Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957)
Este artículo pretende mostrar las diferentes representaciones presentes en la trama discursiva de los informes, libros y diversos escritos elaborados por los inspectores escolares, los maestros y los miembros de la sociedad civil, acerca de las características étnicas, psicológicas y físicas de los...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17537 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17537 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-175372024-03-11T16:30:10Z Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) Teobaldo, Mirta Elena Trama discursiva Informes escolares Alumnos indígenas Escuelas del estado Pueblos originarios Pensamiento científico positivista Tarea docente Inclusión / exclusión Enseñar / aprender Escuelas patagónicas Periodo del Territorio (1884/1957) Ideología de la época https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Este artículo pretende mostrar las diferentes representaciones presentes en la trama discursiva de los informes, libros y diversos escritos elaborados por los inspectores escolares, los maestros y los miembros de la sociedad civil, acerca de las características étnicas, psicológicas y físicas de los alumnos, como así también, del espacio geográfico físico en el que habitaban. Características que, de acuerdo a la ideología de la época, predeterminaban el aprendizaje y consecuentemente la enseñanza en las escuelas de la Patagonia Norte, durante el período del Territorio 1884-1957. Fil: Teobaldo, Mirta Elena. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. 2008-06 2023-11-08T13:36:08Z 2023-11-08T13:36:08Z Articulo article acceptedVersion 1515-9485 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17537 spa https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/issue/view/35 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 167-186 application/pdf ARG 1884-1957 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Espacios en Blanco. Revista de Educación Núm.18 (Junio) (2008) |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Trama discursiva Informes escolares Alumnos indígenas Escuelas del estado Pueblos originarios Pensamiento científico positivista Tarea docente Inclusión / exclusión Enseñar / aprender Escuelas patagónicas Periodo del Territorio (1884/1957) Ideología de la época https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Trama discursiva Informes escolares Alumnos indígenas Escuelas del estado Pueblos originarios Pensamiento científico positivista Tarea docente Inclusión / exclusión Enseñar / aprender Escuelas patagónicas Periodo del Territorio (1884/1957) Ideología de la época https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Teobaldo, Mirta Elena Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) |
topic_facet |
Trama discursiva Informes escolares Alumnos indígenas Escuelas del estado Pueblos originarios Pensamiento científico positivista Tarea docente Inclusión / exclusión Enseñar / aprender Escuelas patagónicas Periodo del Territorio (1884/1957) Ideología de la época https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
description |
Este artículo pretende mostrar las diferentes representaciones presentes en la trama discursiva de los informes, libros y diversos escritos elaborados por los inspectores escolares, los maestros y los miembros de la sociedad civil, acerca de las características étnicas, psicológicas y físicas de los alumnos, como así también, del espacio geográfico
físico en el que habitaban. Características que, de acuerdo a la ideología de la época, predeterminaban el aprendizaje y consecuentemente la enseñanza en las escuelas de la Patagonia Norte, durante el período del Territorio 1884-1957. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Teobaldo, Mirta Elena |
author_facet |
Teobaldo, Mirta Elena |
author_sort |
Teobaldo, Mirta Elena |
title |
Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) |
title_short |
Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) |
title_full |
Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) |
title_fullStr |
Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) |
title_full_unstemmed |
Las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuquén y Río Negro (1884- 1957) |
title_sort |
las luces de la civilización, enseñar y aprender en las escuelas de la patagonia norte. neuquén y río negro (1884- 1957) |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publishDate |
2008 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17537 |
work_keys_str_mv |
AT teobaldomirtaelena laslucesdelacivilizacionensenaryaprenderenlasescuelasdelapatagonianorteneuquenyrionegro18841957 |
_version_ |
1807224784183885824 |