Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019)
Actualmente en Argentina, la educación inclusiva constituye una de las preocupaciones centrales para garantizar el derecho a la educación de toda la población y especialmente, de los y las estudiantes en situación de discapacidad. Desde este marco, cada provincia fue promulgando normativas específic...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18101 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18101 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-181012024-08-27T12:47:53Z Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) Monedero, Mayra Anabel Silva, Cecilia Andrea Copolechio Morand, Marina Educación inclusiva Trayectorias escolares Estudiantes en situación de discapacidad Evaluaciones psicoeducativas Equipos técnicos de apoyo pedagógico Ciencias de la Educación Actualmente en Argentina, la educación inclusiva constituye una de las preocupaciones centrales para garantizar el derecho a la educación de toda la población y especialmente, de los y las estudiantes en situación de discapacidad. Desde este marco, cada provincia fue promulgando normativas específicas para la inclusión de dichos estudiantes. En el caso de Río Negro, la Resolución del Consejo Provincial de Educación N° 3438/2011 establece los lineamientos para la inclusión de estos y estas estudiantes especificando, entre otras cuestiones, la realización de evaluaciones psicoeducativas para definir su ingreso o no a estos lineamientos. En este marco, el trabajo de investigación se propuso analizar las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión durante su escolarización primaria en Valle Medio, en la provincia de Río Negro, Argentina, en el periodo 2018-2019. Y a su vez, relevar la perspectiva que adoptan las personas que integran los Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico (ETAP) respecto a la realización de las evaluaciones psicoeducativas. El enfoque adoptado fue cualitativo y se emplearon como técnicas de recolección de datos el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Se analizaron once informes psicoeducativos y se entrevistaron a seis integrantes de los ETAP que llevaron a cabo el proceso de evaluación y la realización de dichos informes. Los principales resultados, tanto de los informes de evaluación como de lo relevado en las entrevistas, permitieron concluir que las evaluaciones psicoeducativas que se llevaron a cabo en el periodo 2018-2019 se encuentran más cercanas a un paradigma de la integración educativa que de la educación inclusiva. Asimismo se ha evidenciado que la práctica ejercida por parte de los y las integrantes del ETAP, respecto a la evaluación, se correlaciona con un modelo clínico de asesoramiento e intervención. Creemos que los resultados obtenidos en este estudio, pueden contribuir a reflexionar y revisitar los sentidos y formatos que caracterizan a la realización de las evaluaciones psicoeducativas, en pos de posibilitar la detección y definición de apoyos situados y oportunos para acompañar las trayectorias escolares, en el marco de la educación inclusiva. Fil: Monedero, Mayra Anabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. Fil: Silva, Cecilia Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. 2024-01-17 2024-08-23T12:52:43Z 2024-08-23T12:52:43Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18101 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Argentina, Río Negro, Valle Medio ARG 2018-2019 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Educación inclusiva Trayectorias escolares Estudiantes en situación de discapacidad Evaluaciones psicoeducativas Equipos técnicos de apoyo pedagógico Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Educación inclusiva Trayectorias escolares Estudiantes en situación de discapacidad Evaluaciones psicoeducativas Equipos técnicos de apoyo pedagógico Ciencias de la Educación Monedero, Mayra Anabel Silva, Cecilia Andrea Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) |
topic_facet |
Educación inclusiva Trayectorias escolares Estudiantes en situación de discapacidad Evaluaciones psicoeducativas Equipos técnicos de apoyo pedagógico Ciencias de la Educación |
description |
Actualmente en Argentina, la educación inclusiva constituye una de las preocupaciones centrales para garantizar el derecho a la educación de toda la población y especialmente, de los y las estudiantes en situación de discapacidad. Desde este marco, cada provincia fue promulgando normativas específicas para la inclusión de dichos estudiantes. En el caso de Río Negro, la Resolución del Consejo Provincial de Educación N° 3438/2011 establece los lineamientos para la
inclusión de estos y estas estudiantes especificando, entre otras cuestiones, la realización de evaluaciones psicoeducativas para definir su ingreso o no a estos lineamientos. En este marco, el trabajo de investigación se propuso analizar las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión durante su escolarización primaria en Valle Medio, en la provincia de Río Negro, Argentina, en el periodo 2018-2019. Y a su vez, relevar la
perspectiva que adoptan las personas que integran los Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico (ETAP) respecto a la realización de las evaluaciones psicoeducativas. El enfoque adoptado fue cualitativo y se emplearon como técnicas de recolección de datos el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Se analizaron once informes psicoeducativos y se entrevistaron a seis integrantes de los ETAP que llevaron a cabo el proceso de evaluación y la realización de dichos informes.
Los principales resultados, tanto de los informes de evaluación como de lo relevado en las entrevistas, permitieron concluir que las evaluaciones psicoeducativas que se llevaron a cabo en el periodo 2018-2019 se encuentran más cercanas a un paradigma de la integración educativa que de la educación inclusiva. Asimismo se ha evidenciado que la práctica ejercida por parte de los y las integrantes del ETAP, respecto a la evaluación, se correlaciona con un modelo clínico de asesoramiento e intervención.
Creemos que los resultados obtenidos en este estudio, pueden contribuir a reflexionar y revisitar los sentidos y formatos que caracterizan a la realización de las evaluaciones psicoeducativas, en pos de posibilitar la detección y definición de apoyos situados y oportunos para acompañar las trayectorias escolares, en el marco de la educación inclusiva. |
author2 |
Copolechio Morand, Marina |
author_facet |
Copolechio Morand, Marina Monedero, Mayra Anabel Silva, Cecilia Andrea |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Monedero, Mayra Anabel Silva, Cecilia Andrea |
author_sort |
Monedero, Mayra Anabel |
title |
Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) |
title_short |
Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) |
title_full |
Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) |
title_fullStr |
Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) |
title_full_unstemmed |
Las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del Valle Medio de Río Negro, Argentina (2018-2019) |
title_sort |
las evaluaciones psicoeducativas realizadas a estudiantes que ingresaron a lineamientos de inclusión en escuelas primarias del valle medio de río negro, argentina (2018-2019) |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
publishDate |
2024 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18101 |
work_keys_str_mv |
AT monederomayraanabel lasevaluacionespsicoeducativasrealizadasaestudiantesqueingresaronalineamientosdeinclusionenescuelasprimariasdelvallemedioderionegroargentina20182019 AT silvaceciliaandrea lasevaluacionespsicoeducativasrealizadasaestudiantesqueingresaronalineamientosdeinclusionenescuelasprimariasdelvallemedioderionegroargentina20182019 |
_version_ |
1823260048985423872 |