Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.

La relación entre turismo y deporte se sustancia en que la práctica deportiva es uno de los motivos que lleva a las personas a viajar. Lo mencionado, quedó demostrado en el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Mundial de Turismo (OMT), cuando suscribieron un acuerdo de cooperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jakszyn, Jennifer Mariel
Otros Autores: Gutauskas, Fabiana Andrea
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo 2020
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18225
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18225
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-182252024-10-24T12:27:39Z Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes. Jakszyn, Jennifer Mariel Gutauskas, Fabiana Andrea Actividades deportivas Carrera pedestre Diseño descriptivo Paradigma cuantitativo Patagonia run San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo deportivo Ciencias de la Administración y Economía Turismo La relación entre turismo y deporte se sustancia en que la práctica deportiva es uno de los motivos que lleva a las personas a viajar. Lo mencionado, quedó demostrado en el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Mundial de Turismo (OMT), cuando suscribieron un acuerdo de cooperación a finales del año 1999, en el cual ambas instituciones declaran de manera explícita la importante relación que existe entre el turismo y el deporte. Dentro de las modalidades del deporte, el running es uno de los más reconocidos del momento y muchas personas se suman cada día a esta afición, practicando esta modalidad en diferentes eventos llevados a cabo en diversos destinos. El hecho de salir a correr (running) ha superado en gran medida a la asistencia al gimnasio, principalmente por motivos económicos, pero también se debe a una nueva tendencia mundial del cuidado del cuerpo y la salud. En suma, las personas son más conscientes de la importancia de llevar un modo de vida saludable, lo que genera que este deporte sea uno de los más practicados junto al ciclismo y la natación, según ha revelado una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. Dada la importancia de la actividad y luego de reconocer el running como un fenómeno actual en sí mismo, surge la necesidad de investigar acerca de las características que posee aquel grupo de personas que elige un destino turístico para competir en un evento deportivo. Es así, que se toma como caso de estudio al evento PATAGONIA RUN, el cual se desarrolla habitualmente en el mes de abril en la ciudad de San Martín de los Andes (Provincia de Neuquén, Argentina). En esta investigación, se pretende describir el perfil sociodemográfico, de comportamiento de compra turístico y comportamentales, motivaciones y necesidades en la práctica deportiva, del turista que participa en este evento en particular, e identificar segmentos según estas características. Además, conocer cuál es la imagen que tienen sobre el destino y la importancia que le dan a la elección del mismo, entre otras variables. Fil: Jakszyn, Jennifer Mariel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2020-10-13 2024-10-15T18:16:32Z 2024-10-15T18:16:32Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18225 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Actividades deportivas
Carrera pedestre
Diseño descriptivo
Paradigma cuantitativo
Patagonia run
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Tesina
Turismo deportivo
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
spellingShingle Actividades deportivas
Carrera pedestre
Diseño descriptivo
Paradigma cuantitativo
Patagonia run
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Tesina
Turismo deportivo
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Jakszyn, Jennifer Mariel
Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.
topic_facet Actividades deportivas
Carrera pedestre
Diseño descriptivo
Paradigma cuantitativo
Patagonia run
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Tesina
Turismo deportivo
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
description La relación entre turismo y deporte se sustancia en que la práctica deportiva es uno de los motivos que lleva a las personas a viajar. Lo mencionado, quedó demostrado en el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Mundial de Turismo (OMT), cuando suscribieron un acuerdo de cooperación a finales del año 1999, en el cual ambas instituciones declaran de manera explícita la importante relación que existe entre el turismo y el deporte. Dentro de las modalidades del deporte, el running es uno de los más reconocidos del momento y muchas personas se suman cada día a esta afición, practicando esta modalidad en diferentes eventos llevados a cabo en diversos destinos. El hecho de salir a correr (running) ha superado en gran medida a la asistencia al gimnasio, principalmente por motivos económicos, pero también se debe a una nueva tendencia mundial del cuidado del cuerpo y la salud. En suma, las personas son más conscientes de la importancia de llevar un modo de vida saludable, lo que genera que este deporte sea uno de los más practicados junto al ciclismo y la natación, según ha revelado una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. Dada la importancia de la actividad y luego de reconocer el running como un fenómeno actual en sí mismo, surge la necesidad de investigar acerca de las características que posee aquel grupo de personas que elige un destino turístico para competir en un evento deportivo. Es así, que se toma como caso de estudio al evento PATAGONIA RUN, el cual se desarrolla habitualmente en el mes de abril en la ciudad de San Martín de los Andes (Provincia de Neuquén, Argentina). En esta investigación, se pretende describir el perfil sociodemográfico, de comportamiento de compra turístico y comportamentales, motivaciones y necesidades en la práctica deportiva, del turista que participa en este evento en particular, e identificar segmentos según estas características. Además, conocer cuál es la imagen que tienen sobre el destino y la importancia que le dan a la elección del mismo, entre otras variables.
author2 Gutauskas, Fabiana Andrea
author_facet Gutauskas, Fabiana Andrea
Jakszyn, Jennifer Mariel
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Jakszyn, Jennifer Mariel
author_sort Jakszyn, Jennifer Mariel
title Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.
title_short Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.
title_full Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.
title_fullStr Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.
title_full_unstemmed Turismo y Deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: Patagonia Run - San Martín de los Andes.
title_sort turismo y deporte: perfil del turista activo : caso de estudio: patagonia run - san martín de los andes.
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
publishDate 2020
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18225
work_keys_str_mv AT jakszynjennifermariel turismoydeporteperfildelturistaactivocasodeestudiopatagoniarunsanmartindelosandes
_version_ 1823260109199900672