Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén

La variabilidad del agua en el tiempo y en el espacio ha pasado a ser en la actualidad uno de los temas principales de conflicto a escala mundial, regional y local. Los intereses enfrentados entre las poblaciones que viven aguas arriba y aguas abajo de los cursos fluviales transforman a estos cursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Finessi, Florencia Gisella, Groch, Damián
Otros Autores: Bertani, Luis Alberto
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. 2018
Materias:
ONI
SOI
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5825
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-5825
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Hidrología
Cuenca Alta del Río Neuquén
ENOS
ONI
SOI
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Hidrología
Cuenca Alta del Río Neuquén
ENOS
ONI
SOI
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Finessi, Florencia Gisella
Groch, Damián
Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén
topic_facet Hidrología
Cuenca Alta del Río Neuquén
ENOS
ONI
SOI
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description La variabilidad del agua en el tiempo y en el espacio ha pasado a ser en la actualidad uno de los temas principales de conflicto a escala mundial, regional y local. Los intereses enfrentados entre las poblaciones que viven aguas arriba y aguas abajo de los cursos fluviales transforman a estos cursos en áreas de complejidad creciente. El sistema hidrográfico de la Cuenca Alta del Río Neuquén (CARN) presenta vital importancia en la región y aguas abajo, por lo que fue seleccionado como la unidad de análisis, considerando sus variabilidades y dinámicas particulares, e identificando problemáticas asociadas que se evidencian en el comportamiento de la misma. En el presente trabajo se analizó la variabilidad hidrológica en la CARN y su asociación con fenómenos hidrometeorológicos, durante el periodo 2000-2014. Específicamente se estudió su relación con el fenómeno ENOS, a partir del Índice Oceánico del Niño (ONI) y el Índice de Oscilación Sur (SOI), del procesamiento de imágenes satelitales ópticas (productos MOD10A2), datos meteorológicos de superficie (temperatura, precipitación), datos hidrográficos (caudal), y datos nivológicos (equivalente de agua en nieve), mediante la utilización de Sistemas de Información Geográfica y herramientas de análisis estadístico. El estudio de la relación de la hidrología del área con el fenómeno ENOS, actualmente constituye un conocimiento importante para el pronóstico en escala de meses o años. Los resultados indicaron que si bien en el área de estudio existe una asociación entre las variables hidrológicas y el fenómeno ENOS, la correlación presentó valores moderados a bajos, con r de 0,38 y -0,17 (a un nivel de significación del 5%) para el ONI y el SOI respectivamente en el periodo 2000-2014.
author2 Bertani, Luis Alberto
author_facet Bertani, Luis Alberto
Finessi, Florencia Gisella
Groch, Damián
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Finessi, Florencia Gisella
Groch, Damián
author_sort Finessi, Florencia Gisella
title Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén
title_short Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén
title_full Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén
title_fullStr Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén
title_full_unstemmed Estudio hidrológico de la Cuenca Alta del Río Neuquén
title_sort estudio hidrológico de la cuenca alta del río neuquén
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades.
publishDate 2018
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5825
work_keys_str_mv AT finessiflorenciagisella estudiohidrologicodelacuencaaltadelrioneuquen
AT grochdamian estudiohidrologicodelacuencaaltadelrioneuquen
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820507312521217