¿Sabes qué estás comiendo?

Este trabajo presenta una estrategia educativa realizada por estudiantes de la cátedra Trabajo Final Integrador, de la carrera Tecnicatura Auxiliar Universitario en Nutrición (TAUN), de la Universidad Nacional del Comahue (UnComa). Considerando que el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alves da Rocha, Ayelén, Heine, Emiliano, Marín, Agustina, Planiscig, Leiza
Otros Autores: Franceschinis, Celina
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnonolgía de los Alimentos 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17379
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17379
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-173792023-09-08T14:31:18Z ¿Sabes qué estás comiendo? Alves da Rocha, Ayelén Heine, Emiliano Marín, Agustina Planiscig, Leiza Franceschinis, Celina Franco, María Luz Ultraprocesados Aditivos Alimentación Ingredientes Alimentación saludable Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Ciencias Aplicadas Este trabajo presenta una estrategia educativa realizada por estudiantes de la cátedra Trabajo Final Integrador, de la carrera Tecnicatura Auxiliar Universitario en Nutrición (TAUN), de la Universidad Nacional del Comahue (UnComa). Considerando que el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados lleva al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles (sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, entre otras), y la dificultad que presenta una correcta interpretación de información brindada en el rotulado nutricional actual, se planteó trabajar en un mensaje educativo plasmado en un material audiovisual para que pueda aplicarse en el contexto de pandemia (mediante la virtualidad). El propósito del presente trabajo fue que la comunidad, a la cual llegue dicho mensaje, pueda interpretar y aplicar la información brindada en el listado de ingredientes, identificando los alimentos ultraprocesados. La idea de este trabajo surge en el marco de proyectos de ley que se están trabajando actualmente en el congreso de la Nación. Tanto el proyecto de ley (que en diciembre de 2020 cuenta con media sanción en Senado) como la propuesta educativa que contempla la “herramienta de Perfil de Nutrientes” de la OPS (2016), la cual clasifica a los alimentos según grado de procesamiento, y sirve no sólo para modificar el rotulado alimentario, sino también para aplicar otras políticas públicas en pos de mejorar los entornos. Fil: Alves da Rocha, Ayelén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciancias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Heine, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciancias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Marín, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciancias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Planiscig, Leiza. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciancias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. 2023-07-04 2023-08-25T13:01:10Z 2023-08-25T13:01:10Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17379 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnonolgía de los Alimentos
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Ultraprocesados
Aditivos
Alimentación
Ingredientes
Alimentación saludable
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
spellingShingle Ultraprocesados
Aditivos
Alimentación
Ingredientes
Alimentación saludable
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
Alves da Rocha, Ayelén
Heine, Emiliano
Marín, Agustina
Planiscig, Leiza
¿Sabes qué estás comiendo?
topic_facet Ultraprocesados
Aditivos
Alimentación
Ingredientes
Alimentación saludable
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
description Este trabajo presenta una estrategia educativa realizada por estudiantes de la cátedra Trabajo Final Integrador, de la carrera Tecnicatura Auxiliar Universitario en Nutrición (TAUN), de la Universidad Nacional del Comahue (UnComa). Considerando que el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados lleva al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles (sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, entre otras), y la dificultad que presenta una correcta interpretación de información brindada en el rotulado nutricional actual, se planteó trabajar en un mensaje educativo plasmado en un material audiovisual para que pueda aplicarse en el contexto de pandemia (mediante la virtualidad). El propósito del presente trabajo fue que la comunidad, a la cual llegue dicho mensaje, pueda interpretar y aplicar la información brindada en el listado de ingredientes, identificando los alimentos ultraprocesados. La idea de este trabajo surge en el marco de proyectos de ley que se están trabajando actualmente en el congreso de la Nación. Tanto el proyecto de ley (que en diciembre de 2020 cuenta con media sanción en Senado) como la propuesta educativa que contempla la “herramienta de Perfil de Nutrientes” de la OPS (2016), la cual clasifica a los alimentos según grado de procesamiento, y sirve no sólo para modificar el rotulado alimentario, sino también para aplicar otras políticas públicas en pos de mejorar los entornos.
author2 Franceschinis, Celina
author_facet Franceschinis, Celina
Alves da Rocha, Ayelén
Heine, Emiliano
Marín, Agustina
Planiscig, Leiza
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Alves da Rocha, Ayelén
Heine, Emiliano
Marín, Agustina
Planiscig, Leiza
author_sort Alves da Rocha, Ayelén
title ¿Sabes qué estás comiendo?
title_short ¿Sabes qué estás comiendo?
title_full ¿Sabes qué estás comiendo?
title_fullStr ¿Sabes qué estás comiendo?
title_full_unstemmed ¿Sabes qué estás comiendo?
title_sort ¿sabes qué estás comiendo?
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnonolgía de los Alimentos
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17379
work_keys_str_mv AT alvesdarochaayelen sabesqueestascomiendo
AT heineemiliano sabesqueestascomiendo
AT marinagustina sabesqueestascomiendo
AT planiscigleiza sabesqueestascomiendo
_version_ 1807224469536636928