Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M.
El presente trabajo intenta dar señas del proceso de prácticas de aprendizajes que se pusieron en juego en el marco de la Especialización en Educación y Estudios Interculturales, Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional del Comahue, por el cual se propiciaron experiencias en territorio de l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18718 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18718 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-187182025-05-22T13:28:14Z Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. Cazorla, Mariana Elizabeth Sánchez, Lorena E. Interculturalidad Formación Docente Ciencias de la Educación El presente trabajo intenta dar señas del proceso de prácticas de aprendizajes que se pusieron en juego en el marco de la Especialización en Educación y Estudios Interculturales, Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional del Comahue, por el cual se propiciaron experiencias en territorio de los Institutos Superiores de Formación Docente. Voces, historias, memorias; la de muches. Las de quienes fuimos experienciando, en encuentros colaborativos de trabajo, la co-construcción de una serie de Podcasts, como ejercicio de autoría entre docentes, estudiantes, militantes y activistas. Con este producto político y pedagógico, los podcasts, titulado “HISTORIAS EN PRIMERA PERSONA. Voces, cuerpes, identidades como territorios de resistencia y empoderamiento” en tanto dispositivo que intenta seguir disputando sentidos. La implementación del proyecto significó un lapso de mayo a julio del año 2021 en el escenario de pandemia, por lo cual los espacios y tiempos pedagógicos transcurrieron entre “ventanas” de Zoom y Meet. Entre los apartados del presente trabajo, se encontrarán con decisiones teóricas y epistemológicas que ayudaron a pensar, reflexionar y comprender esa disputa de sentidos en lo metodológico y lo teórico. Con enunciados que dejan entrever, desde el lenguaje inclusivo, aquello que borró la escritura y la oralidad heteronormativa. Revalorizando las epistemologías otras, el reconocimiento de las lógicas de la construcción de conocimiento y los “para qué” y “desde dónde” la escuela sigue o no reproduciendo, transgrediendo, recreando, inventado, imaginando nuestro estar siendo allí junto con otres. Como una posibilidad de revisitar nuestras propias biografías escolares con las lentes de la interculturalidad y seguir aportando, desde la reflexividad, a la formación inicial docente. Fil: Cazorla, Mariana Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. 2024 2025-05-21T12:42:47Z 2025-05-21T12:42:47Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18718 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Interculturalidad Formación Docente Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Interculturalidad Formación Docente Ciencias de la Educación Cazorla, Mariana Elizabeth Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. |
topic_facet |
Interculturalidad Formación Docente Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo intenta dar señas del proceso de prácticas de aprendizajes que se pusieron en juego en el marco de la Especialización en Educación y Estudios Interculturales, Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional del Comahue, por el cual se propiciaron experiencias en territorio de los Institutos Superiores de Formación Docente.
Voces, historias, memorias; la de muches. Las de quienes fuimos experienciando, en encuentros colaborativos de trabajo, la co-construcción de una serie de Podcasts, como ejercicio de autoría entre docentes, estudiantes, militantes y activistas.
Con este producto político y pedagógico, los podcasts, titulado “HISTORIAS EN PRIMERA PERSONA. Voces, cuerpes, identidades como territorios de resistencia y empoderamiento” en tanto dispositivo que intenta seguir disputando sentidos.
La implementación del proyecto significó un lapso de mayo a julio del año 2021 en el escenario de pandemia, por lo cual los espacios y tiempos pedagógicos transcurrieron entre “ventanas” de Zoom y Meet.
Entre los apartados del presente trabajo, se encontrarán con decisiones teóricas y epistemológicas que ayudaron a pensar, reflexionar y comprender esa disputa de sentidos en lo metodológico y lo teórico. Con enunciados que dejan entrever, desde el lenguaje inclusivo, aquello que borró la escritura y la oralidad heteronormativa. Revalorizando las epistemologías otras, el reconocimiento de las lógicas de la construcción de conocimiento y los “para qué” y “desde dónde” la escuela sigue o no reproduciendo, transgrediendo, recreando, inventado, imaginando nuestro estar siendo allí junto con otres. Como una posibilidad de revisitar nuestras propias biografías escolares con las lentes de la interculturalidad y seguir aportando, desde la reflexividad, a la formación inicial docente. |
author2 |
Sánchez, Lorena E. |
author_facet |
Sánchez, Lorena E. Cazorla, Mariana Elizabeth |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Cazorla, Mariana Elizabeth |
author_sort |
Cazorla, Mariana Elizabeth |
title |
Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. |
title_short |
Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. |
title_full |
Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. |
title_fullStr |
Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. |
title_full_unstemmed |
Pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. Del zoom al S.U.M. |
title_sort |
pensar y experienciar la formación docente en clave intercultural. del zoom al s.u.m. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. |
publishDate |
2024 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18718 |
work_keys_str_mv |
AT cazorlamarianaelizabeth pensaryexperienciarlaformaciondocenteenclaveinterculturaldelzoomalsum |
_version_ |
1835332333866057728 |