinoentre1930y1960
first_indexed 2023-03-18T23:05:36Z
last_indexed 2023-03-18T23:05:36Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789561200643