Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue

En el agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue en el macizo del Tromen, se han reconocido dos tipos de volcanismo cuaternario con composiciones contrastadas: un volcanismo riolítico y otro andesítico. El riolítico está compuesto por domos, lavas y depósitos piroclásticos, con una edad comprendida entre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Llambías, Eduardo Jorge, Leanza, Héctor A., Galland, Olivier
Otros Autores: Leanza, Héctor A. (ed.)
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Geológica Argentina 2011
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18004
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18004
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Macizo del Tromen
Volcán Tilhue
Volcán Tromen
Cinturón Tromen-Domuyo
Estructura
Tromen Massif
Tilhue volcano
Tromen volcano
Tromen-Domuyo Volcanic Belt
Estructure
https://purl.org/becyt/ford/1.5
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Macizo del Tromen
Volcán Tilhue
Volcán Tromen
Cinturón Tromen-Domuyo
Estructura
Tromen Massif
Tilhue volcano
Tromen volcano
Tromen-Domuyo Volcanic Belt
Estructure
https://purl.org/becyt/ford/1.5
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Llambías, Eduardo Jorge
Leanza, Héctor A.
Galland, Olivier
Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue
topic_facet Macizo del Tromen
Volcán Tilhue
Volcán Tromen
Cinturón Tromen-Domuyo
Estructura
Tromen Massif
Tilhue volcano
Tromen volcano
Tromen-Domuyo Volcanic Belt
Estructure
https://purl.org/becyt/ford/1.5
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description En el agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue en el macizo del Tromen, se han reconocido dos tipos de volcanismo cuaternario con composiciones contrastadas: un volcanismo riolítico y otro andesítico. El riolítico está compuesto por domos, lavas y depósitos piroclásticos, con una edad comprendida entre 2,3 y 0,8 Ma. Sus rocas se caracterizan por carecer de fenocristales de cuarzo, poseer entre los fenocristales un solo feldespato sódico, piroxeno, anfíbol y biotita. El volcanismo andesítico está conformado principalmente por lavas y diques con edades comprendidas entre 1,9 y 0, 04 Ma. La actividad más antigua se registró en el cerro Negro del Tromen y la más moderna en el extremo norte del macizo, en el volcán Tromen, donde se encuentran las lavas holocenas, compuestas por escasos y pequeños fenocristales de plagioclasa (An55-45), clinopiroxeno, ortopiroxeno y escasa olivina. La estructura del macizo del Tromen es compleja por su larga historia, que comienza hacia el final de la sedimentación de la Cuenca Neuquina y estuvo sometido a dos periodos compresivos relacionados con el desarrollo de las fajas plegadas de Agrio y Malargüe, prolongándose la compresión durante el Cuaternario. En el flanco occidental del macizo del Tromen, se pueden observar lineamentos estructurales afectando las lavas basálticas de < 1 Ma que fueron interpretados como anticlinales asociados a una compresión E-O o con fallas normales relacionadas con una extensión E-O. El agrupamiento volcánico del macizo del Tromen forma parte del cinturón volcánico Tromen-Domuyo, cuya principal característica es la de cortar oblicuamente al cinturón orogénico andino calcoalcalino, con una faja cuyas rocas poseen una impronta comparable con intraplaca.
author2 Leanza, Héctor A. (ed.)
author_facet Leanza, Héctor A. (ed.)
Llambías, Eduardo Jorge
Leanza, Héctor A.
Galland, Olivier
format parte de libro
bookPart
acceptedVersion
author Llambías, Eduardo Jorge
Leanza, Héctor A.
