Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes

Este trabajo se inscribe en el marco de una investigación de maestría, cuyo objeto son las experiencias educativas de adultos/as migrantes y sus hijos/as, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En este artículo se hace foco en las relaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Mariana Alejandra
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17275
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17275
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-172752024-04-09T16:35:32Z Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes González, Mariana Alejandra Experiencia educativa Vínculos intergeneracionales Transmisión Movilidad social Educational experience Intergenerational relationships knowledge transmission Social mobility https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Este trabajo se inscribe en el marco de una investigación de maestría, cuyo objeto son las experiencias educativas de adultos/as migrantes y sus hijos/as, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En este artículo se hace foco en las relaciones intergeneracionales (padre/madre-hijo/a y docente-estudiante), que tienen lugar en ambas experiencias educativas. Para ello se ha realizado un trabajo de investigación cualitativo, basado en entrevistas biográficas y semiestructuradas. Siguiendo los marcos teóricos de la sociología de individuación (Danilo Martuccelli) y de la experiencia (François Dubet), se procede al análisis del corpus empírico. Se destacan distancias y puntos de encuentro en ambas configuraciones vinculares; entre los que sobresale la importancia del afecto, el cual deviene un soporte en las biografías de los actores. Asimismo, tensiona las configuraciones de autoridad y los modos de participación parentales en la escolaridad de los/as hijos/as. Emerge la centralidad de la carrera escolar en familias migrantes, a partir de una búsqueda de movilidad social ascendente, que tiene lugar en las configuraciones institucionales actuales, tras el declive del programa tradicional. This work is framed within a Master’s program research axis analyzing the educational experiences of adult migrants and their children living in populous neighborhoods of the Autonomous City of Buenos Aires. Through a qualitative research design based on biographical and semi structured interviews, this article focuses on the intergenerational relationships (parents-children and teacher-students) that influence those experiences.The empirical corpuswas analyzed following the theoretical frameworks of Danilo Martuccelli’s sociology of individuation and François Dubet’s sociology of experience. We highlight discrepancies and convergence points between both link configurations, among which the importance of affection as a key supporting pillar in the research subjects’ experiences is stressed. Besides, the authority configuration and the ways parents participate in the schooling of their children are also addressed. Thus, within current institutional structures and after the decline in the traditional program, the centrality of the educational process emerges for migrant families as a key theme to pursue upward social mobility. Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. 2020-09 2023-06-14T16:46:27Z 2023-06-14T16:46:27Z Articulo article acceptedVersion 2683-989X http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17275 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2812 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.125-153 ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación Confluencia de saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 2 Año 1 (Setiembre) (2020)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Experiencia educativa
Vínculos intergeneracionales
Transmisión
Movilidad social
Educational experience
Intergenerational relationships
knowledge transmission
Social mobility
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
spellingShingle Experiencia educativa
Vínculos intergeneracionales
Transmisión
Movilidad social
Educational experience
Intergenerational relationships
knowledge transmission
Social mobility
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
González, Mariana Alejandra
Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
topic_facet Experiencia educativa
Vínculos intergeneracionales
Transmisión
Movilidad social
Educational experience
Intergenerational relationships
knowledge transmission
Social mobility
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
description Este trabajo se inscribe en el marco de una investigación de maestría, cuyo objeto son las experiencias educativas de adultos/as migrantes y sus hijos/as, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En este artículo se hace foco en las relaciones intergeneracionales (padre/madre-hijo/a y docente-estudiante), que tienen lugar en ambas experiencias educativas. Para ello se ha realizado un trabajo de investigación cualitativo, basado en entrevistas biográficas y semiestructuradas. Siguiendo los marcos teóricos de la sociología de individuación (Danilo Martuccelli) y de la experiencia (François Dubet), se procede al análisis del corpus empírico. Se destacan distancias y puntos de encuentro en ambas configuraciones vinculares; entre los que sobresale la importancia del afecto, el cual deviene un soporte en las biografías de los actores. Asimismo, tensiona las configuraciones de autoridad y los modos de participación parentales en la escolaridad de los/as hijos/as. Emerge la centralidad de la carrera escolar en familias migrantes, a partir de una búsqueda de movilidad social ascendente, que tiene lugar en las configuraciones institucionales actuales, tras el declive del programa tradicional.
format Articulo
article
acceptedVersion
author González, Mariana Alejandra
author_facet González, Mariana Alejandra
author_sort González, Mariana Alejandra
title Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
title_short Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
title_full Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
title_fullStr Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
title_full_unstemmed Un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
title_sort un análisis de las experiencias educativas y vínculos intergeneracionales en poblaciones migrantes
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publishDate 2020
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17275
work_keys_str_mv AT gonzalezmarianaalejandra unanalisisdelasexperienciaseducativasyvinculosintergeneracionalesenpoblacionesmigrantes
_version_ 1807224700192948224