De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias

En el presente artículo indagaremos cómo ocurrió la resignificación de la imagen de Gilda, partiendo del supuesto de que ésta se vincula con la expansión de discursos feministas. Con este propósito, comenzaremos reponiendo ciertos datos biográficos para luego analizar lecturas sobre su figura que se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Novick, Daniela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/11521
Aporte de:
id I26-R133-article-11521
record_format ojs
spelling I26-R133-article-115212024-09-05T14:10:56Z De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias Novick, Daniela Cumbia Gilda Gender Cumbia Gilda Género En el presente artículo indagaremos cómo ocurrió la resignificación de la imagen de Gilda, partiendo del supuesto de que ésta se vincula con la expansión de discursos feministas. Con este propósito, comenzaremos reponiendo ciertos datos biográficos para luego analizar lecturas sobre su figura que se hicieron a posteriori de su muerte, momento en el que adquiere significativa popularidad. Para ordenar, dividiremos este análisis en tres grandes representaciones posibles que sirven para pensar los modos de recepción de Gilda en distintos contextos: Gilda santa, Gilda blanca y Gilda feminista. En esta última construcción analizaremos en mayor profundidad ciertos usos y apropiaciones que se dieron de la figura y de la música de la cantante por parte de los movimientos de mujeres resignificándola en clave feminista.  In this article we will investigate how Gilda’s image came to be resignified, starting from the assumption that the resignification is linked with the expansion of the feminist discourse. For this purpose, we will begin by looking at her biography and then analyzing lectures on her figure that were made after her death, when she acquired significant popularity. In order to organize, we will divide this analysis into three large possible social representation that serve to think about Gilda's modes of reception in different contexts: Saint Gilda, White Gilda, and Feminist Gilda. In this last construction we will analyze in greater depth certain uses of the figure and the music of the singer by the women's movements, resignifying it in a feminist key. Universidad Nacional del Litoral 2022-05-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/11521 10.14409/rism.2022.20.e0003 Revista del ISM; Núm. 20 (2022): Revista del Instituto Superior de Música; e0003 Revista del ISM; No. 20 (2022): Revista del Instituto Superior de Música; e0003 2362-3322 1666-7603 10.14409/rism.2022.20 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/11521/16160 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/11521/16164 Derechos de autor 2022 Revista del ISM
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Cumbia
Gilda
Gender
Cumbia
Gilda
Género
spellingShingle Cumbia
Gilda
Gender
Cumbia
Gilda
Género
Novick, Daniela
De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
topic_facet Cumbia
Gilda
Gender
Cumbia
Gilda
Género
author Novick, Daniela
author_facet Novick, Daniela
author_sort Novick, Daniela
title De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
title_short De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
title_full De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
title_fullStr De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
title_full_unstemmed De la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de Gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
title_sort de la cumbia que marea, a la marea que baila con cumbia las representaciones de gilda en el movimiento de mujeres y disidencias
description En el presente artículo indagaremos cómo ocurrió la resignificación de la imagen de Gilda, partiendo del supuesto de que ésta se vincula con la expansión de discursos feministas. Con este propósito, comenzaremos reponiendo ciertos datos biográficos para luego analizar lecturas sobre su figura que se hicieron a posteriori de su muerte, momento en el que adquiere significativa popularidad. Para ordenar, dividiremos este análisis en tres grandes representaciones posibles que sirven para pensar los modos de recepción de Gilda en distintos contextos: Gilda santa, Gilda blanca y Gilda feminista. En esta última construcción analizaremos en mayor profundidad ciertos usos y apropiaciones que se dieron de la figura y de la música de la cantante por parte de los movimientos de mujeres resignificándola en clave feminista.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2022
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/11521
work_keys_str_mv AT novickdaniela delacumbiaquemareaalamareaquebailaconcumbialasrepresentacionesdegildaenelmovimientodemujeresydisidencias
first_indexed 2022-08-19T12:06:16Z
last_indexed 2024-09-10T09:43:10Z
_version_ 1809801690982907904