El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación?
Este artículo analiza la situación actual del cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, considerando como tal el este de la Provincia de Río Negro (Departamentos Adolfo Alsina, San Antonio, Valcheta, Conesa y Pichi Mahuida) y sur de Buenos Aires (Partidos de Patagones y Villarino), y sus posi...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro bookPart acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Héctor Mario Villegas Nigra
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17682 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17682 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-176822024-02-09T11:29:28Z El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? Villegas Nigra, Héctor Mario Porro, Mariana Miñón, Daniel Jorge Gallo, Silvia Laura Villegas NIgra, Héctor Mario (compilador) Tagliani, Pablo Ricardo Olivo aglomeración productiva Ventajas competitivas Problemáticas Entorno Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Este artículo analiza la situación actual del cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, considerando como tal el este de la Provincia de Río Negro (Departamentos Adolfo Alsina, San Antonio, Valcheta, Conesa y Pichi Mahuida) y sur de Buenos Aires (Partidos de Patagones y Villarino), y sus posibilidades de conformar una cadena de valor con múltiples eslabonamientos y sus relaciones. La metodología empleada consistió en la recopilación de datos primarios y secundarios. Se entrevistó a productores de San Antonio Oeste, Las Grutas, Viedma, Villarino, Conesa, Río Colorado y Cervantes y a informantes calificados de la Escuela Carlos Spegazzini en Carmen de Patagones, Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Estación Experimental Valle Inferior, Convenio Provincia de Río Negro – INTA (EE) En el Anexo 1 se detallan los principales aspectos productivos y comerciales relevados. En el caso de la información secundaria, se obtuvieron y se sintetizaron estadísticas de las bases de datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la página web del Consejo Oleícola Internacional (COI) En última instancia, se examinó bibliografía con artículos específicos relacionados con el desarrollo del cultivo a nivel mundial, tanto en la República Argentina como en la Patagonia. Fil: Villegas Nigra, Héctor Mario. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Villegas Nigra, Héctor Mario. Ministerio de Producción y Agroindustria, Río Negro; Argentina. Fil: Miñon, Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Porro, Mariana. Ministerio de Producción y Agroindustria, Río Negro; Argentina. Fil: Gallo, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina. 2023-01-15 2024-02-08T15:22:31Z 2024-02-08T15:22:31Z parte de libro bookPart acceptedVersion 978-987-88-8824-8 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17682 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 171-199 application/pdf Alcance espacial = noreste de la Provincia de Río Negro y sur de la Provincia de Bs.As. (Partido de Patagones y Villarino) ARG Héctor Mario Villegas Nigra Cadenas de valor y desarrollo territorial en el norte de la Patagonia |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Olivo aglomeración productiva Ventajas competitivas Problemáticas Entorno Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
spellingShingle |
Olivo aglomeración productiva Ventajas competitivas Problemáticas Entorno Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Villegas Nigra, Héctor Mario Porro, Mariana Miñón, Daniel Jorge Gallo, Silvia Laura El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
topic_facet |
Olivo aglomeración productiva Ventajas competitivas Problemáticas Entorno Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
description |
Este artículo analiza la situación actual del cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, considerando como tal el este de la Provincia de Río Negro (Departamentos Adolfo Alsina, San Antonio, Valcheta, Conesa y Pichi Mahuida) y sur de Buenos Aires (Partidos de Patagones y Villarino), y sus posibilidades de conformar una cadena de valor con múltiples eslabonamientos y sus relaciones.
La metodología empleada consistió en la recopilación de datos primarios y secundarios. Se entrevistó a productores de San Antonio Oeste, Las Grutas, Viedma, Villarino, Conesa, Río Colorado y Cervantes y a informantes calificados de la Escuela Carlos Spegazzini en Carmen de Patagones, Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Estación Experimental Valle Inferior, Convenio Provincia de Río Negro – INTA (EE) En el Anexo 1 se detallan los principales aspectos productivos y comerciales relevados.
En el caso de la información secundaria, se obtuvieron y se sintetizaron estadísticas de las bases de datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la página web del Consejo Oleícola Internacional (COI)
En última instancia, se examinó bibliografía con artículos específicos relacionados con el desarrollo del cultivo a nivel mundial, tanto en la República Argentina como en la Patagonia. |
author2 |
Villegas NIgra, Héctor Mario (compilador) |
author_facet |
Villegas NIgra, Héctor Mario (compilador) Villegas Nigra, Héctor Mario Porro, Mariana Miñón, Daniel Jorge Gallo, Silvia Laura |
format |
parte de libro bookPart acceptedVersion |
author |
Villegas Nigra, Héctor Mario Porro, Mariana Miñón, Daniel Jorge Gallo, Silvia Laura |
author_sort |
Villegas Nigra, Héctor Mario |
title |
El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
title_short |
El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
title_full |
El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
title_fullStr |
El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
title_full_unstemmed |
El cultivo del olivo en el noreste de la Patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
title_sort |
el cultivo del olivo en el noreste de la patagonia, ¿una aglomeración productiva en formación? |
publisher |
Héctor Mario Villegas Nigra |
publishDate |
2023 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17682 |
work_keys_str_mv |
AT villegasnigrahectormario elcultivodelolivoenelnorestedelapatagoniaunaaglomeracionproductivaenformacion AT porromariana elcultivodelolivoenelnorestedelapatagoniaunaaglomeracionproductivaenformacion AT minondanieljorge elcultivodelolivoenelnorestedelapatagoniaunaaglomeracionproductivaenformacion AT gallosilvialaura elcultivodelolivoenelnorestedelapatagoniaunaaglomeracionproductivaenformacion |
_version_ |
1807224563993411584 |