Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo

La presente tesina aborda aspectos vinculados con el uso y la gestión del Repositorio Digital Institucional en la Universidad Nacional del Comahue. Los Repositorios son una herramienta fundamental dentro de la Universidad ya que permiten la conservación y distribución de la memoria académica, logra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Solorza, Gloria Mercedes, Valenzuela, Norma Nélida
Otros Autores: Edelstein, Lucía
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. 2025
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18649
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18649
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-186492025-04-22T12:32:25Z Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo Díaz Solorza, Gloria Mercedes Valenzuela, Norma Nélida Edelstein, Lucía Acuña, Adriana Gestión Acceso Abierto Biblioteca Repositorio Digital Institucional Universidad Usuario Open Access Library Institutional Digital Repository University Users Ciencias de la Administración y Economía La presente tesina aborda aspectos vinculados con el uso y la gestión del Repositorio Digital Institucional en la Universidad Nacional del Comahue. Los Repositorios son una herramienta fundamental dentro de la Universidad ya que permiten la conservación y distribución de la memoria académica, logrando un impacto mayor dentro de la comunidad investigativa a nivel mundial haciendo su aporte a la sociedad del conocimiento. En ese sentido, se aborda el concepto de Acceso Abierto como práctica que proporciona acceso libre y sin restricciones a la información académica y científica. Implementar políticas de acceso abierto en la Universidad no solo mejora la visibilidad de la producción académica sino que también democratiza el conocimiento, permitiendo que más personas se beneficien con los recursos disponibles. A lo largo del trabajo, se analizó cómo se está gestionando actualmente el RDI en la UNCo, identificando tanto fortalezas como aspectos que podrían mejorarse. A partir de un profuso trabajo de campo, se analiza cómo diferentes miembros de la comunidad universitaria están usando el RDI, qué percepciones tienen sobre su funcionamiento y qué obstáculos enfrentan. Es fundamental entender estas dinámicas para proponer soluciones efectivas. Finalmente, la tesina propone una serie de recomendaciones para optimizar la gestión y el uso del RDI. Entre estas sugerencias se propone ofrecer capacitación a los usuarios y administradores, así como una mayor difusión del Repositorio. Además, se sugiere mejorar la interfaz del RDI para que sea más intuitiva y fácil de usar. This tesis addresses aspects related to the use and management of the Institutional Digital Repository (RDI) at the National University of Comahue (UNCo). Repositories are a fundamental tool within the University as they allow for the preservation and distribution of academic memory, achieving a greater impact within the global research community and contributing to the knowledge society. In this sense, the concept of Open Access is addressed as a practice that provides free and unrestricted Access to academic and scientific information. Implementing open Access policies at the University not only improves the visibility of academic production but also democratizes knowledge, allowing more people to Benefit from the available resources. Throughout the work, the current management of the RDI at UNCo is analyzed, identifying both strengths and áreas for improvement. Based on extensive fieldwork, the study examines how different members of the university community are using the RDI, their perceptions of its operation, and the obstacles they fase. Understanding these dynamics is essential to propose effective solutions. Fil: Díaz Solorza, Gloria Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Valenzuela, Norma Nélida. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. 2025-04-15 2025-04-21T17:53:09Z 2025-04-21T17:53:09Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18649 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Gestión
Acceso Abierto
Biblioteca
Repositorio Digital Institucional
Universidad
Usuario
Open Access
Library
Institutional Digital Repository
University
Users
Ciencias de la Administración y Economía
spellingShingle Gestión
Acceso Abierto
Biblioteca
Repositorio Digital Institucional
Universidad
Usuario
Open Access
Library
Institutional Digital Repository
University
Users
Ciencias de la Administración y Economía
Díaz Solorza, Gloria Mercedes
Valenzuela, Norma Nélida
Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo
topic_facet Gestión
Acceso Abierto
Biblioteca
Repositorio Digital Institucional
Universidad
Usuario
Open Access
Library
Institutional Digital Repository
University
Users
Ciencias de la Administración y Economía
description La presente tesina aborda aspectos vinculados con el uso y la gestión del Repositorio Digital Institucional en la Universidad Nacional del Comahue. Los Repositorios son una herramienta fundamental dentro de la Universidad ya que permiten la conservación y distribución de la memoria académica, logrando un impacto mayor dentro de la comunidad investigativa a nivel mundial haciendo su aporte a la sociedad del conocimiento. En ese sentido, se aborda el concepto de Acceso Abierto como práctica que proporciona acceso libre y sin restricciones a la información académica y científica. Implementar políticas de acceso abierto en la Universidad no solo mejora la visibilidad de la producción académica sino que también democratiza el conocimiento, permitiendo que más personas se beneficien con los recursos disponibles. A lo largo del trabajo, se analizó cómo se está gestionando actualmente el RDI en la UNCo, identificando tanto fortalezas como aspectos que podrían mejorarse. A partir de un profuso trabajo de campo, se analiza cómo diferentes miembros de la comunidad universitaria están usando el RDI, qué percepciones tienen sobre su funcionamiento y qué obstáculos enfrentan. Es fundamental entender estas dinámicas para proponer soluciones efectivas. Finalmente, la tesina propone una serie de recomendaciones para optimizar la gestión y el uso del RDI. Entre estas sugerencias se propone ofrecer capacitación a los usuarios y administradores, así como una mayor difusión del Repositorio. Además, se sugiere mejorar la interfaz del RDI para que sea más intuitiva y fácil de usar.
author2 Edelstein, Lucía
author_facet Edelstein, Lucía
Díaz Solorza, Gloria Mercedes
Valenzuela, Norma Nélida
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Díaz Solorza, Gloria Mercedes
Valenzuela, Norma Nélida
author_sort Díaz Solorza, Gloria Mercedes
title Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo
title_short Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo
title_full Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo
title_fullStr Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo
title_full_unstemmed Gestión y uso del Repositorio digital Institucional de la UNCo
title_sort gestión y uso del repositorio digital institucional de la unco
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración.
publishDate 2025
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18649
work_keys_str_mv AT diazsolorzagloriamercedes gestionyusodelrepositoriodigitalinstitucionaldelaunco
AT valenzuelanormanelida gestionyusodelrepositoriodigitalinstitucionaldelaunco
_version_ 1832523872666124288