Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico

Al momento de analizar las aulas virtuales del CURZA nos planteamos algunos problemas epistemológicos acerca del concepto ‘Objetos de Aprendizaje’ (OA). En este trabajo nos preguntamos: ¿qué son los OA?, ¿cuál es la unidad mínima para su conceptualización?, ¿cuál es la secuencia?, ¿cuál es su signif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Svensson, Viviana Corina
Formato: documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2018
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7607
http://web.curza.uncoma.edu.ar/cms/acta/ii-jornada-nacional-de-epistemologia-en-psicopedagogia-y-disciplinas-afines
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-7607
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Objetos digitales de Aprendizaje
Diseño Instruccional
Modelos metodológicos
Aulas virtuales
Jornada
Ciencias de la Educación
spellingShingle Objetos digitales de Aprendizaje
Diseño Instruccional
Modelos metodológicos
Aulas virtuales
Jornada
Ciencias de la Educación
Svensson, Viviana Corina
Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
topic_facet Objetos digitales de Aprendizaje
Diseño Instruccional
Modelos metodológicos
Aulas virtuales
Jornada
Ciencias de la Educación
description Al momento de analizar las aulas virtuales del CURZA nos planteamos algunos problemas epistemológicos acerca del concepto ‘Objetos de Aprendizaje’ (OA). En este trabajo nos preguntamos: ¿qué son los OA?, ¿cuál es la unidad mínima para su conceptualización?, ¿cuál es la secuencia?, ¿cuál es su significación?, ¿cuáles son los principios pedagógicos y teorías que los sustentan? Para dar respuesta a estos interrogantes, problematizaremos sobre: 1) la historia del concepto y su relevancia en la actualidad; 2) la relación con otros conceptos como: ‘diseño instruccional’ y‘modelos metodológicos’. El resultado de esta revisión conceptual nos permitiría tomar conciencia acerca de la relevancia de los OA; de la necesidad de producir OA de calidad, y del nuevo rol del profesor, quien además de planificar, debe preparar y dirigir contenidos de una clase virtual. Por eso, su participación en el proceso de producción de OA y contenidos instruccionales es indiscutible.
format documento de conferencia
conferenceObject
acceptedVersion
author Svensson, Viviana Corina
author_facet Svensson, Viviana Corina
author_sort Svensson, Viviana Corina
title Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
title_short Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
title_full Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
title_fullStr Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
title_full_unstemmed Los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
title_sort los objetos de aprendizaje como problema epistemológico
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2018
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7607
http://web.curza.uncoma.edu.ar/cms/acta/ii-jornada-nacional-de-epistemologia-en-psicopedagogia-y-disciplinas-afines
work_keys_str_mv AT svenssonvivianacorina losobjetosdeaprendizajecomoproblemaepistemologico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506220953600