Memoria y migración en Behold the Dreamers

Este trabajo presenta un primer acercamiento aBehold the Dreamers, escrita por la camerunés Imbolo Mbue y publicada en 2016. La novela gira en torno a una joven pareja que emigra a Estados Unidos motivada por un único sueño: el deseo de una mejor vida. Abordaremos el texto,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zabala, Amalia Noemí
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17078
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17078
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-170782023-04-12T12:48:56Z Memoria y migración en Behold the Dreamers Zabala, Amalia Noemí Memoria cultural Olvido Migración Imbolo mbue Asimilación Cultural memory Oblivion Migration Imbolo mbue Assimilation Humanidades y Arte Este trabajo presenta un primer acercamiento aBehold the Dreamers, escrita por la camerunés Imbolo Mbue y publicada en 2016. La novela gira en torno a una joven pareja que emigra a Estados Unidos motivada por un único sueño: el deseo de una mejor vida. Abordaremos el texto, en términos generales, desde la perspectiva de los estudios de la memoria para examinar las representaciones de la memoria cultural en un contexto migratorio. La asociación entre migración y memoria a menudo se basa en la añoranza del lugar de origen y el sentimiento de pertenencia,así comoenla búsqueda de preservar la cultura propia. La novela de Mbue, sin embargo, examina otros modos de construir la memoria y su par complementario, el olvido. El deseo de no recordar ciertas tradiciones, costumbres y vivencias es una forma de construir memoria y se asocia, en la novela, con la asimilación cultural. Se focalizará,asimismo,encómo la construcción de la feminidad está estrechamente relacionada con las memorias culturales de una sociedad y con la memoria transcultural de las comunidades migrantes. Para los fines de este análisis serán importantes los conceptos dememoria culturalde Jan Assmann (2011) ymemoria transculturalde Astrid Erll (2011), entre otros. This paperpresentsafirst approach toBehold the Dreamers, written bytheCameroonian Imbolo Mbue and published in 2016. The novel revolves around a young couple who emigrates to The United States motivated by an only dream: the desire for a better life. We will explore the text, in broad terms, from a memory studies’ perspective to examine the representations of cultural memory in a migratory setting. The association between migration and memory is typically based on the yearning of the homeland and the sense of belonging, as well as thequest forpreserveone’s ownculture. Mbue’s novel, however, examines other ways of constructing memory and its counterpart,oblivion. The desire not to remember certain traditions, customs and experiences is a way of constructingmemory and it is associated, in the novel,with cultural assimilation. The analysis will also be focused on how the construction of femininity is closely related to the cultural memories of a society and to the transcultural memory of the migrant communities. The concepts ofcultural memoryby Jan Gassmann (2011) andtranscultural memoryby Astrid Erll (2011), among others, will be central for the purposes of this analysis. Fil: Zabala, Amalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina. 2022-12 2023-04-12T12:35:58Z 2023-04-12T12:35:58Z Articulo article acceptedVersion 2408-4646 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17078 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/4418 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.82-93 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras Revista de Lengua y Literatura, Núm. 40 (2022)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Memoria cultural
Olvido
Migración
Imbolo mbue
Asimilación
Cultural memory
Oblivion
Migration
Imbolo mbue
Assimilation
Humanidades y Arte
spellingShingle Memoria cultural
Olvido
Migración
Imbolo mbue
Asimilación
Cultural memory
Oblivion
Migration
Imbolo mbue
Assimilation
Humanidades y Arte
Zabala, Amalia Noemí
Memoria y migración en Behold the Dreamers
topic_facet Memoria cultural
Olvido
Migración
Imbolo mbue
Asimilación
Cultural memory
Oblivion
Migration
Imbolo mbue
Assimilation
Humanidades y Arte
description Este trabajo presenta un primer acercamiento aBehold the Dreamers, escrita por la camerunés Imbolo Mbue y publicada en 2016. La novela gira en torno a una joven pareja que emigra a Estados Unidos motivada por un único sueño: el deseo de una mejor vida. Abordaremos el texto, en términos generales, desde la perspectiva de los estudios de la memoria para examinar las representaciones de la memoria cultural en un contexto migratorio. La asociación entre migración y memoria a menudo se basa en la añoranza del lugar de origen y el sentimiento de pertenencia,así comoenla búsqueda de preservar la cultura propia. La novela de Mbue, sin embargo, examina otros modos de construir la memoria y su par complementario, el olvido. El deseo de no recordar ciertas tradiciones, costumbres y vivencias es una forma de construir memoria y se asocia, en la novela, con la asimilación cultural. Se focalizará,asimismo,encómo la construcción de la feminidad está estrechamente relacionada con las memorias culturales de una sociedad y con la memoria transcultural de las comunidades migrantes. Para los fines de este análisis serán importantes los conceptos dememoria culturalde Jan Assmann (2011) ymemoria transculturalde Astrid Erll (2011), entre otros.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Zabala, Amalia Noemí
author_facet Zabala, Amalia Noemí
author_sort Zabala, Amalia Noemí
title Memoria y migración en Behold the Dreamers
title_short Memoria y migración en Behold the Dreamers
title_full Memoria y migración en Behold the Dreamers
title_fullStr Memoria y migración en Behold the Dreamers
title_full_unstemmed Memoria y migración en Behold the Dreamers
title_sort memoria y migración en behold the dreamers
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
publishDate 2022
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17078
work_keys_str_mv AT zabalaamalianoemi memoriaymigracionenbeholdthedreamers
_version_ 1807224615379927040