Galland, Olivier
author_sort Llambías, Eduardo Jorge
title Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue
title_short Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue
title_full Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue
title_fullStr Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue
title_full_unstemmed Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue
title_sort agrupamiento volcánico tromen-tilhue
publisher Asociación Geológica Argentina
publishDate 2011
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18004
work_keys_str_mv AT llambiaseduardojorge agrupamientovolcanicotromentilhue
AT leanzahectora agrupamientovolcanicotromentilhue
AT gallandolivier agrupamientovolcanicotromentilhue
_version_ 1823260077148078080
spelling I22-R178-uncomaid-180042024-06-10T11:51:29Z Agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue Llambías, Eduardo Jorge Leanza, Héctor A. Galland, Olivier Leanza, Héctor A. (ed.) Arregui, Carlos (ed.) Carbone, Osvaldo (ed.) Danieli, Juan C. (ed.) Vallés, Jorge M. (ed.) Macizo del Tromen Volcán Tilhue Volcán Tromen Cinturón Tromen-Domuyo Estructura Tromen Massif Tilhue volcano Tromen volcano Tromen-Domuyo Volcanic Belt Estructure https://purl.org/becyt/ford/1.5 Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente En el agrupamiento volcánico Tromen-Tilhue en el macizo del Tromen, se han reconocido dos tipos de volcanismo cuaternario con composiciones contrastadas: un volcanismo riolítico y otro andesítico. El riolítico está compuesto por domos, lavas y depósitos piroclásticos, con una edad comprendida entre 2,3 y 0,8 Ma. Sus rocas se caracterizan por carecer de fenocristales de cuarzo, poseer entre los fenocristales un solo feldespato sódico, piroxeno, anfíbol y biotita. El volcanismo andesítico está conformado principalmente por lavas y diques con edades comprendidas entre 1,9 y 0, 04 Ma. La actividad más antigua se registró en el cerro Negro del Tromen y la más moderna en el extremo norte del macizo, en el volcán Tromen, donde se encuentran las lavas holocenas, compuestas por escasos y pequeños fenocristales de plagioclasa (An55-45), clinopiroxeno, ortopiroxeno y escasa olivina. La estructura del macizo del Tromen es compleja por su larga historia, que comienza hacia el final de la sedimentación de la Cuenca Neuquina y estuvo sometido a dos periodos compresivos relacionados con el desarrollo de las fajas plegadas de Agrio y Malargüe, prolongándose la compresión durante el Cuaternario. En el flanco occidental del macizo del Tromen, se pueden observar lineamentos estructurales afectando las lavas basálticas de < 1 Ma que fueron interpretados como anticlinales asociados a una compresión E-O o con fallas normales relacionadas con una extensión E-O. El agrupamiento volcánico del macizo del Tromen forma parte del cinturón volcánico Tromen-Domuyo, cuya principal característica es la de cortar oblicuamente al cinturón orogénico andino calcoalcalino, con una faja cuyas rocas poseen una impronta comparable con intraplaca. The Tromen Massif hosts the Tromen-Tilhue volcanic group, where two types of Quaternary volcanism exhibiting two contrasted compositions have been recognised: a rhyolitic and an andesitic volcanism. The rhyolitic volcanism resulted in domes, lava flows and pyroclastic deposits, with ages ranging from 2.3 to 0.8 Ma. These rocks exhibit a lack of quartz phenocrysts, but they contain phenocrysts of sodium feldspars, pyroxenes, amphiboles and biotites. The andesitic volcanism mainly resulted in lava flows and dyke of ages ranging from 1.9 to 0.04 Ma. The oldest andesitic activity occurred in the Cerro Negro del Tromen area, and the youngest activity was constrained at the northernmost part of the massif, at the Tromen Volcano. These latter Holocene lavas contain plagioclase (An55-45), clinopyroxene, orthopyroxene, and rare olivine phenocrysts. The structure of the Tromen Massif is complex due to its long history, which started during the final deposition of the Mesozoic sediments of the Neuquén Basin. It was followed by two periods of compressional tectonics associated with the formation of the Agrio and Malargüe fold-and-thrust belts; compressional deformation lasted during Quaternary. On the western flank of the Tromen Massif, structural lineaments affect basaltic young lava flows (< 1 Ma). There are two contrasted interpretations for these lineaments: they result either from (1) the recent reactivation of folds and thrusts in the Mesozoic sedimentary basement due to E-W shortening, or (2) normal faults associated with Quaternary E-W extension. The volcanic group of the Tromen Massif is part of the Tromen-Domuyo Volcanic Belt, which strikes oblique to the main calc-alkaline Andean orogenic belt. The rocks of this volcanic belt exhibit intraplate compositions. Fil: Llambías, Eduardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Leanza, Héctor A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Leanza, Héctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Galland, Olivier. University of Oslo; Noruega. Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2011 2024-06-06T13:26:50Z 2024-06-06T13:26:50Z parte de libro bookPart acceptedVersion 978-987-22403-3-2 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18004 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.627-636 application/pdf ARG Asociación Geológica Argentina Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.