Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos

En este trabajo se estudiaron distintos aspectos de las teorías de campos en fondos no triviales, teniendo como objetivo el análisis del efecto Casimir en presencia de medios no homogéneos, con la mirada puesta en el estudio de las divergencias que la teoría presenta en medios discontinuos y en la v...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mantiñan, Matías N.
Formato: Tesis NonPeerReviewed
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1054/1/1Manti%C3%B1an.pdf
Aporte de:
id I25-R131-1054
record_format dspace
institution Instituto Balseiro
institution_str I-25
repository_str R-131
collection Repositorio Institucional Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro (RICABIB)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Teoría de campos
Quantum field theory, Teoría del campo cuántico
Casimir effect
Efecto casimir
Renormalization
Renormalización
[Principle of virtual work
Principio de trabajos virtuales]
spellingShingle Teoría de campos
Quantum field theory, Teoría del campo cuántico
Casimir effect
Efecto casimir
Renormalization
Renormalización
[Principle of virtual work
Principio de trabajos virtuales]
Mantiñan, Matías N.
Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
topic_facet Teoría de campos
Quantum field theory, Teoría del campo cuántico
Casimir effect
Efecto casimir
Renormalization
Renormalización
[Principle of virtual work
Principio de trabajos virtuales]
description En este trabajo se estudiaron distintos aspectos de las teorías de campos en fondos no triviales, teniendo como objetivo el análisis del efecto Casimir en presencia de medios no homogéneos, con la mirada puesta en el estudio de las divergencias que la teoría presenta en medios discontinuos y en la validez del llamado principio de trabajos virtuales. Se utilizó un campo escalar con masa variable como modelo simplificado para el estudio de las fluctuaciones del vacío del campo electromagnético en presencia de medios no homogéneos, con la masa jugando el papel de la permeabilidad/permitividad. Utilizando técnicas de la teoría cuántica de campos en espacios curvos, se obtuvieron las divergencias esperadas para los valores medios ⟨ϕ"2⟩ y ⟨T_μν⟩ en la teoría escalar. Se calcularon estos valores medios perturbativamente en potencias de la masa. Se obtuvieron expresiones formales válidas a todo orden y luego se estudiaron en detalle el primer y segundo orden del desarrollo. Se aislaron las divergencias obtenidas por regularización dimensional y se evaluaron las partes finitas. Con el desarrollo para ⟨T_μν⟩ se obtuvo la energía orden a orden, y se calculó la fuerza entre regiones con distinta masa al orden más bajo no trivial. La fuerza se obtuvo como la derivada de la energía respecto a la posición de los cuerpos interactuantes, y la consistencia de este resultado con la presión sobre los cuerpos debido al campo es lo que en la bibliografía se conoce como principio de trabajos virtuales. Se demostró el principio de trabajos virtuales para una configuración general y a todo orden para esta teoría. Finalmente se reobtuvieron algunos resultados utilizando el formalismo de la acción efectiva, y se mostró como generalizarlos al caso en que los backgrounds dependen del tiempo. En este caso, se vuelve imprescindible utilizar el formalismo de Schwinger-Keldysh o de camino temporal cerrado.
format Tesis
NonPeerReviewed
author Mantiñan, Matías N.
author_facet Mantiñan, Matías N.
author_sort Mantiñan, Matías N.
title Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
title_short Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
title_full Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
title_fullStr Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
title_full_unstemmed Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
title_sort teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos
publishDate 2021
url http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1054/1/1Manti%C3%B1an.pdf
work_keys_str_mv AT mantinanmatiasn teoriadecamposdebackgroundsnotrivialesefectossemiclasicos
_version_ 1794277885638344704
spelling I25-R131-10542022-07-08T18:01:49Z Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos Quantum field theory in non-trivial backgrounds: semiclassical effects Mantiñan, Matías N. Teoría de campos Quantum field theory, Teoría del campo cuántico Casimir effect Efecto casimir Renormalization Renormalización [Principle of virtual work Principio de trabajos virtuales] En este trabajo se estudiaron distintos aspectos de las teorías de campos en fondos no triviales, teniendo como objetivo el análisis del efecto Casimir en presencia de medios no homogéneos, con la mirada puesta en el estudio de las divergencias que la teoría presenta en medios discontinuos y en la validez del llamado principio de trabajos virtuales. Se utilizó un campo escalar con masa variable como modelo simplificado para el estudio de las fluctuaciones del vacío del campo electromagnético en presencia de medios no homogéneos, con la masa jugando el papel de la permeabilidad/permitividad. Utilizando técnicas de la teoría cuántica de campos en espacios curvos, se obtuvieron las divergencias esperadas para los valores medios ⟨ϕ"2⟩ y ⟨T_μν⟩ en la teoría escalar. Se calcularon estos valores medios perturbativamente en potencias de la masa. Se obtuvieron expresiones formales válidas a todo orden y luego se estudiaron en detalle el primer y segundo orden del desarrollo. Se aislaron las divergencias obtenidas por regularización dimensional y se evaluaron las partes finitas. Con el desarrollo para ⟨T_μν⟩ se obtuvo la energía orden a orden, y se calculó la fuerza entre regiones con distinta masa al orden más bajo no trivial. La fuerza se obtuvo como la derivada de la energía respecto a la posición de los cuerpos interactuantes, y la consistencia de este resultado con la presión sobre los cuerpos debido al campo es lo que en la bibliografía se conoce como principio de trabajos virtuales. Se demostró el principio de trabajos virtuales para una configuración general y a todo orden para esta teoría. Finalmente se reobtuvieron algunos resultados utilizando el formalismo de la acción efectiva, y se mostró como generalizarlos al caso en que los backgrounds dependen del tiempo. En este caso, se vuelve imprescindible utilizar el formalismo de Schwinger-Keldysh o de camino temporal cerrado. In this work, we studied different aspects of Quantum Field Theories in non-trivial backgrounds, where we intend to analyse the Casimir Effect in inhomogeneous media. Throughout this thesis, we had an eye on the study of divergences appearing in theories presenting discontinuous media, and the validity of the so-called Principle of Virtual Works. We used a scalar field with a variable mass as a simple model for the study of the vacuum fluctuations of the electromagnetic field in inhomogeneous media, with the mass playing the role of permeability/permittivity. Using techniques of Quantum Field Theory in Curved Spacetimes, we obtained the divergences of the mean values ⟨ϕ"2⟩ and ⟨T_µν⟩ for the scalar theory. We did the calculations of these mean values perturbatively, in powers of the mass, and obtained formal expressions valid up to every order. Afterwards, we studied in detail the first two terms of the expansion. Furthermore, we isolated the divergences obtained under dimensional regularization, and we evaluated the finite parts. Using the expansion of ⟨T_µν⟩, we obtained the energy up to every order, and we did the calculation of the force between regions with different masses up to the first non-trivial order. We obtained the force as the derivative of the energy with respect to the position of the interacting bodies. The consistency of this result is what is known in the bibliography as the Principle of Virtual Works. We proved the Principle of Virtual Works for a general configuration and to every order for the scalar theory we studied. Finally, we reobtained some results using the formalism of the Effective Action, and we showed how to generalize the results to the case where the background depends on the time. In that case, one must use the Schwinger-Keldysh formalism, also known as Closed Time Path formalism. 2021-12-17 Tesis NonPeerReviewed application/pdf http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1054/1/1Manti%C3%B1an.pdf es Mantiñan, Matías N. (2021) Teoria de campos de backgrounds no triviales: efectos semiclásicos / Quantum field theory in non-trivial backgrounds: semiclassical effects. Maestría en Ciencias Físicas, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Balseiro. http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1054/