Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional

El presente artículo analiza el perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la UNCuyo y su inserción laboral. Se focaliza en la relación entre las herramientas brindadas en los planes de estudio y las exigencias de un puesto de trabajo con especif...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ganem Ábrego, Juan Pablo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/10600
Aporte de:
id I26-R133-article-10600
record_format ojs
spelling I26-R133-article-106002021-08-26T11:40:34Z Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional Ganem Ábrego, Juan Pablo Flute Academic training Occupational insertion Flauta Formación académica Inserción laboral El presente artículo analiza el perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la UNCuyo y su inserción laboral. Se focaliza en la relación entre las herramientas brindadas en los planes de estudio y las exigencias de un puesto de trabajo con especificidad en el campo del título obtenido, observada desde el punto de vista de un grupo de egresados y estudiantes avanzados de la carrera. Se utilizó una metodología mixta, articulando datos cuantitativos obtenidos a través de una encuesta de preguntas cerradas, con datos cualitativos construidos a partir de entrevistas. Sumado a un relevamiento de puestos de trabajo afines, que permitió tipificar la realidad laboral actual del flautista profesional en la Argentina, se describieron las dificultades que se les presentan a los egresados para lograr una carrera deseable y sustentable en el terreno de la performance musical. Por ello, es que se llegó a la conclusión de que, en un medio caracterizado por la escasez de puestos de trabajo específicos, los egresados deben valerse de herramientas que trascienden a las ofrecidas en una formación de grado universitario. The present article that analyses the graduate’s profile of the Bachelor's Degree in Flute of the National University of Cuyo and their labor insertion. Focuses on the connection between the tools offered in the study programmes and the demands of a job with specificity in the field of the obtained degree, analyzed from the point of view of graduates and advanced students of the course of study. A mixed methodology was used, where quantitative data, obtained through a survey of closed-ended questions, were articulated with qualitative data, obtained from interviews. Considering a gathering of jobs related to the degree object of this research, which allowed to typify the current Argentine working conditions of the professional flute player, it was possible to describe the difficulties that graduates face in achieving a desirable and sustainable career in the field of musical performance. For this reason, it was concluded that, in an environment characterized by the shortage of specific jobs, graduates must employ tools that go beyond those that can offer their undergraduate university education. Universidad Nacional del Litoral 2021-08-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/10600 10.14409/rism.v0i18.10600 Revista del ISM; Núm. 18 (2021): Revista del ISM; 241-262 Revista del ISM; No. 18 (2021): Revista del ISM; 241-262 2362-3322 1666-7603 10.14409/rism.v0i18 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/10600/14080 Derechos de autor 2021 Revista del ISM
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Flute
Academic training
Occupational insertion
Flauta
Formación académica
Inserción laboral
spellingShingle Flute
Academic training
Occupational insertion
Flauta
Formación académica
Inserción laboral
Ganem Ábrego, Juan Pablo
Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
topic_facet Flute
Academic training
Occupational insertion
Flauta
Formación académica
Inserción laboral
author Ganem Ábrego, Juan Pablo
author_facet Ganem Ábrego, Juan Pablo
author_sort Ganem Ábrego, Juan Pablo
title Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
title_short Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
title_full Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
title_fullStr Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
title_full_unstemmed Perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
title_sort perfil del egresado de la licenciatura en flauta de la universidad nacional de cuyo y su inserción laboral:: la relación entre las herramientas brindadas en el plan de estudios y la realidad del campo profesional
description El presente artículo analiza el perfil del egresado de la Licenciatura en Flauta de la UNCuyo y su inserción laboral. Se focaliza en la relación entre las herramientas brindadas en los planes de estudio y las exigencias de un puesto de trabajo con especificidad en el campo del título obtenido, observada desde el punto de vista de un grupo de egresados y estudiantes avanzados de la carrera. Se utilizó una metodología mixta, articulando datos cuantitativos obtenidos a través de una encuesta de preguntas cerradas, con datos cualitativos construidos a partir de entrevistas. Sumado a un relevamiento de puestos de trabajo afines, que permitió tipificar la realidad laboral actual del flautista profesional en la Argentina, se describieron las dificultades que se les presentan a los egresados para lograr una carrera deseable y sustentable en el terreno de la performance musical. Por ello, es que se llegó a la conclusión de que, en un medio caracterizado por la escasez de puestos de trabajo específicos, los egresados deben valerse de herramientas que trascienden a las ofrecidas en una formación de grado universitario.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2021
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/10600
work_keys_str_mv AT ganemabregojuanpablo perfildelegresadodelalicenciaturaenflautadelauniversidadnacionaldecuyoysuinsercionlaborallarelacionentrelasherramientasbrindadasenelplandeestudiosylarealidaddelcampoprofesional
first_indexed 2023-07-05T22:58:24Z
last_indexed 2023-07-05T22:58:24Z
_version_ 1770623236603641856